Inicio ConsumidoresSSD cliente Revisión de SSD Crucial P2 NVMe

Revisión de SSD Crucial P2 NVMe

by lyle smith

El Crucial P2 es la última incorporación de bajo costo a la cartera de consumidores SSD NVMe de la compañía. Este tipo de unidades son sin duda una de las soluciones más básicas en el mercado de consumo de NVMe, ya que es apenas un paso adelante de las unidades QLC NAND más lentas y menos duraderas. Dicho esto, su precio lo convierte en uno de los más asequibles que existen, lo que hace que el P2 sea perfecto para aquellos que buscan una forma ultra asequible de actualizar su equipo a un sistema basado en NVMe.

El Crucial P2 es la última incorporación de bajo costo a la cartera de consumidores SSD NVMe de la compañía. Este tipo de unidades son sin duda una de las soluciones más básicas en el mercado de consumo de NVMe, ya que es apenas un paso adelante de las unidades QLC NAND más lentas y menos duraderas. Dicho esto, su precio lo convierte en uno de los más asequibles que existen, lo que hace que el P2 sea perfecto para aquellos que buscan una forma ultra asequible de actualizar su equipo a un sistema basado en NVMe.

P2 crucial

En cuanto a lo que realmente puede hacer el P2, Crucial cita hasta 2,300 MB/s de lectura y 940 MB/s de escritura para el modelo de 500 GB; esto marca un potencial. Mejora de 300 MB/s (en lecturas) con respecto a la línea P1 anterior, aunque las escrituras siguen siendo las mismas. La esperanza de vida (MTTF) se especifica en 1.5 millones de horas, mientras que la resistencia se establece en 150 TB TBW para ambas capacidades, lo que representa un aumento notable con respecto al modelo de 500 GB de su predecesor.

Parte inferior crucial P2

El SSD Crucial P2 también viene con un práctico software de administración para la optimización del rendimiento, la seguridad de los datos y las actualizaciones de firmware, así como Acronis True Image for Crucial, este último que permite a los usuarios clonar unidades y hacer copias de seguridad de sistemas operativos, aplicaciones y configuraciones.

Nuestro video resumen está aquí:

Respaldado por una garantía de 5 años, el P2 tiene un precio de $50 para el modelo de 250 GB y $65 para el modelo de 500 GB. Estaremos mirando el modelo de 500 GB para esta revisión.

Especificaciones de SSD Crucial P2 NVMe

Fácil de usar PCIe G3 1×4 / NVMe
Factor de forma M.2 2280
Capacidades 250GB, 500GB
Rendimiento Lectura secuencial (hasta) – 2300 MB/s

Escritura secuencial (hasta) – 940 MB/s

Software de transferencia de datos Acronis True Image para el software de clonación Crucial
Características avanzadas • Aceleración de escritura dinámica

• Matriz redundante de NAND independientes (RAIN)

• Algoritmos de integridad de datos de varios pasos

• Protección Térmica Adaptativa

• Inmunidad a pérdida de energía integrada

• Recolección de Basura Activa

• Soporte TRIM

• Tecnología de informes y autosupervisión estándar de NVMe

(INTELIGENTE)

• Código de corrección de errores (ECC)

• Compatibilidad con la transición autónoma del estado de energía (APST) de NVMe

Esperanza de vida (MTTF) 1.5 millón de horas
Trabajadora 250 GB: 150 bytes totales escritos (TBW)

500 GB: 150 bytes totales escritos (TBW)

Garantía Limitada de 5 años del fabricante

Rendimiento de SSD Crucial P2 NVMe

Banco de pruebas

La plataforma de prueba aprovechada en estas pruebas es una Dell PowerEdge R740xd servidor. Medimos el rendimiento de SATA a través de una tarjeta RAID Dell H730P dentro de este servidor, aunque configuramos la tarjeta en modo HBA solo para desactivar el impacto de la memoria caché de la tarjeta RAID. NVMe se prueba de forma nativa a través de una tarjeta adaptadora M.2 a PCIe. La metodología utilizada refleja mejor el flujo de trabajo del usuario final con las pruebas de consistencia, escalabilidad y flexibilidad dentro de las ofertas de servidores virtualizados. Se pone un gran énfasis en la latencia de la unidad en todo el rango de carga de la unidad, no solo en los niveles más pequeños de QD1 (Queue-Depth 1). Hacemos esto porque muchos de los puntos de referencia comunes de los consumidores no capturan adecuadamente los perfiles de carga de trabajo de los usuarios finales.

