Con el ánimo de probar cosas nuevas en el laboratorio en nuestra revisión de las CPU HEDT y estaciones de trabajo AMD Threadripper serie 7000, decidimos que detenernos en el overclocking enfriado por agua no era lo suficientemente extremo para el laboratorio StorageReview, así que trajimos a algunos amigos y decidimos enfriarnos, -195c de frío. Queríamos ver qué podía hacer un buen overclock y un par de vertidos de nitrógeno líquido para ayudar a llevar estos chips al límite, sin destruirlos en el camino.
Con el ánimo de probar cosas nuevas en el laboratorio en nuestra revisión de las CPU HEDT y estaciones de trabajo AMD Threadripper serie 7000, decidimos que detenernos en el overclocking enfriado por agua no era lo suficientemente extremo para el laboratorio StorageReview, así que trajimos a algunos amigos y decidimos enfriarnos, -195c de frío. Queríamos ver qué podía hacer un buen overclock y un par de vertidos de nitrógeno líquido para ayudar a llevar estos chips al límite, sin destruirlos en el camino.
Overclocking y AMD Ryzen Threadripper serie 7000
El overclocking ha sido durante mucho tiempo una búsqueda para los entusiastas de las computadoras que buscan llevar su hardware más allá de las especificaciones estándar. La serie AMD Ryzen Threadripper 7000, HEDT y estación de trabajo, tiene una gama impresionante de 24 a 64 núcleos, y 96 en los modelos Pro, y una impresionante eficiencia energética, presenta un terreno fértil para tales esfuerzos. Estas CPU, que mostraron un rendimiento y temperaturas sólidos en nuestras pruebas de stock, son candidatas ideales para el overclocking, particularmente cuando se utilizan métodos de enfriamiento avanzados.
Overclocking de nitrógeno líquido
El overclocking de nitrógeno líquido (LN2) se encuentra en el extremo de las técnicas de enfriamiento. LN2, con sus temperaturas extremadamente bajas de −195.8 °C (−320 °F, 77 K), permite que las CPU alcancen velocidades de reloj y voltajes que de otro modo serían inalcanzables con métodos de refrigeración ambiental normales. Esta técnica es particularmente popular entre aquellos que buscan establecer nuevos récords de rendimiento.
El overclocking con LN2 requiere estrictas medidas de seguridad. La temperatura extremadamente baja del nitrógeno líquido (-196°C) exige respeto y un manejo cuidadoso, incluido el uso de equipos de protección y una ventilación adecuada para evitar asfixias o quemaduras.
Preparándose para la aventura del overclocking
Con más de 250 litros de nitrógeno líquido entregados al laboratorio, llegó el momento de ponerse manos a la obra. El excelente equipo de overclockers, BenchMarc, OneWolf y TechTested se unieron a nosotros para reunir casi cinco décadas de conocimiento y experiencia práctica combinadas con OC extremo, así como la gran cantidad de herramientas necesarias para realizar un evento tan exitoso.
Elmor Labs Volcano X LN2 Pot es una herramienta especializada diseñada para overclocking de LN2. Su construcción de cobre macizo y sus características perforadas y ranuradas facilitan una transferencia de calor eficiente y un control de temperatura, crucial para acelerar el vertido de LN2 y mantener la estabilidad durante sesiones de overclocking extremas.
El Volcano Extreme fue obviamente la joya de la corona del proyecto, pero las pequeñas cosas como calentadores de placa, fuentes de alimentación adicionales, toallas, sopletes, termopares y tornillos jugaron un papel fundamental en el proceso.
ASUS Pro WS TRX50-SAGE WIFI, columna vertebral del poder
La placa base ASUS Pro WS TRX50-SAGE WIFI AMD TR5 presenta un diseño robusto de 36 etapas de potencia. Esto es crucial porque al hacer overclocking, especialmente con nitrógeno líquido, la CPU demanda una enorme cantidad de energía. Una placa base estándar se doblaría bajo esta presión. Las 36 etapas de potencia garantizan que la energía se entregue de manera suave y constante, evitando fluctuaciones que podrían provocar un desastre a temperaturas bajo cero.
Estas etapas de potencia son alimentadas por dos conectores de alimentación de 8 pines, lo que es como tener 3 baterías de automóvil con corriente disponible para la CPU. Este diseño es fundamental para la estabilidad durante el overclocking alto, asegurando que cada uno de los hasta 96 núcleos de las CPU Threadripper reciba la energía adecuada sin el más mínimo indicio de inestabilidad o falta de energía.
