Inicio Empresa Revisión de almacenamiento HPE MSA 2052 SAN

Revisión de almacenamiento HPE MSA 2052 SAN

by Laboratorio empresarial StorageReview

Este verano HPE realizó varias actualizaciones de cartera incluido el lanzamiento de las plataformas MSA de quinta generación que consisten en los arreglos SAN básicos MSA 2050 y MSA 2052. A partir de menos de $ 10,000, los nuevos sistemas MSA ofrecen un amplio conjunto de características bien probadas (500,000 sistemas vendidos), junto con la confiabilidad y la facilidad de uso por las que MSA es conocido desde hace mucho tiempo. Sin embargo, la familia MSA 2050 no se queda atrás y ofrece un impresionante rendimiento de 200 2050 IOPS. Ciertamente es capaz de competir fuera de su categoría de peso. HPE ofrece un par de opciones en la línea MSA más reciente, ambas aprovechando el mismo chasis. El MSA 2052 puede aprovechar los HDD con conjuntos de SSD o el almacenamiento en caché de SSD, mientras que el MSA 2052 viene con las licencias y dos SSD incluidos para niveles de rendimiento. En un escenario de caché, los clientes normalmente agregarían dos SSD a la combinación, mientras que una configuración por niveles generalmente tendría cuatro SSD. Para enfatizar esta revisión, nos enfocaremos en el MSA XNUMX con cuatro SSD para jerarquización.


Este verano HPE realizó varias actualizaciones de cartera incluido el lanzamiento de las plataformas MSA de quinta generación que consisten en los arreglos SAN básicos MSA 2050 y MSA 2052. A partir de menos de $ 10,000, los nuevos sistemas MSA ofrecen un amplio conjunto de características bien probadas (500,000 sistemas vendidos), junto con la confiabilidad y la facilidad de uso por las que MSA es conocido desde hace mucho tiempo. Sin embargo, la familia MSA 2050 no se queda atrás y ofrece un impresionante rendimiento de 200 2050 IOPS. Ciertamente es capaz de competir fuera de su categoría de peso. HPE ofrece un par de opciones en la línea MSA más reciente, ambas aprovechando el mismo chasis. El MSA 2052 puede aprovechar los HDD con conjuntos de SSD o el almacenamiento en caché de SSD, mientras que el MSA 2052 viene con las licencias y dos SSD incluidos para niveles de rendimiento. En un escenario de caché, los clientes normalmente agregarían dos SSD a la combinación, mientras que una configuración por niveles generalmente tendría cuatro SSD. Para enfatizar esta revisión, nos enfocaremos en el MSA XNUMX con cuatro SSD para jerarquización.

Más allá de la flexibilidad en la configuración de unidades, el MSA 2052 maneja todas las necesidades de conectividad que una empresa podría requerir, con soporte para cuatro puertos Fibre Channel (8/16) o iSCSI 10GbE por controlador. Estos puertos pueden ser todos de fibra, todos iSCSI o una combinación, si el escenario de implementación lo requiere. HPE indica que muchos clientes aprovechan al máximo la combinación de FC e iSCSI en estos arreglos, utilizando con frecuencia dos puertos para FC local y dos puertos para replicación remota iSCSI. Las unidades principales son controlador dual en configuración activo/activo. Nuestro chasis incluye el backplane SAS de 24″ de 2.5 bahías bastante típico, pero también hay opciones LFF, cuando la capacidad total es más preocupante. La familia MSA también se puede expandir con SFF o LFF JBOD para capacidad adicional. Por cierto, estas unidades LFF se pueden tratar como un tercer nivel en MSA 2050 o MSA 2052, donde el MSA administra de manera inteligente el ciclo de vida de los datos calientes a fríos, migrando de flash al nivel de menor costo durante su vida útil.

En el MSA 2052, 1.6 TB de flash y todas las licencias de software están incluidas en el sistema y listas para usar. Si un propietario de MSA 2050 decide agregar flash más tarde, el proceso es tan sencillo como agregar las unidades al sistema y habilitar el almacenamiento en caché o la organización en niveles después de aplicar la licencia adecuada. En cualquiera de los casos, todo el proceso está automatizado, MSA hace todo el trabajo a medida que cambian las cargas de trabajo y no se requiere administración ni pensamiento por parte del usuario final para aprovechar estas funciones. HPE también ofrece instantáneas virtualizadas para facilitar la protección y recuperación de datos. La línea MSA también es compatible con la replicación remota, para aquellos que desean tener una ubicación de recuperación ante desastres fuera del sitio.