Houdini por SideFX

La prueba de Houdini está diseñada específicamente para evaluar el rendimiento del almacenamiento en relación con la representación CGI. El banco de pruebas para esta aplicación es una variante del tipo de servidor central Dell PowerEdge R740xd que usamos en el laboratorio con dos CPU Intel 6130 y 64 GB de DRAM. En este caso, instalamos Ubuntu Desktop (ubuntu-16.04.3-desktop-amd64) ejecutando bare metal. La salida del punto de referencia se mide en segundos para completarse, cuanto menos mejor.

La demostración de Maelstrom representa una sección de la canalización de renderizado que destaca las capacidades de rendimiento del almacenamiento al demostrar su capacidad para usar de manera efectiva el archivo de intercambio como una forma de memoria extendida. La prueba no escribe los datos de los resultados ni procesa los puntos para aislar el efecto de tiempo de pared del impacto de la latencia en el componente de almacenamiento subyacente. La prueba en sí se compone de cinco fases, tres de las cuales ejecutamos como parte del benchmark, que son las siguientes:

  • Carga puntos empaquetados desde el disco. Este es el momento de leer desde el disco. Esto es de subproceso único, lo que puede limitar el rendimiento general.
  • Desempaqueta los puntos en una sola matriz plana para permitir que se procesen. Si los puntos no dependen de otros puntos, el conjunto de trabajo podría ajustarse para permanecer en el núcleo. Este paso es de subprocesos múltiples.
  • (No Ejecutar) Procesa los puntos.
  • Los vuelve a empaquetar en bloques divididos en cubos adecuados para volver a almacenarlos en el disco. Este paso es de subprocesos múltiples.
  • (No Ejecutar) Escribe los bloques almacenados nuevamente en el disco.

Aquí, vemos que el Crucial P2 rinde una puntuación de 3,612 segundos, que se ubicó cerca de la parte inferior del paquete y muy por detrás de la siguiente mejor unidad.

Crucial P2 houdini

Análisis de carga de trabajo de VDBench

Cuando se trata de comparar dispositivos de almacenamiento, las pruebas de aplicaciones son las mejores y las pruebas sintéticas ocupan el segundo lugar. Si bien no son una representación perfecta de las cargas de trabajo reales, las pruebas sintéticas ayudan a los dispositivos de almacenamiento de referencia con un factor de repetibilidad que facilita la comparación de manzanas con manzanas entre las soluciones de la competencia. Estas cargas de trabajo ofrecen una gama de diferentes perfiles de prueba que van desde pruebas de "cuatro esquinas", pruebas comunes de tamaño de transferencia de bases de datos, hasta capturas de seguimiento de diferentes entornos VDI. Todas estas pruebas aprovechan el generador de cargas de trabajo vdBench común, con un motor de secuencias de comandos para automatizar y capturar resultados en un gran clúster de pruebas informáticas. Esto nos permite repetir las mismas cargas de trabajo en una amplia gama de dispositivos de almacenamiento, incluidos arreglos flash y dispositivos de almacenamiento individuales. Nuestro proceso de prueba para estos puntos de referencia llena toda la superficie del disco con datos, luego divide una sección del disco equivalente al 5% de la capacidad del disco para simular cómo el disco podría responder a las cargas de trabajo de la aplicación. Esto es diferente a las pruebas de entropía completa que usan el 100% del impulso y lo llevan al estado estable. Como resultado, estas cifras reflejarán velocidades de escritura más altas.

perfiles:

  • Lectura aleatoria 4K: 100 % de lectura, 128 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Escritura aleatoria 4K: 100 % de escritura, 64 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Lectura secuencial de 64 K: 100 % de lectura, 16 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Escritura secuencial de 64 K: 100 % de escritura, 8 subprocesos, 0-120 % de iorate

Comparables para esta revisión:

Para aquellos de ustedes que son nuevos en la interpretación de los gráficos de la curva de latencia de vdBench, las unidades de bajo costo tienden a obtener algunos de los gráficos más locos. vdBench mide el rendimiento máximo de la unidad, marcándolo como una carga del "100 %", y luego reduce la carga para ver la latencia en una carga del 10 al 120 % en incrementos del 10 %. Las cargas del 110 % y el 120 % se utilizan para sobresaturar la unidad para confirmar que se tiene en cuenta cada IOP o MB/s, además de mostrar cómo responde la unidad a un nivel de carga más alto.