Las tres ranuras PCIe 5.0 x16, los puertos LAN de 10 Gb y 2.5 Gb y las tres ranuras M.2 de la placa base ofrecen conectividad ultrarrápida, lo que garantiza que ningún cuello de botella obstaculice el rendimiento del Threadripper. La administración remota de IPMI a nivel de servidor es una gran ayuda para el monitoreo y los ajustes en tiempo real, una característica tan vital como el propio overclocking.
El proceso de overclocking
El overclocking con LN2 es un equilibrio delicado. Implica bajar gradualmente la temperatura de la CPU con LN2 mientras se monitorea el rendimiento y la estabilidad del sistema. A medida que bajan las temperaturas, los usuarios pueden aumentar con cautela las velocidades de reloj de la CPU, siempre atentos a las métricas del sistema para evitar daños.
Un aspecto crítico a considerar durante el overclocking de LN2 es el “Cold Bug”, un fenómeno en el que la CPU se vuelve inestable o puede bloquearse por completo y no funciona a temperaturas extremadamente bajas. Cada modelo de CPU, e incluso diferentes CPU en el mismo lote, pueden tener un umbral de error en frío diferente, más allá del cual no funcionará correctamente.
Esto es particularmente importante con la serie AMD Ryzen Threadripper 7000, ya que en nuestras pruebas, llevar la temperatura del recipiente por debajo de -100 °C con nitrógeno líquido puede desencadenar este error. Tuvimos que monitorear cuidadosamente las temperaturas para evitar alcanzar este punto crítico, asegurando que maximicen el rendimiento sin entrar en el territorio de los insectos fríos.
Para mitigar el riesgo de formación de hielo y condensación, que pueden provocar cortocircuitos en la placa base, empleamos una combinación de ventiladores, toallas y un calentador. Estos elementos trabajan juntos para mantener un entorno alrededor de la placa base que evite la acumulación de condensación. Esta medida de protección es crucial, ya que el frío extremo introducido por el LN2 puede provocar rápidamente una acumulación de humedad, poniendo en peligro toda la instalación.
Éxito en la evaluación comparativa de LN2
Las pruebas de estabilidad y la evaluación comparativa son cruciales para cuantificar las mejoras de rendimiento y garantizar la estabilidad del sistema. Usamos la suite estándar en Benchmate para probar nuestro éxito.
Sabemos que está ansioso por ver los resultados, así que aquí está la tabla de datos sin procesar del laboratorio donde Marc Portis (horquillas) y dirigí los bancos LN2.
7960x | OCGHz | 7970x | OCGHz | 7995wx | OCGHz | |
Núcleo / Hilo | 24/48 | 32/64 | 96/192 | |||
El pareo de bases | 4.2GHz | 4.0GHz | 2.5GHz | |||
Aumentar la productividad con la ayuda de soluciones confiables de YANTAI CHIHONG | 5.3GHz | 5.3GHz | 5.1GHz | |||
7zip | 413,263 | 6.20 | 494,367 | 5.70 | 620,109 | 5.60 |
Cinebench | ||||||
R11.5 | 121.91 | 6.10 | No probado | 124.84 | 5.60 | |
R15 | 10,802 | 6.10 | 13,267 | 5.80 | 26,127 | 5.60 |
R20 | 25,634 | 6.10 | 31,513 | 5.80 | 68,208 | 5.50 |
R23 Múltiple | 65,803 | 6.10 |
No probado
|
183,391 | 5.50 | |
R24 | No probado | 8,641 | 5.50 | |||
GeekBench | ||||||
3 Individual | 190,812 | 6.10 |
No probado
|
No probado
|
||
3 múltiples | 9,736 | 6.10 | ||||
4 Individual | 9,710 | 6.10 | ||||
4 múltiples | 119,702 | 6.10 | ||||
5 Individual | 2,403 | 6.10 | ||||
5 múltiples | 41,913 | 6.10 | ||||
GPUPi 3.2 100M | 0.85 | 6.10 | No probado | 0.35 | 5.70 | |
GPUPi 3.2 1B | 13.82 | 6.10 | 11.57 | 5.80 | 4.46 | 5.70 |
GPUPi 3.3 100M | 0.83 | 6.10 |
No probado
|
No probado
|
||
GPUPi 3.3 1B | 13.99 | 6.10 | ||||
x265 1080p | 385.70 | 6.10 |
No probado
|
No probado
|
||
x265 4k | 90.73 | 6.10 | ||||
Superpi 1M | 5.44 | 6.10 | No probado | No probado | ||
pifast | 12.75 | 6.10 |
No probado
|
No probado | ||
wPrime 32m | 1.72 | 6.10 | 12.39 | 5.50 | ||
wPrime 1024m | 14.60 | 6.10 | 2.29 | 5.50 | ||
triturador y 1B | 7.70 | 6.10 | 6.99 |
No probado
|
||
Y-cruncher 25b | No probado | 263.66 | 4.80 |
Esfuerzos sin precedentes
La serie Threadripper 7000, conocida por su alto número de núcleos, ha logrado algunas hazañas notables en nuestro overclocking LN2. Estos procesadores han batido récords anteriores y muestran el increíble potencial de la arquitectura de AMD cuando se combina con soluciones de refrigeración extremas.
