Las tarjetas SSD PCIe ES3000 V2 de Huawei están diseñadas para abordar los cuellos de botella de E/S de almacenamiento del servidor, acelerar las aplicaciones comerciales y mejorar la utilización general de los recursos. La familia ES3000 ofrece factores de forma de altura completa, longitud media y perfil bajo, con opciones de capacidad que van desde 600 GB hasta un máximo de 3.2 TB.
Las tarjetas SSD PCIe ES3000 V2 de Huawei están diseñadas para abordar los cuellos de botella de E/S de almacenamiento del servidor, acelerar las aplicaciones comerciales y mejorar la utilización general de los recursos. La familia ES3000 ofrece factores de forma de altura completa, longitud media y perfil bajo, con opciones de capacidad que van desde 600 GB hasta un máximo de 3.2 TB.
Como tal, las tarjetas ES3000 están equipadas con memoria flash NAND de 19/20 nm y cuentan con más de 770,000 XNUMX en modo estable. read El rendimiento de IOPS mientras que su ancho de banda máximo de lectura se establece en 3,100 MB/s para la capacidad de 3.2 TB. La línea ES3000 también viene con ECC incorporado y motor RAID5 dinámico, lo que ayuda a garantizar la confiabilidad de los datos. Además, su algoritmo RAID dinámico permite compartir recursos entre canales para ayudar a eliminar la pérdida de datos debido a la falla del canal. Esta protección contra fallas de un solo chip elimina el chip de memoria defectuoso mientras que el algoritmo RAID restaura los datos y reconstruye automáticamente un grupo RAID para garantizar que el ES3000 continúe funcionando.
El Huawei ES3000 se envía en una gran cantidad de capacidades: 600 GB, 800 GB, 1.2 TB, 1.6 TB, 2.4 TB y 3.2 TB. Para esta revisión, analizaremos las tarjetas FHHL de 1.6 TB y de bajo perfil de 3.2 TB, esta última equipada con dos controladores. Se trata esencialmente de dos unidades de 1.6 TB combinadas; sin embargo, todo el almacenamiento reside en un solo grupo. En el pasado, era bastante común que las tarjetas de varios controladores aprovecharan dos conjuntos diferentes de almacenamiento que tenían que combinarse a nivel de host (servidor). Todas las unidades están respaldadas por una garantía de 5 años.
Especificaciones del SSD PCIe ES3000 V2 de Huawei
- Capacidad utilizable:
- 600GB
- 800GB
- 1.2TB
- 1.6TB
- 2.4TB
- 3.2TB
- Tipo NAND: 19/20nm MLC
- Interfaz de bus: PCIe 2.0 x8
- Actuación:
- Peso máximo de lectura (GB/s): 3.1 (3.2 TB), 1.55 (1.6 TB)
- IOPS de lectura estable (4 KB): 770,000 3.2 (395,000 TB), 1.6 XNUMX (XNUMX TB)
- máx. Escribir B/N (GB/s):
- 1.1 (1.6 TB)
- 2.2 (3.2 TB)
- máx. Escribir IOPS (4 KB):
- 270,000 (1.6 TB)
- 540,000 (3.2 TB)
- IOPS de escritura estable (4 KB):
- 115,000 (1.6 TB)
- 230,000 (3.2 TB)
- Consumo de energía
- 12 W a 25 W (1.6 TB)
- 25 W a 55 W (3.2 TB)
- Resistencia: 3 DWPD, 5 años
Diseño y construcción
Un lado de las unidades es un gran disipador de calor negro con la marca Huawei cerca de la parte superior. La altura completa tiene una marca en ambas esquinas y la media altura tiene una marca en la esquina superior izquierda. La unidad de altura completa tiene 4 condensadores cerca de la parte inferior junto a la interfaz PCIe y la unidad de altura media tiene 3 condensadores en la parte superior de la unidad.
En el lado opuesto de la unidad hay una placa de circuito expuesta donde se pueden ver los paquetes Micron NAND y los chips SK Hynix DRAM. Ambos factores de forma tienen pegatinas con información como el número de modelo y la potencia nominal.
Antecedentes de prueba y comparables
La Laboratorio de pruebas de StorageReview Enterprise proporciona una arquitectura flexible para realizar pruebas comparativas de dispositivos de almacenamiento empresarial en un entorno comparable al que encuentran los administradores en implementaciones reales. El Enterprise Test Lab incorpora una variedad de servidores, redes, acondicionamiento de energía y otra infraestructura de red que permite a nuestro personal establecer condiciones del mundo real para medir con precisión el rendimiento durante nuestras revisiones.