El MSA 2052 bajo revisión está configurado con SSD de 800 GB y HDD de 1.2 TB y 10K. Las unidades se configuran en dos grupos, uno para cada controlador; 10 discos duros con SSD gemelos para la organización en niveles.

Especificaciones HPE MSA 2052

  • Descripción de la unidad: Hasta 192 SFF SSD/SAS/MDL SAS o 96 LFF SSD/SAS/MDL SAS como máximo, incluido el arreglo base y la expansión, según el modelo
  • máx. tipo de unidad:
    • 10 TB 12G 7.2K LFF de doble puerto MDL SAS HDD
    • Disco duro SAS de dos puertos de 1.8 TB, 12 G, 10 XNUMX SFF
    • 2 TB 12G 7.2K SFF HDD MDL SAS de dos puertos
    • SSD SFF de 3.2 TB
  • máx. capacidad bruta:
    • Capacidad bruta máxima admitida de 614 TB SFF/960 TB LFF
    • Incluye ampliación, según modelo
  • Opciones de expansión de almacenamiento:
    • Carcasa de disco HPE MSA 2050 LFF
    • Carcasa de disco HPE MSA 2050 SFF
  • Opciones de interfaz de host:
    • 8 Gb/16 Gb FC 8 puertos por sistema o
    • 1 GbE/10 GbE iSCSI 8 puertos por sistema
  • Controladores de almacenamiento: 2 controladores, activo/activo
  • Soporte de copia de seguridad SAN
  • Niveles RAID: 1, 5, 6, 10
  • Compatibilidad con HPE Systems Insight Manager (SIM)
  • Sistemas operativos compatibles
    • Microsoft Windows Server 2016
    • Microsoft Windows Server 2012
    • VMware
    • HP-UX
    • Red Hat Enterprise Linux
    • SUSE Linux
  • Compatibilidad con clústeres: Windows, Linux, HP-UX
  • Factor de forma: matriz base de 2U, gabinetes de disco LFF o SFF de 2U

Diseño y construcción

Nuestra unidad de revisión MSA 2052 aprovecha el chasis de la unidad 2U de 2.5″, aunque también está disponible un chasis LFF. Detrás del bisel de HPE se encuentran los 24 portaunidades.

Alrededor de la parte posterior de la unidad, los dos controladores están apilados en el medio, flanqueados a ambos lados por fuentes de alimentación. En los controladores, los primeros cuatro puertos son para conectividad de alta velocidad, ya sea a través de Fibre Channel, 10 GbE o una combinación de ambos (2 FC y 2 iSCSI). Debajo está el puerto CLI miniUSB. A la derecha hay un puerto Ethernet de gestión fuera de banda y un puerto de expansión SAS para JBOD adicionales.

Gestionamiento

La interfaz de MSA sigue siendo muy familiar para aquellos que han administrado almacenamiento anteriormente. Incluso aquellos nuevos en el sistema lo encontrarán intuitivo, si no lleno de brillo y glamour de HTLM5. En la página de inicio de administración, los usuarios tienen todas las estadísticas importantes al alcance de la mano, incluidos los hosts conectados, las velocidades de transferencia en tiempo real, los puertos de matriz conectados, la capacidad de almacenamiento y la utilización. La interfaz es compatible con una amplia gama de navegadores web sin necesidad de instalar ningún software adicional para gestionarla. Los usuarios avanzados también pueden aprovechar una amplia gama de comandos CLI a través de su acceso a la consola.

Moviéndose a través de la interfaz, la pestaña Hosts brinda a los usuarios acceso a todos los hosts visibles, tanto FC como iSCSI, según la configuración. Desde aquí, puede ver si los hosts tienen una configuración de asignación adecuada o compartir o modificar rápidamente un LUN asignado.

A través de la pestaña Grupos, los usuarios pueden ver, modificar y administrar los grupos de almacenamiento existentes. En nuestro caso, podemos ver dos grupos de almacenamiento (divididos entre los controladores duales), cada uno con un grupo de discos SSD RAID1 y un solo grupo de discos HDD RAID6. Profundizando más, puede ver el estado de los discos individuales que componen el grupo de discos. Esto también mostrará el desglose del consumo de almacenamiento a nivel de nivel para ver dónde se encuentran actualmente los datos.

La pestaña Volúmenes (como su nombre lo indica) es donde puede crear y aprovisionar almacenamiento. La creación de almacenamiento puede abordarse rápidamente como una creación única, o puede crear rápidamente varios volúmenes al mismo tiempo. Los usuarios pueden seleccionar en qué grupo se encuentra el almacenamiento, así como una preferencia en qué nivel de almacenamiento deben residir los datos.

