Corsair no es más que flexible cuando se trata de seleccionar los mejores componentes disponibles para sus líneas de SSD de consumo vistas con la nueva familia de SSD Neutron. Ya utilizando controladores SSD de SandForce y Marvell, Corsair ha lanzado hoy Neutron y Neutron GTX basados en el controlador Link A Media (LAMD). La capacidad de Corsair de moverse con el mercado para crear SSD líderes en la industria destaca el beneficio de invertir en un equipo de ingeniería con la capacidad de comprender e integrarse con una variedad de componentes. En esta revisión, echamos un vistazo a la versión GTX de Neutron, que cuenta con un controlador LM87800 de 6 Gb/s y Toshiba Toggle NAND de 24 nm para ofrecer un rendimiento de lectura y escritura de 559 MB/s y 511 MB/s respectivamente.
Corsair no es más que flexible cuando se trata de seleccionar los mejores componentes disponibles para sus líneas de SSD de consumo vistas con la nueva familia de SSD Neutron. Ya utilizando controladores SSD de SandForce y Marvell, Corsair ha lanzado hoy Neutron y Neutron GTX basados en el controlador Link A Media (LAMD). La capacidad de Corsair de moverse con el mercado para crear SSD líderes en la industria destaca el beneficio de invertir en un equipo de ingeniería con la capacidad de comprender e integrarse con una variedad de componentes. En esta revisión, echamos un vistazo a la versión GTX de Neutron, que cuenta con un controlador LM87800 de 6 Gb/s y Toshiba Toggle NAND de 24 nm para ofrecer un rendimiento de lectura y escritura de 559 MB/s y 511 MB/s respectivamente.
El centro de atención dentro de la nueva familia de SSD Corsair Neutron es el controlador Link A Media Devices LM87800, que se afirma que alcanza velocidades de E/S de hasta 90,000 87800 IOPS de lectura/escritura. Para un recién llegado al mercado de SSD de consumo sobresaturado, ese nivel de rendimiento no es nada despreciable, que hasta este momento ha sido el reino de unos pocos SSD seleccionados. El controlador LAMD LM87800 también viene con eBoost, una tecnología destinada a brindar confiabilidad y resistencia NAND de clase empresarial al espacio del cliente con estimación de señal adaptativa patentada y tecnología de corrección de errores sólida. Al igual que los controladores LSI SandForce, el LAMD LM8 admite sobreaprovisionamiento variable y tecnología RAID/Chipkill para mantener el rendimiento en caso de falla de NAND. El controlador admite 2.3 canales NAND, compatible con ONFi 1 y Toggle flash, y escala hasta una capacidad máxima de XNUMX TB.
La familia Corsair Neutron se ofrece en dos variedades, la estándar y la GTX. La GTX, que es el tema de esta revisión, es claramente una SSD para entusiastas, que ofrece un rendimiento superior para usuarios de computadoras de escritorio y PC que desean aprovechar al máximo la interfaz SATA. Los usuarios con la vista puesta en velocidades superiores de carga de juegos, edición de video/gráficos y excelentes tiempos de respuesta mientras ejecutan múltiples aplicaciones a la vez, todos se beneficiarán de la GTX.
Actualmente, las capacidades objetivo de este controlador incluyen SSD de 64 GB, 128 GB, 256 GB y 512 GB que utilizan todos los tipos de NAND disponibles, como SLC, MLC y eMLC. En este momento, la implementación que ofrece Corsair con Neutron GTX utiliza MLC Toggle NAND en capacidades de 120 GB, 240 GB y 480 GB.
El factor de forma de 7 mm y 2.5″ es compatible con portátiles estándar y ultrafinos, y Corsair incluye un kit de montaje de 3.5″ para implementaciones de escritorio.
Corsair Neutron GTX Especificaciones
- Controlador SSD: controlador Link A Media Devices (LAMD) LM87800
- Memoria flash: Toshiba 24nm alternar NAND
- Interfaz: SATA III 6.0 Gb/s
- Capacidades/Modelos:
- 120 GB: CSSD-N120GBGTX-BK
- 240 GB: CSSD-N240GBGTX-BK
- 480 GB: CSSD-N480GBGTX-BK
- Temperatura de funcionamiento: 0 ° C a + 70 ° C
- Humedad de funcionamiento: 10% a 90% HR (0° a +40° C)
- MTBF: hora 2,000,000
- Incluye adaptador de 3.5”
- Compatibilidad: Windows XP, Vista, 7; MacOS X (León), Windows 8 Beta
Diseño y construcción
El Corsair Neutron GTX está diseñado para adaptarse a casi todas las plataformas compatibles con una unidad SATA de 2.5″ o 3.5″. Se envía de forma estándar en un factor de forma de 7 mm y 2.5 pulgadas, lo que lo hace apto para computadoras portátiles y ultradelgadas, e incluso computadoras de escritorio con una placa adaptadora de 3.5 pulgadas incluida. El SSD en sí tiene un cuerpo de metal, compuesto por una cubierta superior e inferior que encajan entre sí sin el uso de tornillos.