Incorporamos estos detalles sobre el entorno de laboratorio y los protocolos en las revisiones para que los profesionales de TI y los responsables de la adquisición de almacenamiento puedan comprender las condiciones en las que hemos logrado los siguientes resultados. El fabricante del equipo que estamos probando no paga ni supervisa ninguna de nuestras revisiones. Detalles adicionales sobre el Laboratorio de pruebas de StorageReview Enterprise y una descripción general de sus capacidades de red están disponibles en esas respectivas páginas.
Probamos el Huawei mientras lo comparamos con los siguientes otros SSD AIC NVMe:
- Memblaze PBlaze4 3.2TB
- Intel DC P3608 1.6 TB
- HGST Ultrastar EN150
Análisis de la carga de trabajo de la aplicación
Para comprender las características de rendimiento de los dispositivos de almacenamiento empresarial, es esencial modelar la infraestructura y las cargas de trabajo de las aplicaciones que se encuentran en los entornos de producción en vivo. Nuestros primeros puntos de referencia para el Memblaze PBlaze4 son, por lo tanto, el Rendimiento de MySQL OLTP a través de SysBench y Rendimiento de OLTP de Microsoft SQL Server con una carga de trabajo de TCP-C simulada. Para nuestras cargas de trabajo de aplicaciones, cada unidad ejecutará de 2 a 4 máquinas virtuales configuradas de manera idéntica.
Reseñas de almacenamiento Protocolo de prueba OLTP de Microsoft SQL Server emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos. El punto de referencia TPC-C se acerca más que los puntos de referencia de rendimiento sintéticos para medir las fortalezas de rendimiento y los cuellos de botella de la infraestructura de almacenamiento en entornos de bases de datos. Cada instancia de nuestra VM de SQL Server para esta revisión utiliza una base de datos de SQL Server de 333 GB (escala 1,500) y mide el rendimiento transaccional y la latencia bajo una carga de 15,000 XNUMX usuarios virtuales.
Al observar la salida de SQL Server, la unidad de Huawei publicó los mejores resultados con un TPS superior de 3,157.40 con un total de 3,157.34 TPS.
Los resultados de latencia promedio durante el punto de referencia de SQL Server de 15k usuarios mostraron que la unidad de Huawei en la parte superior de la tabla de clasificación con otras tres unidades: las SSD SanDisk, Memblaze y HGST; todos los cuales publicaron 7.0ms.
El siguiente punto de referencia de la aplicación consiste en una base de datos Percona MySQL OLTP medida a través de SysBench. Esta prueba mide el promedio de TPS (transacciones por segundo), la latencia promedio y la latencia promedio del percentil 99. Percona y MariaDB están utilizando las API de aplicaciones compatibles con flash Fusion-io en las versiones más recientes de sus bases de datos, aunque para los fines de esta comparación, probamos cada dispositivo en sus modos de almacenamiento en bloque "heredados".
En el punto de referencia de transacciones promedio por segundo, ambas capacidades de Huawei se ubicaron en la parte inferior de la tabla de clasificación con un total de 3,868.7 TPS (3.2 TB) y 3,565.3 TPS.
Al observar los resultados de latencia promedio, HGST mostró resultados bastante buenos, con máquinas virtuales individuales funcionando entre 21.66 ms y 22.10 ms y una latencia total de 21.87 ms.
En términos de nuestro peor escenario de latencia de MySQL (latencia del percentil 99), ambas capacidades de Huawei se ubicaron en la parte inferior del paquete. La unidad de mayor rendimiento fue SanDisk, que contó con un impresionante agregado de solo 41.92 ms.
Análisis de carga de trabajo sintética empresarial
El rendimiento de la memoria flash varía a medida que la unidad se acondiciona a su carga de trabajo, lo que significa que el almacenamiento flash se debe acondicionar antes de cada uno de lospuntos de referencia sintéticos fio para garantizar que los puntos de referencia sean precisos. Cada una de las unidades comparables se borra de forma segura utilizando las herramientas del proveedor y se preacondicionan en estado estable con una carga pesada de 16 subprocesos y una cola pendiente de 16 por subproceso.
- Pruebas de preacondicionamiento y de estado estacionario primario:
- Rendimiento (lectura+escritura de IOPS agregado)
- Latencia promedio (latencia de lectura y escritura promediadas juntas)
- Latencia máxima (máxima latencia de lectura o escritura)
- Desviación estándar de latencia (desviación estándar de lectura+escritura promediada)
Una vez que se completa el preacondicionamiento, cada dispositivo se prueba en intervalos a través de múltiples perfiles de profundidad de subprocesos/colas para mostrar el rendimiento con un uso ligero y pesado. Nuestro análisis de carga de trabajo sintético para Memblaze Pblaze4 utiliza dos perfiles, que se utilizan ampliamente en las especificaciones y puntos de referencia del fabricante. Es importante tener en cuenta que las cargas de trabajo sintéticas nunca representarán al 100 % la actividad observada en las cargas de trabajo de producción y, de alguna manera, representarán de manera imprecisa una unidad en escenarios que no ocurrirían en el mundo real.