Se ofreció una funcionalidad casi completa a través de un navegador móvil, en este caso un iPhone de laboratorio. Si bien la interfaz era un poco difícil de leer, era bueno tener esa opción en caso de que fuera lo único y se tuviera que hacer un cambio. Cabe señalar que HPE no admite oficialmente navegadores móviles para la administración de MSA, pero la mayoría de las funciones funcionaron bien en nuestras pruebas de todos modos.

Análisis de la carga de trabajo de la aplicación

Los puntos de referencia de la carga de trabajo de la aplicación para el almacenamiento HPE MSA 2052 SAN consisten en el rendimiento de MySQL OLTP a través de SysBench y el rendimiento de Microsoft SQL Server OLTP con una carga de trabajo TPC-C simulada. En cada escenario, el arreglo aprovecha un LUN servido desde un grupo de discos configurado con un par de SSD RAID1. Se aprovecharon dos LUN, equilibrados en ambos controladores. Elegimos la configuración que asigna solo el flash en cada grupo de almacenamiento para acelerar el proceso de progresión de datos con fines de prueba. Todas las pruebas se realizaron sobre FC de 16 Gb, dos puertos por controlador.

Probamos dos configuraciones de flash en esta unidad. El primero incluye 3.2 TB (1.6 TB utilizables) de flash sin formato en cuatro SSD de 800 GB, y el segundo incluye 6.4 TB (3.2 TB utilizables) de flash sin formato en cuatro SSD de 1.6 TB. Dado el precio de entrada del MSA 2052, la mayoría de los usuarios optarán por SSD de menor capacidad. Incluimos ambos para mostrar más de lo que son capaces los controladores. En su carga de trabajo máxima con 8 máquinas virtuales de Sysbench en ejecución, cada controlador se estabilizó en un 80-85 % de utilización de la CPU.

El HPE MSA 2052 admite caché SSD y almacenamiento en niveles. En esta revisión, nuestro enfoque está completamente en el rendimiento por niveles. En esta unidad, la memoria caché SSD es de solo lectura, por lo que solo se acelera la actividad de lectura. La organización en niveles admite la aceleración de lectura y escritura. Como era de esperar, la memoria caché de lectura se puede habilitar con solo un SSD por grupo, mientras que la organización en niveles R/W requiere un mínimo de dos SSD en RAID1 (o 3-4 SSD para RAID5/6). Los SSD adicionales agregan un costo significativo al precio de compra general de la matriz.

Rendimiento de SQL Server

Cada máquina virtual con SQL Server está configurada con dos discos virtuales: un volumen de 100 GB para el arranque y un volumen de 500 GB para la base de datos y los archivos de registro. Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 64 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI. Si bien nuestras cargas de trabajo de Sysbench probadas anteriormente saturaron la plataforma tanto en E/S de almacenamiento como en capacidad, la prueba de SQL busca el rendimiento de la latencia.

Esta prueba utiliza SQL Server 2014 ejecutándose en máquinas virtuales invitadas de Windows Server 2012 R2 y está destacada por Benchmark Factory for Databases de Quest. Si bien nuestro uso tradicional de este punto de referencia ha sido probar grandes bases de datos de escala 3,000 en almacenamiento local o compartido, en esta iteración nos enfocamos en distribuir cuatro bases de datos de escala 1,500 de manera uniforme en MSA 2052 (dos máquinas virtuales por controlador).

Configuración de prueba de SQL Server (por VM)

  • Windows Server 2012 R2
  • Huella de almacenamiento: 600 GB asignados, 500 GB utilizados
  • SQL Server 2014
    • Tamaño de la base de datos: escala 1,500
    • Carga de clientes virtuales: 15,000
    • Búfer RAM: 48GB
  • Duración de la prueba: 3 horas
    • 2.5 horas de preacondicionamiento
    • Período de muestra de 30 minutos

Equipo LoadGen de fábrica de referencia OLTP de SQL Server

  • Clúster de 730 nodos de SQL virtualizado Dell PowerEdge R4

Medimos el rendimiento de dos configuraciones de SQL Server. Uno aprovechó cuatro SSD de 800 GB, mientras que el otro usó cuatro SSD de 1.6 TB. Con el tamaño de nuestras VM de SQL Server, esto significaba que una podía acomodar completamente dos de estas VM mientras que la otra podía acomodar cuatro. Ambos SSD son de la misma serie de modelos, por lo que el enfoque principal es cómo se comporta el controlador bajo el aumento de la carga de trabajo. Con 2 VM, medimos un TPS agregado de 6,308, donde cuatro VM casi duplicaron eso a 12,554 XNUMX TPS.

