El grupo de trabajo NVM Express anunció que han alcanzado un hito; un controlador de Microsoft Windows, un controlador de Linux y un conjunto de pruebas NVMe. La especificación NVMe se está utilizando en muchos SSD PCIe de próxima generación, de fabricantes como OCZ. Pasado noviembre, OCZ declaró que comenzarían a probar dispositivos con soporte NVMe este año, insinuando un producto de próxima generación que ahora sabemos que es el OCZ Z-Drive R5 mostrado en CES 2012.
El grupo de trabajo NVM Express anunció que han alcanzado un hito; un controlador de Microsoft Windows, un controlador de Linux y un conjunto de pruebas NVMe. La especificación NVMe se está utilizando en muchos SSD PCIe de próxima generación, de fabricantes como OCZ. Pasado noviembre, OCZ declaró que comenzarían a probar dispositivos con soporte NVMe este año, insinuando un producto de próxima generación que ahora sabemos que es el OCZ Z-Drive R5 mostrado en CES 2012.
El controlador de Windows se desarrolló a través de una asociación de IDT, Intel y la división de componentes Flash de LSI (SandForce antes de la fusión) y es un proyecto de código abierto. Las empresas que promueven esta nueva especificación incluyen a Cisco, Dell, EMC, IDT, Intel, Micron, NetApp, Oracle, SandForce y STEC. La principal fuerza impulsora de este proyecto es desarrollar un estándar común, similar a SATA, que mejoraría la compatibilidad de las nuevas soluciones PCIe SSD sin comprometer el rendimiento. Dado que los estándares actuales, como SATA y SAS, ya limitan la velocidad de los productos flash de próxima generación, se necesitaba un nuevo estándar abierto para promover el crecimiento en el mercado. Sin embargo, el hito principal de este anuncio es el controlador de Windows, ya que Windows todavía representa un gran mercado para los productos basados en flash.