- 4k
- 100 % de lectura y 100 % de escritura
- 8k
- 70 % de lectura/30 % de escritura
En nuestra prueba de preacondicionamiento de escritura de 4k de rendimiento, la unidad con el mejor rendimiento general aquí fue la unidad Huawei de 3.2 TB. El modelo de 1.6 TB comenzó con aproximadamente 320,000 120,000 IOPS mientras alcanzaba una especie de estado estable alrededor de la marca de XNUMX XNUMX IOPS.
A continuación, observamos la latencia promedio en la que el disco principal era el Huawei de 3.2 TB una vez más, que tenía un estado estable que medía poco más de 1.0 ms. La unidad de 1.6 TB estaba al otro lado del espectro en la parte inferior de la tabla de clasificación.
Al medir la latencia máxima, ambas capacidades de Huawei tuvieron resultados casi idénticos a lo largo de la prueba, solo superando la marca de 40 ms en una ocasión. En general, la unidad Intel mostró el mejor rendimiento.
En esencia, los cálculos de desviación estándar están diseñados para facilitarnos la visualización de la consistencia de la latencia SSD. Aquí, ambas unidades de Huawei publicaron resultados inconsistentes, en particular el modelo de 1.6 TB (alcanzando más de 3.5 ms). Si bien HGST tuvo la mejor latencia al final de la prueba, Intel obtuvo los resultados más estables en general, rondando los 1.6 ms en su estado estable.
Ahora que las unidades han sido preacondicionadas, veremos el punto de referencia sintético principal de 4k. En rendimiento, el Huawei de 3.2 TB mostró excelentes resultados con 753,933 229,914 IOPS de lectura y 1.6 851,693 IOPS de escritura; sin embargo, el modelo de XNUMX TB registró resultados que lo colocaron en la parte inferior del paquete. La unidad Intel obtuvo el mejor desempeño en la columna de lectura con un impresionante XNUMX IOPS.
Al observar la latencia promedio, ambas unidades de Huawei se ubicaron en la parte inferior de la tabla de clasificación; sin embargo, la unidad Huawei de 3.2 TB registró la mejor latencia de escritura con 1.11 ms. Intel registró la mejor latencia promedio en lecturas con 0.03ms.
En latencia máxima, las unidades de Huawei obtuvieron resultados bastante buenos, con 4.9 ms de lectura/33.4 ms de escritura y 8.4 ms de lectura y 38.0 ms de escritura para 3.2 TB y 1.6 TB, respectivamente. El mejor desempeño en lecturas fue la unidad Memblaze con 4.6 ms, aunque tuvo la latencia de escritura más lenta.
Al observar la desviación estándar, las unidades de Huawei se encuentran nuevamente en la parte inferior de la tabla de clasificación, con el modelo de 3.2 TB registrando 0.249 ms de lectura y 2.229 ms de escritura. El mejor desempeño en lecturas fue la unidad Memblaze, que se jactó de unos impresionantes 0.107 ms.
Nuestra siguiente carga de trabajo usa transferencias de 8k con una proporción de 70 % de operaciones de lectura y 30 % de operaciones de escritura. Dicho esto, comenzaremos con los resultados del preacondicionamiento antes de pasar a las pruebas principales. En cuanto al rendimiento, la unidad Huawei de 3.2 TB mostró el mejor rendimiento una vez que alcanzó el estado estable de alrededor de 282,000 1.6 IOPS, aunque tuvo un comienzo un poco irregular e irregular. El modelo de XNUMX TB terminó en la parte inferior de la tabla de clasificación.
A continuación, observamos la latencia promedio donde la unidad Huawei de 3.2 TB mostró la misma tendencia que en todo momento: un comienzo más débil pero un final muy fuerte. Dicho esto, tenía una estabilidad de poco menos de 1.0 ms.
Al medir la latencia máxima, ambas capacidades de Huawei fueron dos de las unidades más consistentes, ya que ambas no mostraron picos importantes durante la prueba. El de mejor rendimiento fue el modelo de 3.2 TB, que rondaba la marca de los 16 ms al final.
En los cálculos de desviación estándar, la unidad Huawei de 3.2 TB tuvo la mejor latencia por un margen significativo, registrando un impresionante estado estable por debajo de 1.0 ms. El 1.6TB, desafortunadamente, tuvo el resultado opuesto, colocándose en la parte inferior de la tabla de clasificación.
