Inicio Consumidores Revisión de SSD OCZ Vertex 3.20

Revisión de SSD OCZ Vertex 3.20

by revisión de almacenamiento

El SSD OCZ Vertex 3.20 es la última versión de la línea Vertex 3 y ahora ofrece una configuración MLC NAND más pequeña. La mayoría de los SSD, como el Vértice 3 que revisamos en 2011, se han basado en una geometría de proceso de 25 nanómetros (nm), pero OCZ está avanzando a pasos agigantados para crear eficiencias de producción y reducir costos al pasar a la matriz NAND de 20 nm. Sin embargo, aparte de la disminución del tamaño del troquel NAND, las actualizaciones son menores. El Vertex 3.20 conserva el mismo controlador y procesador que su predecesor y produce un rendimiento muy similar.


El SSD OCZ Vertex 3.20 es la última versión de la línea Vertex 3 y ahora ofrece una configuración MLC NAND más pequeña. La mayoría de los SSD, como el Vértice 3 que revisamos en 2011, se han basado en una geometría de proceso de 25 nanómetros (nm), pero OCZ está avanzando a pasos agigantados para crear eficiencias de producción y reducir costos al pasar a la matriz NAND de 20 nm. Sin embargo, aparte de la disminución del tamaño del troquel NAND, las actualizaciones son menores. El Vertex 3.20 conserva el mismo controlador y procesador que su predecesor y produce un rendimiento muy similar.

El Vertex 3.20 es parte de la misión de OCZ bajo el nuevo liderazgo ejecutivo para ser más eficiente. En el pasado, OCZ ha hecho una configuración de SSD para casi todos los públicos, creando una gran cantidad de SKU, muchos con ventas muy escasas. El Vertex 3.20 recibe un modesto lavado de cara y donde el Vertex 3 alguna vez fue el modelo de mejor rendimiento de OCZ, el nuevo modelo realmente se ubica en el mercado principal/de valor. Por supuesto, anteriormente OCZ tenía familias de productos dirigidas a este y al mercado de gama baja con las familias Agility y Solid, pero ambas han sido descontinuadas en un esfuerzo por consolidar la línea de productos en algo más sostenible. 

Mirando el movimiento NAND específicamente, ya que ese es el enfoque en este lanzamiento, hemos visto durante mucho tiempo que las fábricas NAND conducen a NAND más pequeñas. Si bien los paquetes integrados tienen el mismo tamaño, la NAND subyacente sigue haciéndose más pequeña. La reducción conlleva eficiencias y ahorros de costos a través de la línea y, en última instancia, al consumidor. El ahorro de costos suele ser la razón principal para cambiar a una matriz NAND más pequeña. En la fábrica de NAND, están procesando la misma oblea de 300 mm, lo que genera una NAND más utilizable gracias a la caída de la litografía de 25 nm a 20 nm. Eso no quiere decir que el proceso de 20nm sea nuevo; Intel y Micron 20nm MLC NAND han estado en uso con unidades USB, tarjetas SD y similares durante algún tiempo, esencialmente demostrándose allí antes de ser utilizados en aplicaciones más críticas como SSD de consumo y, finalmente, en la línea de productos empresariales. A medida que se prueba la matriz de 20 nm, la producción en las fábricas aumenta, llegando finalmente a un punto de inflexión para los proveedores de almacenamiento como OCZ, lo que hace que el cambio sea económicamente viable, incluso si la NAND de 25 nm todavía está en producción.

Actualmente, Vertex 3.20 está disponible en modelos de 120 GB y 240 GB, y pronto OCZ lanzará una versión de 480 GB. Los precios de venta al público de los modelos de 120 GB y 240 GB son de $119.99 y $219.99, respectivamente, y ambos vienen con una garantía limitada de tres años.

Especificaciones de OCZ Vertex 3.20 SSD de 120 GB y 240 GB

  • Procesador SandForce SF-2281
  • Interfaz: SATA 6Gbps
  • Factor de forma de 2.5"
  • Lectura máxima: hasta 550 MB/s (versiones de 120 GB y 240 GB)
  • Max Write: hasta 520 MB/s (versiones de 120 GB y 240 GB)
  • Lectura aleatoria 4 KB: 20,000 ​​120 IOPS (35,000 GB) 240 XNUMX IOPS (XNUMX GB)
  • Escritura aleatoria 4 KB: 40,000 120 IOPS (65,000 GB) 240 XNUMX IOPS (XNUMX GB)
  • Compatibilidad nativa con TRIM
  • Tiempo de búsqueda: .1ms
  • Dimensiones: 99.8 69.63 x x 9.3mm
  • Peso: 83g
  • Temperatura de funcionamiento: 0 ° C ~ 55 ° C
  • Temperatura de almacenamiento: -45 ° C ~ 85 ° C
  • Bajo consumo de energía: 2.15 W activo, 0.55 W inactivo
  • Resistente a golpes hasta 1500G/0.5ms

Diseño y construcción

Aparte de una nueva etiqueta que etiqueta la unidad, el nuevo OCZ Vertex 3.20 se parece al resto de los modelos Vertex que hemos revisado en los años anteriores. La marca es prominente con OCZ y Vertex 3.20 en la fuente más grande y también se anuncia ocztechnology.com. La parte superior de la caja tiene una calidad sustancial y duradera y parece no tener huellas dactilares.

