Proxmox Server Solutions ha anunciado el lanzamiento estable de Proxmox Virtual Environment (VE) 8.0, la última versión de su plataforma de gestión de virtualización de servidores. Basado en Debian 12 ("Bookworm"), esta versión principal ofrece una ruta de actualización perfecta para los usuarios de Proxmox VE 7.4 y anteriores.
Proxmox Server Solutions ha anunciado el lanzamiento estable de Proxmox Virtual Environment (VE) 8.0, la última versión de su plataforma de gestión de virtualización de servidores. Basado en Debian 12 ("Bookworm"), esta versión principal ofrece una ruta de actualización perfecta para los usuarios de Proxmox VE 7.4 y anteriores.
La versión actualizada también aprovecha un kernel Linux 6.2 más reciente como predeterminado estable, junto con las últimas versiones de QEMU 8.0.2, LXC 5.0.2, ZFS 2.1.12 y Ceph Quincy 17.2.6, y otras tecnologías líderes de código abierto. para entornos virtuales.
Proxmox VE 8.0 proporciona una interfaz de usuario intuitiva basada en la web y herramientas de administración esenciales para la administración conveniente de hosts individuales o centros de datos completos. La plataforma permite a los usuarios utilizar herramientas listas para usar, accesibles a través de navegadores web o la línea de comandos.
La última versión presenta varias mejoras notables. La integración de Ceph Quincy brinda un nuevo nivel de conveniencia, ya que permite a los usuarios ejecutar y administrar fácilmente el almacenamiento de Ceph directamente desde cualquier nodo de clúster, lo que simplifica la configuración y administración de infraestructuras hiperconvergentes.
Resumen del clúster
Además, la inclusión de un repositorio Enterprise estable amplía el acceso a todos los clientes de Proxmox con una suscripción activa. Otra característica clave es la introducción de trabajos de sincronización de dominios de autenticación, que automatizan la sincronización de usuarios y grupos de dominios basados en LDAP, incluidos LDAP y Microsoft Active Directory, a intervalos regulares. Esta automatización reduce la complejidad de la gestión y minimiza los errores de configuración, lo que brinda una experiencia general más fluida para los administradores.
Otros aspectos destacados: Proxmox VE 8.0
- Integración de recursos de red con control de acceso: los recursos de red de redes definidas por software (SDN) ahora están disponibles como objetos en el subsistema de control de acceso (ACL) de Proxmox VE. Se pueden otorgar permisos detallados para puentes de red de host y redes virtuales a usuarios y grupos específicos, lo que mejora la seguridad y el control de la red.
- Asignaciones de recursos: Proxmox VE 8.0 presenta la capacidad de crear y administrar asignaciones entre recursos (p. ej., dispositivos PCIe o USB) y nodos dentro de un clúster de Proxmox VE. Esto permite migraciones fuera de línea para máquinas virtuales con dispositivos de transferencia, lo que mejora la flexibilidad. Las asignaciones están representadas en el sistema ACL, lo que permite que los usuarios tengan acceso a dispositivos específicos sin necesidad de acceso raíz.
- Bloqueo seguro para autenticación de dos factores/TOTP: las cuentas de usuario con repetidos intentos de inicio de sesión fallidos durante el proceso de autenticación de segundo factor se bloquean automáticamente, lo que brinda una capa adicional de seguridad. El desbloqueo se puede lograr usando una clave de recuperación o por un administrador.
- Interfaz de usuario basada en texto (TUI) para el ISO del instalador: se ha agregado una interfaz de usuario basada en texto como característica opcional para el ISO del instalador, lo que soluciona problemas potenciales al iniciar el instalador gráfico basado en GTK en hardware nuevo y antiguo.
Asignaciones de recursos
Proxmox Virtual Environment 8.0 Disponibilidad
Proxmox Virtual Environment 8.0 está disponible como software gratuito y de código abierto. El conjunto completo de funciones está incluido en la ISO, que se puede instalar en metal desnudo. La última versión se puede descargar desde el sitio web de proxmox.
Interactuar con StorageReview
Boletín | YouTube | Podcast iTunes/Spotify | Instagram | Twitter | TikTok | RSS Feed