Una vista desde el frente muestra la altura delgada de la unidad de 7 mm, lo que le da una compatibilidad casi universal con la mayoría de las computadoras en el mercado que no usan un diseño patentado. Con su diseño delgado, aún conserva los mismos orificios de montaje laterales para asegurarlo en bahías de unidades y similares. El frente incluye un conector de alimentación y datos SATA estándar, sin pines de servicio visibles.
Abrir el Corsair Neutron GTX no es un paseo por el parque con los lados a presión y, al hacerlo, también anula la garantía. Usando una pequeña cuña de plástico, puede separar con cuidado la caja en los bordes. Una vez abierta, la pequeña placa de circuito interior es visible, mostrando la vista inferior con NAND y RAM visibles.
Después de desatornillar la placa de circuito de la placa inferior, debe separar lentamente las dos secciones mientras una pequeña almohadilla térmica en el controlador hace que las dos se peguen. Después de eso, el controlador Link A Media Devices LM87800 es visible.
El Corsair Neutron GTX se compone de Toshiba MLC Toggle NAND, 256 MB de RAM DDR2 y el controlador LAMD.
El SSD estándar de la serie Neutron tiene el mismo diseño, aunque el flash se intercambia con MLC NAND síncrono. Se podría hacer una comparación similar entre el Corsair Force GS y el Corsair Force GT.
Puntos de referencia sintéticos de consumo
El Corsair Neutron GTX utiliza 25nm Toggle MLC NAND de Toshiba, un controlador LAMD LM87800 y una interfaz SATA de 6.0 Gb/s; nuestra unidad de revisión es de 240 GB. Los comparables utilizados para esta revisión incluyen los siguientes SSD revisados recientemente: Intel SSD 520 (240 GB, SandForce SF-2281, Intel NAND de 25 nm, SATA), OCZ Vertex 3 MÁXIMO DE IOPS (240 GB, SandForce SF-2281, Toshiba 32nm MLC NAND, SATA), Plextor PX-M5S (256GB, Marvell 9174, Micron 25nm MLC NAND, SATA), el Samsung 830 (256 GB, controlador Samsung MCX de 3 núcleos, Samsung 2x nm Toggle NAND Flash, SATA), OCZ Vertex 4 (512 GB, Indilinx Everest 2, Intel 25nm MLC NAND, SATA) y Kingston HyperX SSD (240 GB, SandForce SF -2281, Intel 25nm NAND, SATA). Todas las cifras de IOMeter se representan como cifras binarias para velocidades de MB/s. Para nuestros puntos de referencia de consumo, todos los SSD se probaron en nuestro plataforma de prueba del cliente.
Durante el último mes, hemos estado trabajando en estrecha colaboración con Corsair proporcionando comentarios sobre el rendimiento de Neutron GTX. Como sugiere la etiqueta a continuación, trabajamos a través de la versión de firmware M203 a la versión de envío M206 durante este período de tiempo. Si bien esta es una muestra de producción temprana, la configuración del hardware sigue siendo la misma, y nuestro análisis de rendimiento formal se centra en la versión de producción del firmware que se enviará con Neutron GTX.
Corsair anuncia velocidades de hasta 559 MB/s de lectura y 511 MB/s de escritura en transferencias secuenciales. Nuestra primera prueba está diseñada para probar exactamente eso, utilizando IOMeter con una transferencia secuencial de 2 MB.
En nuestra prueba de transferencia secuencial, medimos velocidades de 464 MB/s de lectura y 466 MB/s de escritura con datos incompresibles del Neutron GTX, lo que lo coloca en el medio del paquete en velocidad de lectura y en la parte superior del paquete en velocidad de escritura.
Nuestra próxima prueba mantiene el tamaño de transferencia de 2 MB, pero esta vez verifica velocidades de transferencia aleatorias.
El Corsair Neutron GTX mantuvo las velocidades de escritura más altas del paquete, midiendo 466 MB/s de escritura, y quedó en el medio con 463 MB/s de lectura.
En nuestra próxima prueba, medimos el rendimiento de lectura y escritura 4K aleatorio de baja profundidad de cola.
Con una profundidad de cola de 1, el Corsair Neutron GTX se desliza hacia la parte trasera del paquete tanto en velocidad de lectura como de escritura, pero no exactamente por un amplio margen.