Sin embargo, ciertos tipos de flash y ciertos diseños de controlador funcionarán peor que otros bajo carga, creando algunos puntos de datos interesantes. Si se mide una unidad inestable con una carga en aumento, donde la latencia aumenta y el rendimiento cae, el punto de datos retrocederá frente a los puntos medidos anteriormente. Cuando todos los puntos de datos están conectados para mostrar el rendimiento en el rango dado, esto dará la apariencia de que la unidad vuelve a girar sobre sí misma. Para todos los efectos, una línea plana suave con un pequeño aumento al final es el resultado estable óptimo. La línea que permanece más baja y va más hacia la derecha es la más rápida con la latencia más baja. Una unidad en la que la latencia aumenta y no se mantiene constante es inestable bajo esa carga. La mayoría de los dispositivos flash de bajo costo tienen el rendimiento de escritura como su mayor debilidad.

Para el rendimiento 4K, el Crucial P2 se mantuvo por debajo de un milisegundo durante toda la prueba y alcanzó un máximo de 228,048 560.4 IOPS con una latencia de XNUMX ms.

Crucial P2 4k lectura

Para escritura aleatoria 4K, Crucial P2 alcanzó un pico de 58,355 2,097.7 IOPS con una latencia de XNUMX µs antes de sufrir una caída significativa en el rendimiento después de alcanzar una carga moderada.

Con un rendimiento secuencial de 64K, el Crucial P2 mostró una latencia inferior a 1 milisegundo durante la prueba y llegó a un máximo de 22,206 1.34 IOPS (o 716 GB/s) con XNUMX µs, mostrando un rendimiento estable en todo momento con una ligera caída al final.

Crucial P2 64k lectura

El Crucial P2 continuó mostrando un rendimiento de escritura inestable cuando se miraba a 64K, con grandes picos de retraso desde el primer momento. Alcanzó un máximo de casi 50 311 IOPS (o solo 2,865 MB/s) a XNUMX ms antes de alcanzar su último pico.

A continuación, analizamos nuestros puntos de referencia de VDI, que están diseñados para gravar aún más las unidades. Aquí, obviamente, puede ver que todas estas unidades tuvieron problemas, aunque esto era de esperar debido a su enfoque en el precio y el rendimiento de lectura únicamente. Estas pruebas incluyen arranque, inicio de sesión inicial e inicio de sesión de lunes. Dicho esto, la prueba Boot mostró los resultados más estables de los tres con un pico de 51,084 673.6 IOPS a una latencia de XNUMX µs.

Mirando nuestro inicio de sesión inicial de VDI, Crucial P2 mostró un pico de 13,937 2,150 IOPS con una latencia de XNUMX µs, mostrando picos de IOPS/retraso en todo momento.

Finalmente, en nuestra última prueba, VDI Monday Login mostró el rendimiento más inestable al final de la prueba, donde Crucial P2 tuvo un pico de IOPS de alrededor de 16,700 XNUMX IOPS con poco menos de un milisegundo de latencia.

Conclusión

Crucial P2 es una unidad de nivel de entrada diseñada para usuarios finales que desean aprovechar la tecnología NVMe de una manera muy asequible, específicamente aquellos que construyen un nuevo sistema o actualizan su anterior basado en SATA. En comparación con el nuevo modelo P5 (que se enfoca más en el diseñador gráfico y la demostración del jugador), el P2 se adapta más a las necesidades informáticas diarias. Además, mientras que su predecesor se envió con QLC, Micron decidió ir más en una ruta centrada en el rendimiento al equipar el P2 con la tecnología TLC 3D NAND. Actualmente, solo viene en capacidades de 250 GB y 500 GB.

No hubo sorpresas con sus resultados de rendimiento durante nuestras pruebas, mostrando una actividad de escritura muy débil en todos los ámbitos. Los puntos destacados incluyen: 228,048 4 IOPS en lectura 58,355K, 4 1.34 IOPS en escritura 64K, 311 GB/s en lectura 64K y 51,084 MB/s en escritura 13,937K. En nuestro VDI Clone, vimos 16,700 XNUMX IOPS en el arranque, XNUMX XNUMX IOPS en el inicio de sesión inicial y XNUMX XNUMX IOPS en el inicio de sesión del lunes.

Aunque el P2 es uno de los SSD de consumo basados ​​en TLC de rendimiento más débil que hemos visto, al final, Crucial logró exactamente lo que se propuso hacer: crear un disco NVMe ultra asequible cuyo precio es a expensas de escribir actuación. En cualquier caso, seguramente verá una mejora general en el rendimiento del sistema en comparación con un SSD SATA o un HDD si instala su sistema operativo en el SSD Crucial P2 NVMe. Si valora el costo por encima de todo lo demás o si tiene un presupuesto estricto, el P2 es definitivamente una opción viable como unidad de arranque.

Crucial P2 en Amazon

Discutir en Reddit

Interactuar con StorageReview

Boletín | YouTube | Podcast iTunes/Spotify | Instagram | Twitter | Facebook | RSS Feed