Inicio Consumidores Análisis del AMD Ryzen 9 9950X3D: potencia de núcleo elevada combinada con caché virtual 3D

Análisis del AMD Ryzen 9 9950X3D: potencia de núcleo elevada combinada con caché virtual 3D

by lyle smith

AMD Ryzen 9 9950X3D ofrece un rendimiento de juegos y multitarea de élite, combinando 16 núcleos con 3D V-Cache avanzado para una máxima productividad.

AMD está ampliando su línea de procesadores de alto rendimiento con el lanzamiento de los Ryzen 9 9950X3D y Ryzen 9 9900X3D. Estas CPU introducen la tecnología 3D V-Cache de AMD en el mercado de gama alta, con el objetivo de ofrecer un rendimiento de primer nivel para jugadores y creadores de contenido. AMD ya ha demostrado cómo la caché L3 adicional puede mejorar el rendimiento de los juegos en modelos X3D anteriores, pero esta vez, lo están aplicando a CPU con mayor cantidad de núcleos, lo que las hace aún más versátiles.

Imagen de la caja del AMD Ryzen 9 9950X3D

Si bien esta revisión se centrará en el 9950X3D, también revisaremos las características y especificaciones del 9900X3D y analizaremos cómo se compara, para quién podría ser y dónde podría encajar en la línea de productos de AMD.

AMD Ryzen 9 9950X3D: el procesador de 16 núcleos

El Ryzen 9 9950X3D es la nueva CPU para juegos insignia de AMD, diseñada para usuarios que exigen el mejor rendimiento absoluto en juegos y al mismo tiempo necesitan potencia multinúcleo para cargas de trabajo como edición de video, renderizado 3D y multitarea pesada.

Esto es lo que ofrece:

  • 16 núcleos y 32 subprocesos: ideal para juegos, streaming y creación de contenido.
  • Velocidad máxima de reloj de hasta 5.7 GHz, lo que la convierte en una de las CPU más rápidas del mercado.
  • 144 MB de caché total (L2 + L3): una enorme cantidad de caché para reducir la latencia de la memoria.
  • TDP de 170 W: un consumo de energía elevado, pero esperado para este nivel de rendimiento.

El Ryzen 9 9950X3D se destaca por su 3D V-Cache, que agrega caché L3 adicional a la CPU, lo que reduce los cuellos de botella de memoria en cargas de trabajo limitadas por la CPU, como los juegos con muchos FPS. AMD ya ha demostrado que la caché L3 adicional puede mejorar significativamente las velocidades de cuadros mínimas y reducir los parpadeos, especialmente en juegos que dependen en gran medida del rendimiento de la CPU.

AMD Ryzen 9 9950X3D en paquete

Si bien la configuración de 16 núcleos puede parecer excesiva solo para juegos, permite que el 9950X3D se destaque en cargas de trabajo que se benefician tanto del caché como del número de núcleos, como la creación de contenido, la transmisión y las tareas de productividad. Esto lo convierte en una CPU híbrida que compite con chips para juegos de alta gama y procesadores para estaciones de trabajo.

Sin embargo, el TDP de 170 W implica que se calienta más y requiere una refrigeración importante. Se recomienda un sistema de refrigeración de alta gama si planeas hacer overclocking o llevar esta CPU al límite.

AMD Ryzen 9 9900X3D: alto rendimiento con menor consumo de energía

El Ryzen 9 9900X3D es la opción X3D más eficiente de AMD. Ofrece un gran rendimiento en juegos pero un menor consumo de energía que el 9950X3D. Está diseñado para aquellos que aún desean las ventajas de la caché virtual 3D pero no necesitan necesariamente 16 núcleos.

Las especificaciones clave incluyen:

  • 12 núcleos y 24 subprocesos: más que suficiente para juegos de alto nivel y multitarea.
  • Aumenta la velocidad de reloj hasta 5.5 GHz: apenas por debajo del 9950X3D.
  • 140 MB de caché total: un poco menos que el modelo insignia, pero sigue siendo una cantidad enorme.
  • TDP de 120 W: significativamente inferior al 9950X3D, lo que facilita la refrigeración.

El 9900X3D es una opción interesante porque equilibra el rendimiento y la eficiencia. Si bien no será tan rápido en cargas de trabajo con múltiples subprocesos como el 9950X3D, sigue siendo una potencia para juegos, transmisión y trabajo de productividad liviano.