En cuanto a la latencia promedio, vimos que el MSA 2052 realmente brillaba. Con 2 VM, medimos una latencia promedio de 12 ms para cada VM. Para poner esto en perspectiva, la matriz all-flash más rápida que hemos probado hasta la fecha midió 9.8 ms en cuatro. A medida que aumentamos la carga de trabajo a 4 VM con los SSD más grandes, la latencia aumentó a un promedio de 35.25 ms, lo que sigue siendo muy bueno.

Rendimiento de Sysbench

Cada banco de sistema La máquina virtual está configurada con tres discos virtuales, uno para arranque (~92 GB), uno con la base de datos preconstruida (~447 GB) y el tercero para la base de datos bajo prueba (270 GB). Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada máquina virtual con 16 vCPU, 60 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI. Los sistemas de generación de carga son Servidores Dell R730; usamos cuatro en esta revisión, con 1-2 VM por host.

Clúster de 730 nodos MySQL virtualizado Dell PowerEdge R4

Configuración de prueba de Sysbench (por VM)

  • CentOS 6.3 de 64 bits
  • Huella de almacenamiento: 1 TB, 800 GB utilizados
  • Percona XtraDB 5.5.30-rel30.1
    • Tablas de base de datos: 100
    • Tamaño de la base de datos: 10,000,000
    • Subprocesos de la base de datos: 32
    • Búfer RAM: 24GB
  • Duración de la prueba: 3 horas
    • 2 horas preacondicionamiento 32 hilos
    • 1 hora 32 hilos

El HPE MSA 2052 ofreció un rendimiento excepcional en nuestro rendimiento de MySQL de Sysbench, lo que generó bastante rendimiento en una carga de trabajo de 4VM. Para poner esto en perspectiva, este arreglo de precio de entrada ofreció un mayor rendimiento desde el principio que dos de nuestros arreglos all-flash revisados ​​recientemente. A medida que aumentamos la carga de trabajo con SSD de mayor capacidad, vimos escalar el rendimiento a 9,182 TPS. En esta etapa, a los controladores todavía les queda algo de espacio libre, lo cual es excelente para futuras expansiones. Sin embargo, agregar SSD adicionales haría que el perfil de costos de la matriz se desequilibrara demasiado.

La latencia promedio en nuestras cargas de trabajo de 4VM y 8VM midió 16.91 y 27.88 ms respectivamente.

Al observar qué tan bien se manejó el arreglo bajo carga, observamos nuestra latencia del percentil 99 en los niveles de carga de trabajo de 4VM y 8VM. En este caso, el MSA 2052 mantuvo la compostura, con valores de 37.20ms a 4VM y 54.24ms a 8VM. Estos no estaban muy lejos de los arreglos all-flash líderes que hemos revisado recientemente.

Análisis de carga de trabajo de VDBench

Cuando se trata de comparar matrices de almacenamiento, las pruebas de aplicaciones son las mejores y las pruebas sintéticas ocupan el segundo lugar. Si bien no son una representación perfecta de las cargas de trabajo reales, las pruebas sintéticas ayudan a los dispositivos de almacenamiento de referencia con un factor de repetibilidad que facilita la comparación de manzanas con manzanas entre las soluciones de la competencia. Estas cargas de trabajo ofrecen una gama de diferentes perfiles de prueba que van desde pruebas de "cuatro esquinas", pruebas comunes de tamaño de transferencia de bases de datos, así como capturas de seguimiento de diferentes entornos VDI. Todas estas pruebas aprovechan el generador de cargas de trabajo vdBench común, con un motor de secuencias de comandos para automatizar y capturar resultados en un gran clúster de pruebas informáticas. Esto nos permite repetir las mismas cargas de trabajo en una amplia gama de dispositivos de almacenamiento, incluidos arreglos flash y dispositivos de almacenamiento individuales. En el lado del arreglo, usamos nuestro grupo de servidores Dell PowerEdge R730:

perfiles:

  • Lectura aleatoria 4K: 100 % de lectura, 128 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Escritura aleatoria 4K: 100 % de escritura, 64 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Lectura secuencial de 64 K: 100 % de lectura, 16 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Escritura secuencial de 64 K: 100 % de escritura, 8 subprocesos, 0-120 % de iorate
  • Base de datos sintética: SQL y Oracle
  • Trazas de clones vinculados y clones completos de VDI

El HPE MSA 2052 se desempeñó muy bien en nuestro primer perfil sintético que analizó el rendimiento de lectura aleatoria de 4K. La unidad mantuvo una latencia inferior a 1 ms más allá de los 187 200 IOPS, superando ese umbral por encima de los 233 16.2 IOPS y ofreciendo un rendimiento máximo de XNUMX XNUMX IOPS, con una latencia media de XNUMX ms.