Mientras que la prueba anterior solo analizó el rendimiento de QD=1, nuestra siguiente sección escala la profundidad de la cola entre 1 y 64, lo que muestra qué tan bien reacciona la unidad ante un aumento de la carga.
En una configuración de lectura aleatoria de 4K, el Corsair Neutron GTX saltó hacia la parte superior del paquete en profundidades de cola superiores a 2, ofreció las velocidades de lectura aleatoria más altas entre QD16 y QD32, y quedó justo detrás del OCZ Vertex 4 en QD64.
Al medir el rendimiento de escritura 4K aleatorio, el Neutron GTX se ubicó en el medio del paquete con profundidades de cola más bajas, pero se mantuvo en la parte superior del grupo con datos incompresibles, cuya velocidad solo fue igualada por los SSD con tecnología SandForce con datos comprimibles.
Ampliando nuestra prueba QD1 4K, observamos la latencia de escritura de cada SSD. Los números más bajos son mejores, ya que significa menos tiempo de espera para que se procese la actividad. La latencia máxima también es importante, aunque ese número puede cambiar a medida que la NAND se desgasta con el tiempo. El Neutron GTX llegó con latencia en la parte inferior de este grupo de SSD con su rendimiento de escritura de profundidad de cola baja más débil. Medimos una latencia promedio de 0.0576 ms de la GTX con una excelente latencia máxima de 1.55 ms.
Nuestra última serie de pruebas comparativas sintéticas compara los discos duros en una serie de cargas de trabajo mixtas de servidor con una profundidad de cola que va de 1 a 128. Cada una de nuestras pruebas de perfil de servidor tiene una fuerte preferencia por la actividad de lectura, que va del 67 % de lectura con nuestro perfil de base de datos para leer al 100% en nuestro perfil de servidor web. En condiciones de ráfaga, el Neutron GTX quedó en la parte inferior del paquete en cargas de trabajo con actividad de lectura y escritura, pero obtuvo una puntuación bastante buena en lo que respecta a la carga de trabajo del servidor web de solo lectura.
El primero es nuestro perfil de base de datos, con una mezcla de carga de trabajo de 67 % de lectura y 33 % de escritura centrada principalmente en tamaños de transferencia de 8K.
El siguiente perfil analiza un servidor de archivos, con un 80 % de carga de trabajo de lectura y un 20 % de escritura distribuidos en múltiples tamaños de transferencia que van desde 512 bytes hasta 64 KB.
Nuestro perfil de servidor web es de solo lectura con una variedad de tamaños de transferencia de 512 bytes a 512 KB.
El último perfil analiza una estación de trabajo, con una mezcla del 20 % de escritura y del 80 % de lectura mediante transferencias de 8K.
Puntos de referencia del mundo real del consumidor
Para el consumidor promedio, tratar de traducir velocidades de escritura 4K aleatorias en una situación cotidiana es bastante difícil. Ayuda cuando se comparan unidades en todas las configuraciones posibles, pero no se traduce exactamente en un uso diario más rápido o mejores tiempos de carga de juegos. Por esta razón, recurrimos a nuestros seguimientos de StorageMark 2010, que incluyen seguimientos de HTPC, productividad y juegos para ayudar a los lectores a descubrir cómo podría clasificarse una unidad en sus condiciones.
La primera prueba de la vida real es nuestro escenario HTPC. En esta prueba incluimos: reproducción de una película HD 720P en Media Player Classic, reproducción de una película SD 480P en VLC, descarga simultánea de tres películas a través de iTunes y grabación de una transmisión HDTV 1080i a través de Windows Media Center durante un período de 15 minutos. Se prefieren tasas más altas de IOps y MB/s con tiempos de latencia más bajos. En este seguimiento, registramos 2,986 MB escritos en la unidad y 1,924 MB leídos. Nuestra segunda prueba de la vida real cubre la actividad del disco en un escenario de productividad. Para todos los efectos, esta prueba muestra el rendimiento de la unidad en la actividad diaria normal para la mayoría de los usuarios. Esta prueba incluye: un período de tres horas operando en un entorno de productividad de oficina con Vista de 32 bits con Outlook 2007 conectado a un servidor de Exchange, navegación web con Chrome e IE8, edición de archivos en Office 2007, visualización de archivos PDF en Adobe Reader y una hora de reproducción de música local con dos horas de música en línea adicional a través de Pandora. En este seguimiento, registramos 4,830 MB escritos en la unidad y 2,758 MB leídos.
En nuestro seguimiento de HTPC, el Corsair Neutron quedó justo debajo de los SSD con tecnología SandForce, con una velocidad de transferencia promedio de 350 MB/s.