La parte inferior es un buen metal sólido. Aquí es donde los usuarios encontrarán la etiqueta de código de barras simple de la unidad que también proporciona información sobre el modelo de la unidad.

El perfil lateral es estándar y básico con orificios para tornillos para mantener la unidad correctamente montada tanto horizontal como verticalmente. Tenga en cuenta que OCZ mantiene la altura estándar de la unidad de 9.5 mm, en lugar de optar por reducir el diseño para competir en el espacio ultrabook de 7 mm.

En la parte frontal de la unidad se encuentran los conectores de alimentación y datos SATA estándar.

desmontaje

Abrir el OCZ Vertex 3.20 es muy fácil quitando cuatro tornillos y rompiendo una etiqueta que anula la garantía. El diseño dentro de la unidad ha cambiado ligeramente en comparación con las versiones anteriores, con los chips NAND alineados en un eje diferente.

Nuestro Vertex 240 de 3.20 GB incluye dieciséis troqueles Intel 20F16CCMF29 NAND de 16808 nm y 3 GB, todos enrutados al controlador SandForce SF-2281VB1-SDC-ZO1 que se muestra al frente y al centro. El diseño de la placa de circuito es muy limpio y uniforme.

Puntos de referencia sintéticos de consumo

Todos los puntos de referencia de SSD para consumidores se llevan a cabo con StorageReview Plataforma de prueba del consumidor. Los comparables utilizados para esta revisión incluyen:

  • OCZ Vertex 3 (120 GB, SandForce SF-2281, Intel 25nm MLC NAND, SATA)
  • OCZ Vertex 3 (240 GB, SandForce SF-2281, Intel 25nm MLC NAND, SATA)
  • OCZ Vertex 3.20 (120 GB, SandForce SF-2281, Intel 20nm MLC NAND, SATA)
  • OCZ Vertex 3.20 (240 GB, SandForce SF-2281, Intel 20nm MLC NAND, SATA)

Todas las cifras de IOMeter se representan como cifras binarias para velocidades de MB/s.

En nuestro primer punto de referencia donde probamos el rendimiento secuencial en línea recta. Medimos las velocidades de lectura del Vertex 240 de 3.20 GB a 496 MB/s con datos repetidos y 492 MB/s con datos aleatorios. Las velocidades de escritura midieron 459 MB/s con datos repetidos y 316 MB/s con datos aleatorios. Al comparar el Vertex 3 con el nuevo Vertex 3.20, no hubo tanta diferencia entre el modelo de 240 GB como con el de 120 GB, que tuvo un mayor impacto en la velocidad de transferencia.

Al cambiar de transferencias de bloques grandes secuenciales a aleatorias, medimos el rendimiento del Vertex 240 de 3.20 GB con una velocidad de lectura de 496 MB/s con datos repetidos y una velocidad de 482 MB/s con datos aleatorios. Las velocidades de escritura midieron 459 MB/s con datos repetidos y se redujeron a 316 MB/s con datos aleatorios. Con la capacidad de 240 GB, el rendimiento mejoró con respecto al modelo de 25 nm, aunque el Vertex 120 de 3.20 GB perdió algo de fuerza.

Pasando a un tamaño de transferencia más pequeño de 4K, medimos la velocidad de E/S de cada SSD a una profundidad de cola de 1. Con este tamaño de transferencia pequeño, los nuevos Vertex 20 de 3.20 nm mostraron un rendimiento más lento que sus contrapartes de 25 nm.

Si bien nuestra primera prueba 4K mostró el rendimiento de QD1, nuestra siguiente sección escala la carga de 1 a un pico de 64. Al comparar los modelos Vertex 25 de 3 nm con los modelos Vertex 20 de 3.20 nm, las versiones de 20 nm mostraron velocidades de E/S aleatorias más bajas en todos los ámbitos. , aunque el modelo de 120 GB sufrió las mayores pérdidas en velocidad de lectura.

Comparando el rendimiento de escritura de los modelos de 25nm y 20nm, la capacidad de 240 GB se mantuvo aproximadamente a la par, mientras que el modelo de 120 GB disminuyó drásticamente a medida que aumentaba la carga.