Gracias a 3D V-Cache, debería ofrecer un rendimiento de juego similar al 9950X3D en la mayoría de los títulos, ya que los juegos se benefician más de la caché y las velocidades de reloj que del recuento de núcleos. Esto hace que el 9900X3D sea una excelente CPU para juegos de gama alta orientada al valor que no requiere soluciones de refrigeración extremas.

Plataforma y compatibilidad AMD Ryzen 9 9950X3D/9900X3D: actualización sin inconvenientes

AMD mantiene el socket AM5, lo cual es una excelente noticia para quienes hayan invertido en una placa base X670 o B650. Si actualizas desde un chip AM5 anterior, no tendrás que cambiar de placa base: instala el Ryzen 9 9950X3D o 9900X3D, actualiza la BIOS si es necesario y listo. Esto hace que la actualización sea mucho más sencilla que cambiar a una plataforma completamente nueva.

Si utiliza una GPU Radeon, también se beneficiará de la memoria de acceso inteligente (SAM), que permite que la CPU y la GPU trabajen juntas de manera más eficiente, lo que podría mejorar el rendimiento en ciertos juegos. Si bien el overclocking tradicional está limitado a estos chips X3D, Precision Boost Overdrive (PBO) de AMD aún ofrece a los usuarios algunas opciones de ajuste, lo que permite pequeñas ganancias de rendimiento sin los riesgos de los ajustes manuales.

¿Cómo se comparan con el Ryzen 7 9800X3D?

Los AMD Ryzen 9 9950X3D y 9900X3D representan un buen avance respecto de la generación anterior. AMD Ryzen 7 9800X3D, especialmente en lo que respecta al rendimiento multinúcleo y el tamaño de la caché. El 9950X3D duplica la cantidad de núcleos del 9800X3D, lo que le otorga una ventaja significativa en cargas de trabajo multiproceso como edición de video, renderizado y creación de contenido. El 9900X3D también supera las capacidades multinúcleo del 9800X3D al tiempo que mantiene un TDP de 120 W más eficiente. Ambos nuevos chips cuentan con una caché L3 aumentada (128 MB frente a 96 MB), lo que probablemente significa una mejor latencia de memoria y un rendimiento más fluido en escenarios limitados por la CPU, particularmente en juegos con altos FPS.

El rendimiento en juegos también debería experimentar mejoras notables. La tecnología 3D V-Cache en los modelos 9950X3D y 9900X3D permite velocidades de cuadro mínimas más altas y un rendimiento más consistente en títulos que dependen de la memoria caché. Si bien el modelo 9800X3D ya era fuerte en juegos, la memoria caché adicional y las velocidades de reloj más altas del modelo 9950X3D y 9900X3D deberían mejorar el ritmo de los cuadros y la capacidad de respuesta. El TDP más alto del modelo 9950X3D significa que se calienta más que el modelo 9800X3D, pero el mayor consumo de energía trae consigo claras ventajas en el rendimiento, particularmente en tareas multiproceso.

Las diferencias son claras en el papel, pero veamos si los puntos de referencia lo respaldan.

Procesador AMD Ryzen 9 9950X3D / 9900X3D Especificaciones

Especificaciones AMD Ryzen 9 9950X3D AMD Ryzen 9 9900X3D AMD Ryzen 7 9800X3D
Núcleos / Hilos 16/32 12/24 8/16
Plataforma AM5 AM5 AM5
Frecuencia (hasta) 5.7 / 4.3GHz 5.5 / 4.2GHz 5.2 / 4.7GHz
L2 caché 16MB 12MB 8MB
L3 caché 128MB 128MB 96MB
Total Cache 144MB 140MB 104MB
Arquitectura Zen 5 Zen 5 Zen 5
PCIe Gen5 Gen5 Gen5
DRAM DDR5 DDR5 DDR5-5600
TDP 170W 120W 120W
Gráficos radeon radeon radeon
Disipador de calor recomendado por AMD 280 mm líquido 280 mm líquido 240-280 mm Líquido

Rendimiento del AMD Ryzen 9 9950X3D

Solo teníamos el Ryzen 9 9950X3D para las pruebas de rendimiento, que comparamos directamente con el Ryzen 7 9800X3D. Si bien ya habíamos probado el 9800X3D, decidimos volver a realizar todas las pruebas comparativas para garantizar la coherencia y aprovechar las últimas actualizaciones de software. Esto también nos permitió utilizar una versión actualizada de y-cruncher.