Nuestra segunda prueba de la vida real cubre la actividad del disco en un escenario de productividad. Para todos los efectos, esta prueba muestra el rendimiento de la unidad en la actividad diaria normal para la mayoría de los usuarios. Esta prueba incluye: un período de tres horas operando en un entorno de productividad de oficina con Vista de 32 bits con Outlook 2007 conectado a un servidor de Exchange, navegación web con Chrome e IE8, edición de archivos en Office 2007, visualización de archivos PDF en Adobe Reader y una hora de reproducción de música local con dos horas de música en línea adicional a través de Pandora. En este seguimiento, registramos 4,830 MB escritos en la unidad y 2,758 MB leídos.
En nuestro rastro de productividad, el Neutron GTX quedó en la parte trasera del grupo, pero por encima del Vertex 4 con una velocidad de 201 MB/s.
Nuestra tercera prueba de la vida real cubre la actividad del disco en un entorno de juego. A diferencia del seguimiento de HTPC o Productividad, este depende en gran medida del rendimiento de lectura de una unidad. Para dar un desglose simple de los porcentajes de lectura/escritura, la prueba HTPC es 64 % de escritura, 36 % de lectura, la prueba de productividad es 59 % de escritura y 41 % de lectura, mientras que el seguimiento de juegos es 6 % de escritura y 94 % de lectura. La prueba consiste en un sistema Windows 7 Ultimate de 64 bits preconfigurado con Steam, con Grand Theft Auto 4, Left 4 Dead 2 y Mass Effect 2 ya descargados e instalados. El seguimiento captura la intensa actividad de lectura de cada juego que se carga desde el principio, así como las texturas a medida que avanza el juego. En este seguimiento, registramos 426 MB escritos en la unidad y 7,235 MB leídos.
En nuestro rastro de juegos de lectura intensiva, el Corsair Neutron GTX se deslizó detrás de los SSD con tecnología SandForce, pero aún retuvo una velocidad promedio sólida de 457 MB/s.
Pruebas empresariales
Al evaluar el almacenamiento de consumo de gama alta, ahora aplicamos pruebas de nivel empresarial, ya que a menudo estos tipos de unidades se encuentran dentro de arreglos de grandes empresas que han encontrado formas de administrar la vida útil de MLC NAND, que generalmente se encuentran dentro de SSD de consumo. Ofrecemos el mismo hardware e infraestructura que se encuentran en muchos centros de datos a los que finalmente estarían destinados los dispositivos que probamos. Esto incluye servidores empresariales, así como equipos de infraestructura adecuados, como redes, espacio en rack, acondicionamiento/supervisión de energía y hardware comparable de la misma clase para evaluar correctamente el rendimiento de un dispositivo. Ninguna de nuestras revisiones está pagada o controlada por el fabricante del equipo que estamos probando; con comparables relevantes seleccionados a nuestra discreción de productos que tenemos en nuestro laboratorio.
Cuando una nueva unidad llega al mercado, nos gusta someterla a las cargas de trabajo de nuestra empresa, ya que, por encima de todo, muestra cómo funciona en las peores condiciones posibles. También nos brinda la oportunidad de echar un vistazo a lo que podría estar reservado para la versión empresarial del SSD, que generalmente va a la zaga de los modelos de consumo, usa el mismo controlador, aunque con frecuencia usa NAND de mayor grado y mayor sobreaprovisionamiento.
En comparación con nuestras pruebas de consumidores, que tomaron la capacidad optimizada para cada SSD en particular, para nuestra carga de trabajo empresarial elegimos cada muestra para que coincidiera con 256 GB de NAND sin procesar. Dependiendo de la configuración de stock, la capacidad utilizable puede diferir, pero esto muestra todas las unidades de la misma manera que las envía el fabricante en este punto de capacidad.