El rendimiento de escritura aleatoria de 4K también fue muy sólido en el MSA 2052, con una latencia inferior a 1 ms a través de 90 110 IOPS, donde finalmente alcanzó un máximo de 14.3 XNUMX IOPS con una latencia promedio de XNUMX ms.

El HPE MSA 2052 se manejó bien con transferencias de bloques grandes, como vimos en nuestra prueba de lectura secuencial de 64K. El MSA 2052 ofreció más de 5000 IOPS de rendimiento con menos de 1 ms de latencia y alcanzó un máximo de 24.5K IOPS a 20.8 ms. En términos de ancho de banda de lectura, alcanzó un máximo de 1.53 GB/s.

El MSA 2052 no tuvo problemas para ingerir grandes flujos de datos secuenciales, como vimos con una latencia promedio de 25 ms hasta 7,800 IOPS. En su apogeo, vimos un ancho de banda de escritura de 9,200 IOPS o 572 MB/s, con una latencia promedio de 24.3 ms.

En nuestra carga de trabajo de aproximación del servidor SQL, medimos una latencia promedio inferior a 1 ms hasta 170 195 IOPS, donde el arreglo siguió subiendo hasta un máximo de 4.89 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX ms.

En nuestra carga de trabajo de SQL 90/10, el MSA 2052 mantuvo una latencia inferior a 1 ms a través de 160 184 IOPS, antes de alcanzar un máximo de 5.3 XNUMX IOPS con una latencia promedio de XNUMX ms.

En cuanto a SQL 80/20, medimos una latencia inferior a 1 ms a través de 145 166 IOPS, donde el rendimiento continuó aumentando después de eso a 6.1 XNUMX IOPS con una latencia promedio de XNUMX ms.

En nuestro perfil de carga de trabajo de Oracle, el MSA 2052 mantuvo su latencia inferior a 1 ms hasta 120 151.7 IOPS, antes de alcanzar un máximo de 8.3 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX ms.

Con una mayor extensión de lectura, el MSA 2052 mantuvo un rendimiento de baja latencia hasta 160 1 IOPS antes de cruzar 1 ms. Después de superar 184.3 ms, el rendimiento siguió aumentando hasta 3.3 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX ms.

Con una ligera disminución en su relación de lectura, el MSA 2052 aún ofreció un rendimiento sólido, esta vez superando 1 ms de latencia con poco más de 140 166 IOPS. El rendimiento siguió aumentando hasta un máximo de 3.74 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX ms.

Mirando nuestro perfil de arranque VDI Full-Clone, el MSA 2052 mantuvo una latencia inferior a 1 ms hasta aproximadamente 65 116.7 IOPS, antes de alcanzar un máximo de 8.9 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX ms.

Al cambiar a nuestro perfil de inicio de sesión inicial, encontramos un rendimiento inferior a 1 ms hasta alrededor de 31 16.8 IOPS, antes de saltar rápidamente a una latencia de 36.2 ms con un rendimiento máximo de XNUMX XNUMX IOPS.

Nuestro último perfil de VDI de clon completo analizó un perfil de inicio de sesión de lunes, en el que el rendimiento aumentó a 32 1 IOPS mientras mantenía una latencia de 41.9 ms o menos. El rendimiento siguió aumentando hasta 10.9k IOPS con una latencia de XNUMXms.

Al cambiar de clones completos a clones vinculados en nuestro perfil de arranque VDI, medimos una latencia inferior a 1 ms hasta 32 63.3 IOPS. La unidad finalmente alcanzó un máximo de 8.1K IOPS con una latencia promedio de XNUMXms.

En nuestro perfil de inicio de sesión inicial de clones vinculados, medimos la latencia por debajo de 1 ms hasta aproximadamente 19 9.5 IOPS, antes de que la latencia alcanzara un máximo de 24.9 ms con una velocidad de XNUMX XNUMX IOPS.

