En el CES 2025, NVIDIA presentó el Proyecto DIGITS, una revolucionaria supercomputadora personal con inteligencia artificial impulsada por el nuevo Superchip NVIDIA GB10 Grace BlackwellDiseñado para simplificar el flujo de trabajo de desarrollo de IA, Project DIGITS ofrece el rendimiento de un sistema de IA de clase petaflop en un formato compacto y apto para computadoras de escritorio. Esta innovación está destinada a revolucionar la forma en que los investigadores de IA, los científicos de datos y los estudiantes crean prototipos, ajustan e implementan modelos de IA de gran tamaño.
El proyecto DIGITS se basa en la arquitectura Grace Blackwell de NVIDIA, que combina los últimos avances tecnológicos de GPU y CPU. El sistema puede ejecutar modelos de 200 mil millones de parámetros de forma local, lo que lo convierte en la supercomputadora de IA más pequeña del mundo. Para los desarrolladores, esto significa la capacidad de experimentar con modelos de IA a gran escala directamente en sus escritorios, con una escalabilidad perfecta para entornos de nube o de centros de datos.
El poder del superchip GB10
En el corazón del Proyecto DIGITS se encuentra el NVIDIA GB10 Superchip, un sistema en un chip (SoC) que ofrece hasta 1 petaflop de rendimiento de IA con precisión FP4. El GB10 combina una GPU NVIDIA Blackwell con núcleos CUDA® de última generación, núcleos Tensor y una CPU NVIDIA Grace de alto rendimiento con 20 núcleos basados en Arm de bajo consumo. Los dos componentes están conectados a través de NVLink-C2C, lo que garantiza una comunicación y eficiencia de alta velocidad.
Cada sistema incluye 128 GB de memoria unificada y hasta 4 TB de almacenamiento NVMe, lo que permite a los desarrolladores abordar muchas cargas de trabajo de IA exigentes. Para modelos aún más grandes, se pueden vincular dos sistemas Project DIGITS a través de la red NVIDIA ConnectX, lo que permite a los usuarios ejecutar modelos con hasta 405 mil millones de parámetros.
Proyecto de desarrollo e implementación de IA sin inconvenientes
Project DIGITS es más que una simple solución de hardware: es una plataforma completa de desarrollo de IA. El sistema, que se ejecuta en un sistema operativo NVIDIA DGX basado en Linux, se integra perfectamente con el ecosistema más amplio de NVIDIA, incluida NVIDIA DGX Cloud™ y la infraestructura del centro de datos. Esto permite a los desarrolladores crear prototipos de IA a nivel local y escalar su trabajo sin esfuerzo a entornos de nivel empresarial.
La plataforma también brinda acceso a la extensa biblioteca de software de NVIDIA, que incluye herramientas de experimentación, creación de prototipos e implementación. Los desarrolladores pueden aprovechar el catálogo NVIDIA NGC, que ofrece modelos entrenados previamente, marcos y kits de desarrollo de software. Las herramientas populares como PyTorch, Python y Jupyter Notebooks son totalmente compatibles, al igual que los marcos especializados de NVIDIA, como NeMo™ para ajustar modelos de lenguajes grandes y RAPIDS™ para la aceleración de la ciencia de datos.
Para quienes crean aplicaciones de IA avanzadas, NVIDIA ofrece NVIDIA Blueprints y microservicios NIM™, que permiten la creación de sistemas de IA con agentes. Cuando estén listos para la producción, los desarrolladores pueden realizar la transición a entornos de nivel empresarial con la licencia NVIDIA AI Enterprise, que brinda seguridad, soporte y actualizaciones periódicas.
Empoderando a la próxima generación de innovación en IA
Con Project DIGITS, NVIDIA hace que la supercomputación de IA sea accesible para un público global. Al poner el poder de la plataforma Grace Blackwell en cada escritorio, la empresa está empoderando a los desarrolladores, investigadores y estudiantes para superar los límites de la innovación en IA.
Ya sea que se trate de crear prototipos del próximo avance en IA generativa, ajustar modelos de lenguaje grandes o desarrollar aplicaciones de IA agente, Project DIGITS proporciona las herramientas y el rendimiento necesarios para dar forma al futuro de la IA.
Con un precio de $3,000 y disponible en mayo a través de los principales socios, el Proyecto DIGITS está preparado para crear un cambio de paradigma en los flujos de trabajo de los desarrolladores.
Interactuar con StorageReview
Boletín | YouTube | Podcast iTunes/Spotify | Instagram | Twitter | TikTok | RSS Feed