Virtual SAN (VSAN) 5.5, el primer producto de centro de datos definido por software de VMware, fue lanzado el mes pasado y ha sido muy bien recibido por las empresas que buscan sacar más provecho de los servidores informáticos tradicionales. VSAN esencialmente brinda a los usuarios acceso a nodos redundantes que combinan cómputo y almacenamiento, mientras se integran en el entorno de virtualización que se administra a través del cliente vSphere de VMware. Según los puntos de referencia internos de VMware, VSAN tiene la capacidad de alcanzar 2 millones de IOPS en un clúster de 32 nodos. ¿Cómo logró VMware esto y cuáles son los detalles de la configuración que usaron para lograr esta hazaña?
Virtual SAN (VSAN) 5.5, el primer producto de centro de datos definido por software de VMware, fue lanzado el mes pasado y ha sido muy bien recibido por las empresas que buscan sacar más provecho de los servidores informáticos tradicionales. VSAN esencialmente brinda a los usuarios acceso a nodos redundantes que combinan cómputo y almacenamiento, mientras se integran en el entorno de virtualización que se administra a través del cliente vSphere de VMware. Según los puntos de referencia internos de VMware, VSAN tiene la capacidad de alcanzar 2 millones de IOPS en un clúster de 32 nodos. ¿Cómo logró VMware esto y cuáles son los detalles de la configuración que usaron para lograr esta hazaña?
VMware lanzó recientemente su configuración de prueba que alcanzó la notable cifra de 2 millones de IOPS. Por supuesto, sabemos que las IOPS son solo una parte de la imagen de rendimiento de cualquier producto de almacenamiento, las pruebas de aplicaciones revelarán más sobre las capacidades de VSAN en términos de latencia y rendimiento potencial, pero la industria, tal como es hoy, entiende en gran medida las IOPS como una medida del rendimiento del almacenamiento. .
VMware publicó resultados de rendimiento de VSAN en dos escenarios; 1) 100 % de carga de trabajo de lectura y 2) 70 % de carga de trabajo de lectura y 30 % de escritura. Para empezar, cada host usó un Dell PowerEdge R720 con CPU Intel Xeon E5-2650 v2 de dos sockets a 2.6 GHz (Ivy Bridge), 128 GB de RAM, 10 GbE, LSI 9207-8i, 1 Intel S400 de 3700 GB y una configuración de disco duro de 4 unidades Hitachi SAS de 1.1 TB a 10 3 RPM y 1.1 unidades 10 Unidades TB XNUMXK RPM Seagate SAS.
VMware usó vSphere 5.5 U1 con Virtual SAN 5.5 en el clúster con los siguientes cambios en la configuración predeterminada en vSphere:
- Aumente el tamaño del almacenamiento dinámico para la pila de red de vSphere a 512 MB. "Configuración avanzada del sistema esxcli set -o /Net/TcpipHeapMax -i 512". Puede validar esta configuración usando "lista avanzada de configuración del sistema esxcli -o /Net/TcpipHeapmax"
- Permita que VSAN forme clústeres de 32 hosts. "Configuración avanzada del sistema esxcli set -o /adv/CMMDS/goto11 1".
- Se instaló el controlador Phase 18 LSI (mpt2sas versión 18.00.00.00.1vmw) para el controlador de almacenamiento LSI.
- Administración de energía del BIOS configurada (configuración del perfil del sistema) para 'Rendimiento' (por ejemplo, todas las funciones de ahorro de energía estaban deshabilitadas)
Para una mirada más detallada a la configuración de ESXi, visite su Página de la base de conocimientos de VMware
100 % de la configuración de referencia de lectura
VMware hizo que cada host ejecutara una única máquina virtual Ubuntu 4 de 32 bits y 12.04 vcpu con 8 discos virtuales (archivos vmdk) en el almacén de datos de VSAN con discos distribuidos en dos controladores PVSCSI. También se usó el controlador predeterminado para pvscsi (versión 1.0.2.0-k).
Para admitir mejor las cargas de trabajo a gran escala con un alto nivel de E/S sobresaliente, VMware modificó los parámetros de tiempo de arranque para pvscsi a "vmw_pvscsi.cmd_per_lun=254 vmw_pvscsi.ring_pages=32". Visita el Base de conocimientos de VMware para obtener más detalles sobre esta configuración. VMware aplicó una configuración de administración basada en políticas de almacenamiento de HostFailuresToTolerate=0 a los vmdks para esta prueba comparativa.
Se ejecutó IOMeter con 8 subprocesos de trabajo en cada máquina virtual, con cada subproceso configurado para funcionar en 8 GB de un solo vmdk. Además, cada subproceso ejecutó una carga de trabajo 100 % de lectura y 80 % aleatoria con 4096 bytes de E/S alineados en el límite de 4096 bytes con 16 OIO por trabajador. Esencialmente, cada máquina virtual en cada host emitió lo siguiente:
- Solicitudes de E/S de 4096 bytes en un conjunto de trabajo de 64 GB
- 100% leído, 80% aleatorio
- Agregado de 128 OIO/host
VMware ejecutó la configuración durante una hora, midiendo un IOPS de invitado agregado en intervalos de 60 segundos. Esto dio como resultado una mediana de IOPS sin precedentes de 2,024,000 XNUMX XNUMX.
70 % de lectura 30 % de escritura
En el perfil 70/30 IO, cada host ejecutaba una única máquina virtual Ubuntu 4 de 32 bits y 12.04 vcpu con 8 discos virtuales (archivos vmdk) en el almacén de datos de VSAN. Además, los discos se distribuyeron entre dos controladores PVSCSI. Se usó el controlador predeterminado para pvscsi (versión 1.0.2.0-k) mientras que los parámetros de tiempo de arranque se modificaron para pvscsi para mejorar la capacidad de soporte de E/S sobresaliente: “vmw_pvscsi.cmd_per_lun=254 vmw_pvscsi.ring_pages=32″.
Al igual que en la configuración de lectura al 100 %, VMware ejecutó IOMeter con 8 subprocesos de trabajo en cada máquina virtual, aunque cada subproceso se configuró para funcionar en 4 GB de un solo vmdk. Cada subproceso ejecuta una carga de trabajo aleatoria del 70 % de lectura y del 80 % con E/S de 4096 bytes alineadas en el límite de 4096 bytes con 8 OIO.
Esencialmente, cada máquina virtual en cada host emitió lo siguiente:
- Solicitudes de E/S de 4096 bytes en un conjunto de trabajo de 32 GB
- 70% leído, 80% aleatorio
- Agregado de 64 OIO/host
En la prueba 70/30, VMware registró una velocidad de 652,900 2.98 iops con una latencia promedio de 3.2 ms y un ancho de banda durante ese tiempo de XNUMX GB/s.
¿Qué significa esto?
Si bien aún queda mucho por hacer en la evaluación comparativa, incluida nuestra conjunto de puntos de referencia que incluyen cosas como el servidor SQL y VMmark, es obvio que con estos números de rendimiento, aunque con un clúster máximo de 32 nodos, VSAN tiene mucho potencial desde la perspectiva del rendimiento. También vale la pena señalar que VMware usó solo 8 bahías en los backplanes, con esta configuración podrían haber duplicado efectivamente el almacenamiento, agregando otro SSD y 7 HDD más a cada nodo.
VMware Virtual SAN está disponible actualmente a $2,495 por procesador con VMware Virtual SAN para escritorio a un precio de $50 por usuario.