Nuestro perfil final de carga de trabajo de VDI de clones vinculados midió el rendimiento del inicio de sesión del lunes, donde el MSA 2052 mantuvo hasta alrededor de 21 1 IOPS con una latencia inferior a 25.3 ms, antes de alcanzar un máximo de 11.5 XNUMX IOPS con una latencia de XNUMX ms.

Conclusión

El MSA 2052 continúa con la larga herencia que MSA ha ofrecido a las pymes y a los clientes del mercado medio durante años. Si bien hay bastante entusiasmo y empuje de marketing hacia los arreglos all-flash, la realidad es que, para muchas empresas, el perfil de valor y rendimiento que un híbrido bien ejecutado puede aportar es más que suficiente. En esta clase de almacenamiento, los resultados exitosos tienen tanto que ver con satisfacer las necesidades de las aplicaciones con suficiente rendimiento como con tener un sistema que sea confiable y fácil de administrar. El MSA 2052 golpea fácilmente en ambos frentes, a la vez que es asequible.

Sin embargo, el rendimiento no debe subestimarse, incluso en un sistema donde el rendimiento no es la característica principal. Dicho esto, las cotizaciones de HPE de más de 200,000 2052 IOPS no son insignificantes. En nuestras pruebas con el MSA 233, no solo alcanzamos esas cifras sino que, en algunos casos, las superamos con creces. En nuestras cargas de trabajo sintéticas de cuatro esquinas, medimos 110 4 IOPS de lectura y 1 XNUMX IOPS de escritura midiendo un rendimiento aleatorio de XNUMX XNUMX de datos calientes que se encuentran dentro del nivel flash. En general, el arreglo ofreció un rendimiento excepcional de baja latencia y en todas las áreas ofreció una fuerte latencia de menos de XNUMX ms con una amplia banda de rendimiento utilizable. Aunque, como entienden muchos de nuestros lectores, los datos de rendimiento sintéticos solo muestran una parte de la historia.

En nuestras cargas de trabajo de aplicaciones, vimos un rendimiento fantástico. En Sysbench MySQL TPC-C, el MSA 2052 ofreció toneladas de rendimiento desde el principio con una carga de trabajo de 4VM, superando las velocidades transaccionales de los arreglos all-flash completos a la misma escala. Vimos una tendencia similar con una escala más pequeña de 2 VM de nuestra carga de trabajo de SQL Server, con una media de 12 ms. Al aumentar la escala de esas cargas de trabajo a 8 máquinas virtuales de Sysbench o 4 máquinas virtuales de SQL Server, el rendimiento aún aumentó, pero se encuentra con un problema de costo total de propiedad sin los beneficios de la reducción de datos para reducir el precio por GB.

En general, HPE MSA 2052 encaja en una posición interesante en el segmento de pymes/mercado medio. Su precio con dos SSD y licencia completa es un poco menos de $ 10K en la calle, donde luego puede agregar medios giratorios adicionales o flash según sea necesario. Si bien hemos probado cajas que sin duda pueden superar al MSA 2052, nada se le acerca en este rango de precios. Nuestra configuración con cuatro SSD será más cara, especialmente al optar por las unidades de mayor capacidad. Sin embargo, incluso en ese caso, el MSA 2052 ofrece un gran valor cuando el comprador dimensiona y aprovecha adecuadamente el almacenamiento en caché o en niveles, respaldado por discos duros relativamente económicos. Un día, el flash se hará cargo, incluso en los arreglos de entrada dirigidos a las pymes. Pero hoy en día, el perfil de costos aún no está ahí y las empresas con necesidades más modestas no deben preocuparse por ser todo flash, ya que HPE MSA 2052 ofrece una solución altamente capaz, funcional y rentable.

Ventajas

  • Aprovecha una pequeña cantidad de flash para obtener excelentes ganancias de rendimiento
  • Conectividad empresarial (Fibre Channel de 8/16 Gb e iSCSI de 10 G)
  • Plataforma reforzada y confiable
  • Punto de precio inicial agresivo

Contras

  • Alcanza las limitaciones económicas flash con solo SSD de uso mixto compatibles en la actualidad

Resumen Final

El HPE MSA 2052 ofrece casi todos los beneficios de flash para las pymes y el mercado medio en una matriz probada en el tiempo, con todas las funciones y que ofrece un perfil de costo/rendimiento inigualable según lo que hemos revisado en este segmento de mercado. .

Página de producto de almacenamiento HPE MSA 2052 SAN

Suscríbase al boletín de StorageReview

Discutir esta revisión