Plataforma de prueba empresarial StorageReview:
- 2 x Intel Xeon X5650 (2.66 GHz, caché de 12 MB)
- Windows Server 2008 Standard Edition R2 SP1 de 64 bits y CentOS 6.2 de 64 bits
- Conjunto de chips Intel 5500+ ICH10R
- Memoria: 8 GB (2 x 4 GB) 1333 Mhz DDR3 RDIMM registrados
Comparables de revisión:
corsario fuerza gs
- Tipo NAND: Alternar MLC
- Controlador: LSI SandForce SF-2281
- Capacidad: 240GB
Corsair Force GT
- Tipo NAND: MLC síncrono
- Controlador: LSI SandForce SF-2281
- Capacidad: 240GB
corsair neutron gtx
- Tipo NAND: Alternar MLC
- Controlador: Enlace A Dispositivos multimedia LM87800
- Capacidad: 240GB
Plextor M5S
- Tipo NAND: MLC síncrono
- Controlador: Marvell 9174
- Capacidad: 256GB
Samsung SSD 830
- Tipo NAND: Alternar MLC
- Controlador: Samsung MCX de 3 núcleos
- Capacidad: 256GB
OCZ Vertex 4
- Tipo NAND: Alternar MLC
- Controlador: Indlilinx Everest 2
- Capacidad: 256GB
Análisis de carga de trabajo sintética empresarial (configuración de stock)
La forma en que vemos las soluciones de almacenamiento flash es más profunda que solo observar el rendimiento tradicional en ráfagas o en estado estable. Al observar el rendimiento promedio durante un largo período de tiempo, pierde de vista los detalles detrás del rendimiento del dispositivo durante todo ese período. Dado que el rendimiento de flash varía mucho a medida que pasa el tiempo, nuestro nuevo proceso de evaluación comparativa analiza el rendimiento en áreas que incluyen el rendimiento total, la latencia promedio, la latencia máxima y la desviación estándar durante toda la fase de preacondicionamiento de cada dispositivo. Con los productos empresariales de gama alta, la latencia suele ser más importante que el rendimiento. Por esta razón, hacemos todo lo posible para mostrar las características de rendimiento completo de cada dispositivo que ponemos a prueba. Laboratorio de pruebas empresarial.
Todos los dispositivos probados se someten a la misma política de prueba de principio a fin. Actualmente, para cada carga de trabajo individual, los dispositivos se borran de forma segura utilizando las herramientas proporcionadas por el proveedor, preacondicionados en estado estable con la carga de trabajo idéntica con la que se probará el dispositivo bajo una carga pesada de 16 subprocesos con una cola pendiente de 16 por subproceso, y luego se prueba en intervalos establecidos en múltiples perfiles de profundidad de subprocesos/colas para mostrar el rendimiento con un uso ligero y pesado. Para las pruebas con 100 % de actividad de lectura, el preacondicionamiento es con la misma carga de trabajo, aunque cambia a 100 % de escritura.
Pruebas de preacondicionamiento y de estado estacionario primario:
- Rendimiento (lectura+escritura de IOPS agregado)
- Latencia promedio (latencia de lectura y escritura promediadas juntas)
- Latencia máxima (máxima latencia de lectura o escritura)
- Desviación estándar de latencia (desviación estándar de lectura+escritura promediada)
En este momento, Enterprise Synthetic Workload Analysis incluye cuatro perfiles comunes, que pueden intentar reflejar la actividad del mundo real. Estos se eligieron para tener cierta similitud con nuestros puntos de referencia anteriores, así como un terreno común para compararlos con valores ampliamente publicados, como la velocidad máxima de lectura y escritura de 4K, así como 8K 70/30 comúnmente utilizados para unidades empresariales. También incluimos dos cargas de trabajo mixtas heredadas, incluido el servidor de archivos tradicional y el servidor web que ofrece una amplia combinación de tamaños de transferencia. Estos dos últimos se eliminarán gradualmente con los puntos de referencia de la aplicación en esas categorías a medida que se introduzcan en nuestro sitio y se reemplazarán con nuevas cargas de trabajo sintéticas.
- 4K
- 100 % de lectura o 100 % de escritura
- 100% 4K
- 8K 70/30
- 70% lectura, 30% escritura
- 100% 8K
- servidor de archivos
- 80% lectura, 20% escritura
- 10% 512b, 5% 1k, 5% 2k, 60% 4k, 2% 8k, 4% 16k, 4% 32k, 10% 64k
- Servidor Web
- 100% Leer
- 22% 512b, 15% 1k, 8% 2k, 23% 4k, 15% 8k, 2% 16k, 6% 32k, 7% 64k, 1% 128k, 1% 512k
Con una actividad de escritura 100K del 4 % bajo una gran carga de 16 subprocesos y 16 colas durante un período de 6 horas, el Corsair Neutron GTX dominó el grupo, con casi el triple de velocidad que los modelos LSI SandForce de la misma capacidad, y tuvo una buena supera al Plextor MS5 y al OCZ Vertex 4.
La latencia de escritura promedio se mantuvo relativamente tranquila para Neutron GTX en nuestra carga de trabajo de escritura 4K al 100 %, con Vertex 4 actuando de la misma manera, pero un paso más alto. Los SSD alimentados por Plextor M5S y SandForce aumentaron significativamente su latencia promedio a medida que se acercaban al estado estable.
En cuanto a la latencia máxima, el Neutron GTX se desempeñó significativamente mejor que el resto del grupo, con el Plextor M5S sacando su latencia del controlador hasta un punto que lo eliminó de nuestras listas.