Para mantener el entorno de prueba lo más consistente posible, ejecutamos ambas CPU en la placa base ROG CROSSHAIR X870E HERO con el mismo tipo de memoria DDR5 y configuración. A continuación, se incluye un resumen completo de nuestro equipo de prueba:

  • Placa base: ASUS ROG Crosshair X870E Hero (proporcionada por AMD)
  • Memoria: SKILL Trident Z5 Royal Series DDR5-6000 (2x16 GB), funcionando en EXPO 1
  • Tipo de A/C Solución de refrigeración líquida de alto rendimiento
  • Sistema operativo: Ventanas 11 Pro
  • Gráficos: NVIDIA GeForce RTX 4090

Realizamos una combinación de pruebas sintéticas y del mundo real para medir el rendimiento en distintas cargas de trabajo. 3DMark CPU Profile evalúa el escalamiento multiproceso, Cinebench prueba la potencia de renderización de la CPU y y-Cruncher (incluida la variante BBP) lleva la CPU al límite con cálculos matemáticos complejos. También incluimos 7-Zip Compression Benchmark para evaluar el rendimiento de la compresión de archivos y UL Procyon, que simula cargas de trabajo profesionales como la edición de fotos y videos.

Resultados de los puntos de referencia

Perfil de CPU 3DMark

El perfil de CPU de 3DMark mide el rendimiento de la CPU en diferentes cargas de trabajo mediante pruebas de 1, 2, 4, 8, 16 y el máximo de subprocesos. Destaca cómo la CPU maneja tareas de un solo subproceso, cargas de trabajo de juegos y aplicaciones con muchos subprocesos como la renderización 3D. El punto de referencia minimiza el impacto de la GPU y ofrece una visión clara del rendimiento de la CPU en varios escenarios.

Perfil de CPU 3DMark (cuanto más alto, mejor) AMD Ryzen 7 9800X3D AMD Ryzen 9 9950X3D
Subprocesos máximos 10,018 16,690
Hilos 16 10,034 15,983
Hilos 8 8,269 9,070
Hilos 4 4,646 4,846
Hilos 2 2,394 2,521
Hilos 1 1,213 1,264

El AMD Ryzen 9 9950X3D, con sus 16 núcleos y 32 subprocesos, supera al Ryzen 7 9800X3D (8 núcleos, 16 subprocesos) en cargas de trabajo multiproceso. Supera con un 67 % en la prueba de máximo de subprocesos y un 59 % con 16 subprocesos, lo que demuestra su capacidad superior para gestionar tareas exigentes como el renderizado 3D y la creación de contenido. El 9950X3D es aproximadamente un 10 % más rápido con ocho subprocesos, pero la diferencia se reduce en escenarios menos exigentes. Para cuatro subprocesos, la diferencia es de tan solo un 4 %, y en tareas de un solo subproceso, el 9950X3D solo supera en un 4 %. Ambas CPU tienen un rendimiento similar en juegos o tareas de productividad ligera, pero para cargas de trabajo que escalan bien con más núcleos, el 9950X3D tiene la ventaja.

trituradora

y-cruncher es una aplicación popular de evaluación comparativa y pruebas de estrés que se lanzó en 2009. Esta prueba es multiproceso y escalable, y calcula Pi y otras constantes hasta billones de dígitos. En esta prueba, cuanto más rápido, mejor.

Los resultados indican que el Ryzen 9 9950X3D ofrece un sólido aumento de rendimiento en comparación con el 9800X3D, gracias a su mayor cantidad de núcleos y su caché virtual 3D más grande. Manejó la prueba de mil millones de dígitos aproximadamente un 1 % más rápido, y esa ventaja se amplió a alrededor del 23 % en las pruebas de 25 mil millones y 2 mil millones de dígitos. Esto demuestra que los núcleos adicionales y la eficiencia mejorada de la caché están marcando una diferencia real, especialmente en cargas de trabajo más prolongadas y complejas donde el manejo de la memoria y el subprocesamiento múltiple son importantes. Las ganancias constantes en todos los tamaños de prueba refuerzan que el 5X9950D no solo es más rápido, sino que maneja cargas computacionales pesadas de manera más efectiva en general.