Después de preacondicionar por completo la unidad, la sometimos a nuestra prueba principal de 8k 70/30. En cuanto al rendimiento, la mayor parte de la unidad contaba con un rendimiento casi idéntico con la excepción del Huawei de 3.2 TB, que se alejó del grupo desde el principio y terminó con unas increíbles 280,000 XNUMX IOPS en la terminal.
Los resultados se reflejaron al observar la latencia promedio, con las unidades Intel, Memblaze, HGST y Huawei de 1.6 TB con un rendimiento casi idéntico. Una vez más, la unidad de mayor rendimiento fue la unidad Huawei de 3.2 TB, que terminó justo por debajo de 0.9 ms en las profundidades de la cola del terminal.
La latencia máxima mostró que ambas unidades de Huawei tenían muy poca latencia, aunque comenzó a aumentar cerca del final de la prueba. En general, la unidad Intel mostró los mejores resultados.
La desviación estándar mostró un rendimiento muy similar al de las lecturas de latencia máxima y promedio. Aquí, la unidad Huawei de 3.2 TB se alejó alrededor de la marca 8T8Q, registrando los mejores resultados generales con aproximadamente 0.9 ms.
Conclusión
Los SSD AIC NVMe de Huawei vienen en dos factores de forma, tanto de altura completa como de media altura, y una variedad de capacidades que van desde 600 GB hasta 3.2 TB. Al igual que con todos los nuevos SSD NVMe AIC, las unidades Huawei ES3000 v2 ofrecen alto rendimiento (hasta 770 230 IOPS de lectura y 31 9 IOPS de escritura, para un rendimiento estable) y muy baja latencia (XNUMX µs de lectura y XNUMX µs de escritura). Al igual que con la mayoría de los SSD NVMe AIC recientemente presentados, las unidades de Huawei también están destinadas a bases de datos, HPC y computación en la nube.
En cuanto al rendimiento, las unidades Huawei que probamos se desempeñaron bien en nuestras pruebas de aplicaciones de SQL Server (sin embargo, todas las unidades que probamos estuvieron muy cerca unas de otras). La unidad de 3.2 TB tenía capacidad suficiente para nuestras pruebas de SQL, mientras que la unidad de 1.6 TB no la tenía. El ES3000 de 3.2 TB debería tener un rendimiento agregado de 3,157.34 TPS, lo que lo coloca cerca de la parte superior del paquete, aunque las máquinas virtuales individuales se ejecutaron en los primeros lugares. La latencia promedio del servidor SQL fue de 7 ms en todos los ámbitos, lo que empató a Huawei en el primer puesto. Pasando a Sysbench, las unidades de Huawei no funcionaron tan bien. En el punto de referencia de transacciones por segundo, ambas unidades obtuvieron las puntuaciones más bajas en las máquinas virtuales individuales, lo que condujo a las puntuaciones agregadas más bajas. Con una latencia promedio, vimos la misma ubicación con el modelo de 3.2 TB con un rendimiento ligeramente mejor que el modelo de 1.6 TB. Con el Sysbench del percentil 99, el modelo de 3.2 TB subió al segundo lugar con una puntuación total de 45.13 ms, pero el modelo de 1.6 TB quedó al final del grupo.
Cambiando a nuestras pruebas sintéticas, las unidades de Huawei mostraron un rendimiento bastante consistente en la mayoría de nuestros puntos de referencia de preacondicionamiento. Al entrar en los principales puntos de referencia, el ES3.2v3000 de 2 TB mostró un mejor rendimiento que en las pruebas de Sysbench. En nuestro rendimiento 4K, el Huawei de 3.2 TB tuvo el mejor rendimiento de escritura con 229 914 IOPS y el segundo mejor rendimiento de lectura con 753,933 4 IOPS. Con una latencia promedio y máxima de 3.2K, los 8 TB se ubicaron en el extremo medio y superior del paquete. En nuestras pruebas de 70K 30/3.2, la unidad Huawei de XNUMX TB realmente brilló y obtuvo el mejor rendimiento en todas las pruebas.
Ventajas
- Sólido rendimiento de SQL
- Mejor rendimiento general en 8K (versión de 3.2 TB)
- Más consistente en general en los puntos de referencia de preacondicionamiento
Contras
- Bajo rendimiento de Sysbench
- Versión de 1.6 TB rezagada en la mayoría de los puntos de referencia
Lo más importante es...
El Huawei ES3000v2 es una familia de SSD AIC NVMe que ofrece dos factores de forma, múltiples opciones de capacidad y suficiente rendimiento para la mayoría de las cargas de trabajo.
Página del producto Huawei ES3000v2
Suscríbase al boletín de StorageReview