La desviación estándar del Corsair Neutron GTX en nuestra carga de trabajo de escritura 4K mostró que la latencia se mantuvo relativamente constante durante la prueba, luego de aumentar lentamente al principio.
Una vez finalizado el proceso de preacondicionamiento, tomamos un intervalo de muestra más largo para medir las velocidades finales de cada SSD. En cuanto a la velocidad de escritura, Corsair Neutron GTX tuvo el doble de rendimiento que la unidad más cercana (OCZ Vertex 4) y casi 5 veces la velocidad de la SSD de consumo con tecnología LSI SandForce más rápida. Cuando se trataba de velocidades de lectura, el Corsair Neutron estaba en el medio del grupo, justo debajo del OCZ Vertex 4 y el Plextor M5S.
La latencia de escritura promedio de 4K cuando cada SSD de consumidor entró en estado estable mostró que Neutron GTX se mantuvo frío bajo presión, con una latencia promedio de 18.99 ms, en comparación con 37.47-104.18 ms del resto del paquete.
Las mediciones de latencia máxima hicieron que el Corsair Neutron GTX se mantuviera con la mayor capacidad de respuesta durante el intervalo de muestra, y el peor ejemplo fue el Plextor M5S, que tuvo un tiempo de respuesta máximo de 5.6 segundos.
Mientras que la latencia máxima muestra el tiempo de respuesta más alto durante la duración de la prueba, la desviación estándar muestra qué tan consistente fue la latencia durante la prueba. Fuera del grupo, el Corsair Neutron GTX tuvo, con mucho, la latencia de escritura 4K más consistente y se ubicó en el promedio en latencia de lectura 4K.
La siguiente prueba de preacondicionamiento funciona con una distribución de carga de trabajo de lectura/escritura más realista, en comparación con la actividad de escritura del 100 % en nuestra prueba 4K. Aquí, tenemos una combinación de 70 % de lectura y 30 % de escritura de transferencias de 8K. Mirando nuestra carga de trabajo mixta 8K 70/30 bajo una carga pesada de 16 subprocesos y 16 colas durante un período de 6 horas, el Corsair Neutron comenzó con una de las velocidades de transferencia de ráfaga más altas, que luego disminuyó con una pequeña ventaja sobre el Samsung SSD 830 y OCZ Vertex 4.
En cuanto a la latencia promedio, puede ver la reñida carrera entre Corsair Neutron GTX, Samsung SSD 830 y OCZ Vertex 4 antes de que Neutron GTX tome la delantera.
La latencia máxima para todos, excepto el Plextor M5S, se mantuvo en el rango de menos de 500 ms, excepto por las señales intermitentes que el Corsair Force GS comenzó a hacer cuando la unidad se acercaba al estado estable. Sin embargo, el Plextor M5S estaba en una categoría propia, en la que cada progresión hacia el estado estable se encontró con una tasa de respuesta cada vez mayor.
Mientras que la latencia máxima muestra los peores tiempos de respuesta individuales por intervalo, la desviación estándar le permite analizar qué tan dispersos o apretados están los valores en los intervalos dados. En otras palabras, le permite clasificar las ocurrencias únicas de la actividad repetitiva. El Corsair Neutron entró hacia el medio, aunque tenía una de las líneas planas fuera del grupo. El Plextor M5S comenzó a dejar de responder drásticamente desde las primeras etapas de nuestra prueba, lo que hizo que algunas de las irregularidades en el Force GS parecieran dóciles en comparación.
En comparación con la carga de trabajo máxima fija de 16 subprocesos y 16 colas que realizamos en la prueba de escritura 100 % 4K, nuestros perfiles de carga de trabajo mixtos escalan el rendimiento en una amplia gama de combinaciones de subprocesos/colas. En estas pruebas, ampliamos la intensidad de nuestra carga de trabajo desde 2 subprocesos y 2 colas hasta 16 subprocesos y 16 colas. Si bien el Corsair Neutron GTX no parecía tener el mejor rendimiento en las cargas de trabajo de nuestros consumidores, cuando se colocó en un entorno empresarial lideró el paquete. El OCZ Vertex 4 lo siguió de cerca, mostrando una escala similar de rendimiento a medida que aumentaba la profundidad del subproceso y la cola.
El Corsair Neutron GTX se manejó muy bien en lo que respecta a la latencia en nuestra carga de trabajo principal de 8K 70/30, con el Vertex 4 siguiéndolo de cerca. Lo que fue interesante es cuán rezagados estaban los modelos impulsados por SandForce, con tiempos de respuesta promedio que perdían terreno a medida que aumentaba la carga.