y-cruncher (cuanto menor sea el tiempo, mejor) AMD Ryzen 7 9800X3D AMD Ryzen 9 9950X3D
1 mil millones 21.487 s 16.450 s
2 mil millones 64.273 s 48.047 s
5 mil millones 143.891 s 109.343 s

y-cruncher (Bailey-Borwein-Plouffe)

Este benchmark y-cruncher utiliza las fórmulas Bailey-Borwein-Plouffe (BBP) para calcular dígitos hexadecimales masivos de Pi, midiendo el tiempo total de cálculo, la utilización y la eficiencia de múltiples núcleos de la CPU.

y-cruncher BBP (cuanto menor sea el tiempo, mejor) AMD Ryzen 7 9800X3D AMD Ryzen 9 9950X3D
1 PBB 0.671 s 0.426 s
10 PBB 7.497 s 4.538 s
100 PBB 83.345 s 50.291 s

En el benchmark y-cruncher, que es altamente escalable y prueba el rendimiento multiproceso calculando Pi y otras constantes, el AMD Ryzen 9 9950X3D (16 núcleos, 32 subprocesos) supera al Ryzen 7 9800X3D (8 núcleos, 16 subprocesos) por un margen notable. En 1 millones de dígitos, el 9950X3D completa la tarea un 23.5 % más rápido, terminando en 16.45 segundos en comparación con los 9800 segundos del 3X21.49D.

Con 2 mil millones de dígitos, la ventaja se amplía al 25.3%, ya que el 9950X3D completa la prueba en 48.05 segundos, en comparación con los 64.27 segundos del 9800X3D. La brecha sigue creciendo en 5 mil millones de dígitos, donde el 9950X3D es un 23.9% más rápido, terminando en 109.34 segundos frente a los 9800 segundos del 3X143.89D.

La capacidad superior de conteo de núcleos y subprocesamiento del 9950X3D le permiten sobresalir en esta prueba comparativa computacionalmente intensiva y de múltiples subprocesos.

Compresión de 7 cremalleras

El benchmark de compresión 7-Zip evalúa el rendimiento de la CPU durante las tareas de compresión y descompresión, midiendo las clasificaciones en GIPS (gigainstrucciones por segundo) y el uso de la CPU. Un mayor GIPS y un uso eficiente de la CPU indican un rendimiento superior.

Compresión de 7 cremalleras AMD Ryzen 7 9800X3D AMD Ryzen 9 9950X3D
Apresamiento
Uso actual de la CPU 1,387% 2,737%
Clasificación actual/Uso 8.488 gips 6.565 gips
Calificación actual 117.745 gips 179.648 gips
Uso de CPU resultante 1,393% 2,727%
Valoración/Uso resultante 8.466 gips 6.531 gips
Calificación resultante 117.895 gips 178.094 gips
Descomprimiendo
Uso actual de la CPU 1,570% 3034%
Clasificación actual/Uso 8.365 gips 8.207 gips
Calificación actual 135.527 gips 248.987 gips
Uso de CPU resultante 1,564% 3036%
Valoración/Uso resultante 8.663 gips 8.242 gips
Calificación resultante 135.448 gips 250.233 gips
Puntuación total
Uso total de la CPU 1,478% 2,882%
Valoración total/Uso 8.564 gips 7.387 gips
Puntuación total 126.671 gips 214.163 gips

En cuanto a la compresión, la calificación resultante del 9950X3D es de 178.09 GIPS, en comparación con los 117.90 GIPS del 9800X3D, lo que refleja una mejora sustancial del 51 %. Al descomprimir, el 9950X3D vuelve a liderar con una calificación de 250.23 GIPS, mientras que el 9800X3D alcanza los 135.45 GIPS, una diferencia del 85 %.

El 9950X3D también se destaca con una calificación total de 214.16 GIPS, significativamente superior a los 126.67 GIPS del 9800X3D, un aumento del rendimiento del 69 %. Esto demuestra las capacidades multiproceso superiores del 9950X3D en tareas de compresión y descompresión.