Las lagunas en la tabla de datos de rendimiento se atribuyen a varias limitaciones encontradas durante nuestra fase de prueba. En primer lugar, la inminente fecha del embargo impuso un cronograma ajustado, lo que limitó significativamente la ventana disponible para pruebas exhaustivas de cada CPU. Estas limitaciones de tiempo a menudo resultan en un alcance más limitado de la recopilación de datos.
En segundo lugar, tener una sola muestra de cada modelo de CPU requería un enfoque cauteloso. Tuvimos que gestionar cuidadosamente los niveles de voltaje y la duración de la exposición al LN2 para evitar poner en riesgo la integridad de estas valiosas muestras. Unas pruebas demasiado agresivas podrían provocar daños irreversibles, por lo que se adoptó una estrategia conservadora.
Por último, el problema de la formación de hielo o condensación en la placa base planteaba un riesgo sustancial. La exposición prolongada al frío extremo del LN2 aumenta la probabilidad de acumulación de humedad, lo que puede provocar cortocircuitos u otras formas de daño a la placa base. Este fenómeno requirió períodos de prueba más cortos y más intervalos entre sesiones para permitir que el hardware se aclimatara y redujera el riesgo de humedad.
Estos factores contribuyeron colectivamente a las limitaciones en nuestro proceso de prueba, lo que resultó en algunas lagunas en los datos de rendimiento finales presentados. A pesar de estos desafíos, las pruebas realizadas brindan información valiosa, aunque reconociendo que el alcance estaba limitado por estas consideraciones prácticas.
Liberando todo el potencial de AMD Ryzen Threadripper serie 7000
El corazón de nuestro experimento de overclocking extremo radica en los resultados que logramos lograr con la serie AMD Ryzen Threadripper 7000. Al utilizar nitrógeno líquido (LN2) para llevar estos chips al límite, hemos observado algunos saltos de rendimiento significativos, lo que resalta el verdadero potencial de este hardware cuando se combina con técnicas de enfriamiento extremas.
- Cinebench R23: Con una impresionante mejora de rendimiento del 80%, uno de los logros más notables fue con el modelo Threadripper de 96 núcleos en Cinebench R23, este es un aumento asombroso en el rendimiento en comparación con su puntaje base.
- Cinebench R24: Logramos una mejora del rendimiento del 50% en esta prueba con respecto a la ejecución original.
- y-cruncher: Cálculos un 30% más rápidos en el punto de referencia, que es una prueba exigente para todo el sistema, no solo la CPU, centrándonos en los cálculos de Pi, logramos acelerar el proceso en aproximadamente un 30%.
Estas mejoras de rendimiento no son sólo números en un gráfico. Representan un avance significativo en lo que se puede lograr con la combinación adecuada de hardware de alta gama y técnicas de refrigeración extremas.
Es crucial comprender que estos resultados se lograron no solo vertiendo LN2 sobre la CPU, sino mediante un proceso cuidadosamente calibrado de control de temperatura, ajuste de voltaje y monitoreo en tiempo real. Este proceso aseguró que llegáramos al límite del rendimiento de estas CPU sin empujarlas a la zona de peligro de daño permanente (léase: gallinero).
Conclusión
Al concluir este gélido fiasco con la serie AMD Ryzen Threadripper 7000, hemos demostrado nuevamente que cuando se trata de evaluaciones comparativas, estamos en una liga propia. Al empujar a estas bestias con nitrógeno líquido, no solo empujamos los límites: las lanzamos a la estratosfera (y afortunadamente mantuvimos el VRM conectado al tablero).
No se trata sólo de potencia bruta; se trata de aprovechar ese poder con la delicadeza que sólo décadas de experiencia y una pizca de genio pueden proporcionar. ¿Los resultados? Impresionante, por decir lo menos. Claro, tuvimos que sortear algunos contratiempos logísticos y la amenaza siempre presente de convertir nuestras preciosas CPU en costosos pisapapeles. Pero, al final, demostramos lo que es posible cuando el hardware de primer nivel se combina con métodos de enfriamiento extremos y, seamos honestos, ligeramente locos. No se trata sólo de overclocking; Es arte, y el equipo que reunimos para esta prueba son maestros en este oficio.
Interactuar con StorageReview
Boletín | YouTube | Podcast iTunes/Spotify | Instagram | Twitter | TikTok | RSS Feed