En cuanto a la latencia máxima en nuestra carga de trabajo variable de 8K 70/30, Force GS fue el valor atípico con tiempos de respuesta pico mucho más altos del grupo. el Neutron GTX se quedó en la parte inferior con los picos más bajos.
Comparando la desviación estándar de latencia del grupo en nuestras cargas de trabajo 8K 70/30 de 2T/2Q a 16T/16Q, Neutron GTX tuvo el rendimiento más consistente en la mayor parte de las cargas, cayendo ligeramente en 16T/16Q.
La carga de trabajo del servidor de archivos representa un espectro de tamaño de transferencia más grande que afecta a cada dispositivo en particular, por lo que en lugar de conformarse con una carga de trabajo estática de 4k u 8k, la unidad debe hacer frente a solicitudes que van desde 512b a 64K. En nuestra prueba de rendimiento del servidor de archivos, Corsair Neutron GTX se quedó atrás de Force GS y Force GT, que lideraron esta carga de trabajo en particular.
Al observar la latencia promedio, puede ver que Force GT y Force GS se mantienen a la cabeza, con Neutron GTX justo detrás de ellos.
La latencia máxima de este grupo de SSD de consumo es bastante similar, con el Plextor M5S perdiendo su capacidad de respuesta a medida que avanzaba la prueba. El Neutron GTX se mantuvo bastante estable con sus picos por debajo de los 500ms.
La desviación estándar de los SSD de consumo en el preacondicionamiento del servidor de archivos se mantuvo estrechamente agrupada, a excepción de Plextor M5S.
Una vez que nuestro proceso de preacondicionamiento finalizó con una carga alta de 16T/16Q, analizamos el rendimiento del servidor de archivos en una amplia gama de niveles de actividad. En la mayoría de las cargas, Neutron GTX mantuvo una sólida ventaja sobre los demás SSD de consumo. No fue hasta que la carga más alta allí la unidad se sobrecargó y decayó en el rendimiento y perdió su liderazgo.
La latencia promedio mostró una imagen similar, con la latencia manteniéndose bajo control para la mayoría de los SSD de consumo hasta el recuento más alto de subprocesos y colas.
En cuanto a la latencia máxima, el Corsair Neutron GTX se mantuvo en la parte inferior con los picos más pequeños, y el Force GS tuvo algunos de los picos más grandes.
En nuestra sección de desviación estándar de latencia del servidor de archivos, Neutron GTX mantuvo su compostura de la mejor manera, excepto por las cargas de trabajo más altas donde comenzó a quedarse atrás.
Nuestra última carga de trabajo es bastante única en la forma en que analizamos la fase de preacondicionamiento de la prueba en comparación con el resultado principal. Como carga de trabajo diseñada con una actividad de lectura del 100 %, es difícil mostrar el verdadero rendimiento de lectura de cada dispositivo sin un paso de acondicionamiento previo adecuado. Para mantener la carga de trabajo de acondicionamiento igual que la carga de trabajo de prueba, invertimos el patrón para que sea 100 % de escritura. Por esta razón, los gráficos de preacondicionamiento son mucho más dramáticos que los números finales de carga de trabajo.
En nuestra prueba de preacondicionamiento del servidor web, conocida por torturar los SSD, el Corsair Neutron GTX se mantuvo firme con una clara fortaleza sobre los otros SSD de consumo.
En cuanto a la latencia promedio en la carga de trabajo de preacondicionamiento del servidor web, Corsair Neutron GTX lideró el grupo. El Vertex 4 lo siguió, con el resto de la manada muy atrás.
En la prueba de preacondicionamiento del servidor web de escritura al 100 %, el Neutron GTX tuvo los tiempos de respuesta máximos más bajos, con el resto de los SSD de consumo oscilando entre 1 y 2,000 ms (y el Plextor M5S alrededor de los 5,000 ms).
La desviación estándar de latencia al comparar este grupo de SSD de consumo hizo que el Neutron GTX ni siquiera presentara una pelea justa. Su comportamiento se parecía más a un SSD empresarial incluido en la comparación que a otro disco de consumo.
Al volver a una carga de trabajo de servidor web de lectura del 100% después del proceso de preacondicionamiento, Corsair Neutron perdió parte de su ventaja de rendimiento sobre Plextor M5S y Samsung 830, que tomó la delantera. Todavía se mantuvo en la parte superior del paquete, pero no tenía la ventaja dominante que tenía con las cargas de trabajo de escritura intensiva.
La latencia promedio en la prueba del servidor web de lectura del 100 % tenía todos los SSD agrupados estrechamente.
Fue un sorteo para qué unidad lideró en nuestra sección de latencia máxima, ya que la mayoría rebotó en un rango entre 100 y 600 ms entre pruebas.