UL Proción

UL Procyon AI Inference está diseñado para medir el rendimiento de una estación de trabajo en aplicaciones profesionales. Cabe señalar que esta prueba no aprovecha las múltiples capacidades de la CPU. Específicamente, esta herramienta compara la capacidad de la estación de trabajo para manejar tareas y flujos de trabajo impulsados ​​por IA, proporcionando una evaluación detallada de su eficiencia y velocidad en el procesamiento de aplicaciones y algoritmos complejos de IA.

UL Procyon (cuanto mayor sea la puntuación y menor sea el ms, mejor) AMD Ryzen 7 9800X3D AMD Ryzen 9 9950X3D
Puntuación general de visión artificial por computadora 188 220
MóvilNet V3 0.61 ms 0.94 ms
Red 50 7.01 ms 5.33 ms
Inicio V4 22.28 ms 17.12 ms
Laboratorio profundo V3 23.98 ms 21.70 ms
Yolo V3 56.07 ms 35.27 ms
ESRGRAN REAL 2,728.62 ms 2037.51 ms

En cuanto a la puntuación general de AI Computer Vision, el 9950X3D alcanza una puntuación más alta de 220, en comparación con los 9800 del 3X188D, una mejora del 17 %. En tareas de IA específicas, el 9950X3D funciona más rápido en la mayoría de los escenarios:

  • MóvilNet V3:El 9800X3D termina en 0.61 ms, mientras que el 9950X3D tarda 0.94 ms. Si bien el 9800X3D es más rápido en este aspecto, el margen es pequeño.
  • Red 50:El 9950X3D tiene un mejor rendimiento, completando la tarea en 5.33 ms en comparación con los 7.01 ms del 9800X3D, una mejora del 24%.
  • Inicio V4El 9950X3D vuelve a liderar con 17.12 ms, frente a los 22.28 ms del 9800X3D, lo que supone un aumento del rendimiento del 23%.
  • Laboratorio profundo V3:El 9950X3D es más rápido con 21.70 ms, en comparación con los 9800 ms del 3X23.98D, lo que muestra una mejora del 11%.
  • Yolo V3El 9950X3D finaliza en 35.27 ms, un 37 % más rápido que los 9800 ms del 3X56.07D.
  • REAL-ESRGANEl 9950X3D maneja esta tarea significativamente mejor, completándola en 2,037.51 ms, un 25 % más rápido que los 9800 ms del 3X2,728.62D.

En general, el Ryzen 9 9950X3D tiene un mejor desempeño en tareas de inferencia de IA y muestra ganancias significativas en muchos puntos de referencia individuales.

PCMark 10

PCMark 10 evalúa el rendimiento de la CPU mediante la simulación de tareas de productividad de oficina del mundo real, como procesamiento de textos, navegación web, videoconferencias y cálculos con hojas de cálculo. El benchmark utiliza una combinación de cargas de trabajo que reflejan las demandas de los lugares de trabajo modernos, lo que proporciona una evaluación integral de cómo una CPU maneja las aplicaciones cotidianas.

PCMark10 (cuanto mayor sea la puntuación, mejor) AMD Ryzen 7 9800X3D AMD Ryzen 9 9950X3D
Puntuación Global 10,250 10,849

En PCMark 10, el AMD Ryzen 9 9950X3D supera al Ryzen 7 9800X3D con una puntuación general de 10,849, en comparación con los 9800 del 3X10,250D. Esto representa una modesta mejora del 5.8%, lo que destaca la capacidad ligeramente mejor del 9950X3D para manejar las tareas diarias de oficina, como el procesamiento de textos, la navegación web, las videoconferencias y los cálculos con hojas de cálculo. La diferencia de rendimiento es relativamente pequeña en esta prueba, lo que demuestra que para las cargas de trabajo de productividad típicas, ambas CPU funcionan de manera similar, pero el 9950X3D aún mantiene una ligera ventaja en este punto de referencia.

SPECestación de trabajo 4.4.0

SPECworkstation 4 se especializa en pruebas comparativas diseñadas para probar todos los aspectos clave del rendimiento de las estaciones de trabajo. Utiliza más de 30 cargas de trabajo para probar la CPU, los gráficos, la E/S y el ancho de banda de la memoria. Las cargas de trabajo se dividen en categorías más amplias, como Medios y entretenimiento, Servicios financieros, Desarrollo de productos, Energía, Ciencias biológicas y Operaciones generales. Enumeraremos los resultados de cada categoría en lugar de las cargas de trabajo individuales. Los resultados son un promedio de todas las cargas de trabajo individuales en cada categoría.

