Proxmox VE 8.4 agrega migración de vGPU en vivo, API de respaldo de terceros, uso compartido de virtiofs y componentes centrales actualizados para TI moderna.
Proxmox ha lanzado la versión 8.4 de su plataforma de Entorno Virtual (VE), una herramienta de código abierto ampliamente utilizada para la gestión de máquinas virtuales y contenedores. Esta actualización introduce varias mejoras clave diseñadas para optimizar la usabilidad, el rendimiento y la compatibilidad con infraestructuras modernas.
Características de Proxmox VE 8.4
En Proxmox VE 8.4 se destaca la compatibilidad con la migración en vivo de máquinas virtuales mediante dispositivos mediados (hardware compartido entre varias máquinas virtuales, como la vGPU de NVIDIA). Anteriormente, migrar una máquina virtual con un dispositivo mediado no era posible sin tiempo de inactividad. Ahora, siempre que el nodo de destino cuente con hardware y controladores compatibles, puede migrar estas máquinas virtuales en vivo sin interrumpir el servicio. Una nueva utilidad... Asistente para GPU virtual de NVIDIA (PVE), también ayuda a simplificar la configuración de los controladores NVIDIA vGPU.
Otra incorporación importante es una nueva API diseñada específicamente para herramientas de respaldo de terceros. Esto facilita la integración de proveedores externos con el sistema de respaldo y restauración de Proxmox VE. No solo pueden integrarse con la interfaz web nativa, sino que también pueden aprovechar la pila de respaldo existente de Proxmox para ofrecer un mejor rendimiento y personalización para entornos empresariales.
El intercambio de archivos entre los sistemas host e invitados se ha visto impulsado considerablemente con la introducción del acceso directo a directorios de virtiofs. Esta función permite a las máquinas virtuales acceder a los directorios del host como si fueran locales, evitando la sobrecarga del intercambio de archivos de red tradicional. Las máquinas virtuales Linux son compatibles con virtiofs de forma nativa, mientras que los sistemas Windows requieren configuración adicional.
Como siempre, Proxmox ha mantenido sus bases actualizadas. Esta versión se basa en Debian 12.10 ("Bookworm") e incluye el kernel de Linux 6.8.12 (predeterminado) y 6.14 (opcional). También incorpora versiones más recientes de componentes clave como:
- QEMU 9.2.0
- LXC 6.0.0
- ZFS 2.2.7 (con parches para el kernel 6.14)
- Ceph Squid 19.2.1 (como backend de almacenamiento estable)
Otras mejoras notables de Proxmox VE 8.4 incluyen:
- Mejor rendimiento y confiabilidad en la deduplicación de copias de seguridad (lo que se conoce como “fleecing” de copias de seguridad)
- Actualizaciones de la pila SDN (redes definidas por software)
- Nuevas opciones de configuración en el instalador ISO para afinar las instalaciones
proxmox VE 8.4 Disponibilidad y acceso
Proxmox VE 8.4 se puede descargar directamente como imagen ISO e instalar en sistemas físicos. Las instalaciones existentes se pueden actualizar usando aptoTambién se puede instalar Proxmox VE sobre una configuración limpia de Debian 12.10. Sigue siendo gratuito y de código abierto, y se distribuye bajo la Licencia Pública General GNU Affero v3, al igual que las versiones anteriores.
Proxmox ofrece planes de suscripción desde 115 € por CPU al año para usuarios empresariales que buscan soporte. Los planes incluyen acceso a un repositorio empresarial estable y asistencia técnica a través de la red de soporte de Proxmox.
Las notas de lanzamiento completas de la versión 8.4 se pueden encontrar en el sitio oficial Página de documentación de Proxmox.
Interactuar con StorageReview
Boletín | YouTube | Podcast iTunes/Spotify | Instagram | Twitter | TikTok | RSS Feed