Hubo poca diferencia entre los SSD de consumo en lo que respecta a la desviación estándar de latencia en nuestra prueba de servidor web de lectura del 100 %. La mayoría se disparó a medida que aumentaron las cargas, y si algún SSD tenía una ventaja, era el Plextor M5S que mantuvo los tiempos más bajos en ciertas áreas de alta carga.
Consumo de energía
Al mirar cualquier SSD moderno, el consumo de energía es un factor decisivo para muchos compradores móviles, ya que la unidad en sí puede representar una gran parte de la energía total utilizada en una computadora portátil determinada. En nuestras pruebas de consumo de energía, observamos cuánto consume una unidad determinada durante las actividades de lectura y escritura, así como los requisitos de inicio y la inactividad.
El Corsair Neutron GTX se ubica en la media en términos de consumo de energía, con una potencia inactiva de 1.04 vatios; por encima del doble de lo que miden la mayoría de los SSD de consumo más nuevos. En nuestras pruebas, medimos la actividad de escritura en 4.17 vatios, mientras que la actividad de lectura midió 2.65 vatios. La actividad de lectura aleatoria midió 1.22 vatios con una necesidad de inicio de 2.14 vatios.
Conclusión
Corsair ha demostrado ser todo un mercenario en el mundo de las SSD, seleccionando y fabricando una variedad de SSD basadas en los mejores controladores disponibles de la industria. Si bien muchas empresas de SSD se han estandarizado en un solo controlador, cuando no posee su propia tecnología de controlador, no es tan malo ser un soldado de fortuna. En el caso de Neutron y Neutron GTX, Corsair toma la decisión audaz de ser el primero en el mercado con el controlador Link A Media Devices LM87800. El controlador LAMD es el primer retador serio de Marvell y SandForce en el espacio de los controladores de consumo prácticamente desde que ambas compañías lanzaron sus primeros esfuerzos hace unos años.
Dado que Neutron GTX es una oferta de SSD basada en un nuevo controlador, Corsair quería asegurarse de que tuviéramos tiempo suficiente para ejecutar la unidad a través de nuestra gama de pruebas. Las últimas semanas hemos estado trabajando duro, aplicando nuestro estricto rigor en las pruebas tanto desde la perspectiva del consumidor como de la empresa. Esto es importante por una variedad de razones, una de las cuales es la tendencia creciente de usar unidades MLC de consumo en arreglos flash empresariales. También hemos visto que las pruebas de consumo estándar simplemente no representan con precisión la imagen completa del rendimiento de una SSD, que es exactamente el caso de la Neutron GTX.
Desde una vista de rendimiento orientada al consumidor, Neutron GTX ofreció un rendimiento sólido en nuestras cargas de trabajo orientadas a ráfagas. Si bien el rendimiento no superó necesariamente las listas en todas nuestras pruebas de consumo, aún así se ubicó muy bien en comparación con los SSD más rápidos actualmente en el mercado. Si había un área que sobresalía del resto, era la fuerte velocidad de transferencia secuencial y aleatoria de bloques grandes. Al cambiar a nuestras nuevas cargas de trabajo empresariales, Neutron GTX tuvo una clara ventaja en casi todas las áreas, especialmente aquellas con condiciones de escritura del 100 %. En otras áreas, pudo suprimir la mayoría de los picos de alta latencia, que para algunos de los otros modelos de consumo se salieron de control a medida que avanzaba nuestro proceso de preacondicionamiento.
Ventajas
- Rendimiento increíblemente sólido en cargas de trabajo de escritura intensiva de resistencia
- Las mejores velocidades de escritura secuencial y aleatoria de bloques grandes
- Mantiene tiempos de respuesta bajos en nuestras cargas de trabajo empresariales
Contras
- Se queda atrás de los SSD con tecnología SandForce en cargas de trabajo de consumo en ráfagas
Resumen Final
Si solo hubiéramos mirado el Corsair Neutron GTX con nuestras cargas de trabajo de consumo estándar, habríamos encontrado que la unidad era agradable, aunque no particularmente notable en muchos sentidos. Sin embargo, lo emocionante es que cuando realmente comenzamos a trabajar duro con la unidad con nuestras nuevas pruebas de nivel empresarial, especialmente en cargas de trabajo pesadas con mucha actividad de escritura, la SSD simplemente brilla por encima de todas las demás SSD de consumo de la generación actual. Si está evaluando un impulso para tararear junto con tareas básicas, honestamente, la mayoría funcionará bien bajo esa pauta. Pero si desea una unidad de nivel de consumidor que pueda funcionar bajo una carga pesada y tareas de escritura, entonces Neutron GTX es lo mejor que hemos visto.