SPECworkstation 4.4.0 (cuanto mayor sea la puntuación, mejor) AMD Ryzen 7 9800X3D AMD Ryzen 9 9950X3D
IA y aprendizaje automático 2.92 3.30
Valor energético 2.13 2.66
Servicios Financieros 1.42 2.48
Ciencias de la vida 2.15 2.71
Medios y entretenimiento 2.57 3.34
Diseño de Producto 2.08 2.43
Productividad y desarrollo 1.12 1.28

En el benchmark SPECworkstation, el AMD Ryzen 9 9950X3D supera al Ryzen 7 9800X3D en todas las categorías.

  • IA y aprendizaje automático:El 9950X3D obtiene una puntuación de 3.30, una mejora del 13 % respecto a los 9800 del 3X2.92D.
  • Valor energético:El 9950X3D obtiene una puntuación de 2.66, un 25 % más que el 9800 del 3X2.13D.
  • Servicios Financieros:El 9950X3D obtiene una puntuación de 2.48, un aumento del 74 % respecto al 9800 del 3X1.42D.
  • Ciencias de la vidaEl 9950X3D vuelve a liderar con una puntuación de 2.71, un 26 % mejor que el 9800 del 3X2.15D.
  • Medios y entretenimientoEl 9950X3D destaca en este aspecto con una puntuación de 3.34, un 30 % superior a la del 9800X3D (2.57).
  • Diseño de Producto :El 9950X3D obtiene una puntuación de 2.43, un 17 % mejor que el 9800 del 3X2.08D.
  • Productividad y desarrollo:El 9950X3D obtiene una puntuación de 1.28, una mejora del 14 % respecto a los 9800 del 3X1.12D.

En general, el Ryzen 9 9950X3D supera consistentemente al Ryzen 7 9800X3D en todas las categorías, lo que lo convierte en la mejor opción para tareas de estaciones de trabajo que involucran IA, medios, servicios financieros, diseño de productos y otras cargas de trabajo profesionales.

Conclusión

El AMD Ryzen 9 9950X3D es un procesador potente que ofrece un rendimiento excelente en todos los aspectos, ofreciendo una mejora significativa para jugadores y creadores de contenido. Sus 16 núcleos, 32 subprocesos y 144 MB de caché le dan una clara ventaja en cargas de trabajo multiproceso, mientras que la caché virtual 3D ampliada garantiza un rendimiento más fluido en juegos que requieren mucha CPU. En las pruebas comparativas, el 9950X3D superó constantemente al 9800X3D de la generación anterior, mostrando ganancias de más del 50 % en pruebas de compresión y computación multinúcleo. La caché adicional hace una diferencia notable en las velocidades de cuadro mínimas y la capacidad de respuesta de los juegos, lo que refuerza la posición de AMD como líder en CPU para juegos de alto rendimiento. El TDP de 170 W significa que se calienta bajo carga, por lo que se recomienda una solución de refrigeración de alta gama para liberar todo su potencial.

AMD Ryzen 9 9950X3D

Si bien no contamos con cifras de rendimiento para el 9900X3D, podemos decir que se posiciona como una alternativa más eficiente con 12 núcleos, 24 subprocesos y 140 MB de caché. Debería ofrecer un rendimiento de juego similar al del 9950X3D y consumir menos energía, lo que lo convierte en una opción sólida para quienes desean un rendimiento de alta gama sin una mayor emisión de calor.

El soporte continuo para AM5 es una gran ventaja para el valor a largo plazo. Si ya tienes una plataforma AM5, actualizar al 9950X3D es tan simple como actualizar la BIOS y obtendrás los beneficios sin necesidad de una nueva placa base. Si estás construyendo un nuevo sistema o actualizando desde una plataforma más antigua, el 9950X3D ofrece un rendimiento que es difícil de igualar. Para aquellos que quieren lo mejor, el 9950X3D es una opción obvia, pero el 9900X3D parece que podría ser una alternativa inteligente y más eficiente. De cualquier manera, AMD ha presentado una impresionante línea de nuevos procesadores.

CPU AMD Ryzen

Interactuar con StorageReview 

Boletín | YouTube | Podcast iTunes/Spotify | Instagram | Twitter | TikTok | RSS Feed