Ampliando nuestra prueba QD1 4K, observamos la latencia de escritura de cada SSD. Los números más bajos son mejores, ya que significa menos tiempo de espera para que se procese la actividad. La latencia máxima también es importante, aunque ese número puede cambiar a medida que la NAND se desgasta con el tiempo. El OCZ Vertex 3.20s llegó con latencia en la mitad del paquete con datos repetidos y hacia el final del paquete con datos incompresibles. Medimos una latencia promedio de 0.0540 ms del Vertex 240 de 3.20 GB con una latencia máxima de 10.64 ms con datos repetidos.

Nuestra última serie de pruebas comparativas sintéticas compara los discos duros en una serie de cargas de trabajo mixtas de servidor con una profundidad de cola que va de 1 a 128. Cada una de nuestras pruebas de perfil de servidor tiene una fuerte preferencia por la actividad de lectura, que va del 67 % de lectura con nuestro perfil de base de datos para leer al 100% en nuestro perfil de servidor web. En todas nuestras cargas de trabajo mixtas, los OCZ Vertex 120 de 240 GB y 3.20 GB quedaron por debajo de sus contrapartes de 25 nm con datos repetitivos y aleatorios.

El primero es nuestro perfil de base de datos, con una combinación de carga de trabajo de lectura del 67 % y escritura del 33 % centrada principalmente en tamaños de transferencia de 8K

El siguiente perfil analiza un servidor de archivos, con un 80 % de carga de trabajo de lectura y un 20 % de escritura distribuidos en múltiples tamaños de transferencia que van desde 512 bytes hasta 64 KB.

Nuestro perfil de servidor web es de solo lectura con una variedad de tamaños de transferencia de 512 bytes a 512 KB.

El último perfil analiza una estación de trabajo, con una mezcla del 20 % de escritura y del 80 % de lectura mediante transferencias de 8K.

Puntos de referencia del mundo real del consumidor

Para el consumidor promedio, tratar de traducir velocidades de escritura 4K aleatorias en una situación cotidiana es bastante difícil. Ayuda cuando se comparan unidades en todas las configuraciones posibles, pero no se traduce exactamente en un uso diario más rápido o mejores tiempos de carga de juegos. Por esta razón, recurrimos a nuestros seguimientos de StorageMark 2010, que incluyen seguimientos de HTPC, productividad y juegos para ayudar a los lectores a descubrir cómo podría clasificarse una unidad en sus condiciones.

La primera prueba de la vida real es nuestro escenario HTPC. En esta prueba incluimos: reproducción de una película HD 720P en Media Player Classic, reproducción de una película SD 480P en VLC, descarga simultánea de tres películas a través de iTunes y grabación de una transmisión HDTV 1080i a través de Windows Media Center durante un período de 15 minutos. Se prefieren tasas más altas de IOps y MB/s con tiempos de latencia más bajos. En este seguimiento, registramos 2,986 MB escritos en la unidad y 1,924 MB leídos. Nuestra segunda prueba de la vida real cubre la actividad del disco en un escenario de productividad. Para todos los efectos, esta prueba muestra el rendimiento de la unidad en la actividad diaria normal para la mayoría de los usuarios. Esta prueba incluye: un período de tres horas operando en un entorno de productividad de oficina con Vista de 32 bits con Outlook 2007 conectado a un servidor de Exchange, navegación web con Chrome e IE8, edición de archivos en Office 2007, visualización de archivos PDF en Adobe Reader y una hora de reproducción de música local con dos horas de música en línea adicional a través de Pandora. En este seguimiento, registramos 4,830 MB escritos en la unidad y 2,758 MB leídos.

En nuestro seguimiento de HTPC, el Vertex 240 de 3 GB y el Vertex 3.20 ofrecieron aproximadamente el mismo nivel de rendimiento con el modelo de 20 nm con una ligera ventaja. El Vertex 120 de 3.20 GB disminuyó su rendimiento y ofreció una velocidad de transferencia de 384 MB/s frente a los 439 MB/s del modelo de 25 nm.

Nuestra segunda prueba de la vida real cubre la actividad del disco en un escenario de productividad. Para todos los efectos, esta prueba muestra el rendimiento de la unidad en la actividad diaria normal para la mayoría de los usuarios. Esta prueba incluye: un período de tres horas operando en un entorno de productividad de oficina con Vista de 32 bits con Outlook 2007 conectado a un servidor de Exchange, navegación web con Chrome e IE8, edición de archivos en Office 2007, visualización de archivos PDF en Adobe Reader y una hora de reproducción de música local con dos horas de música en línea adicional a través de Pandora. En este seguimiento, registramos 4,830 MB escritos en la unidad y 2,758 MB leídos.

En nuestro seguimiento de productividad, el rendimiento del Vertex 3.20 disminuyó ligeramente para el modelo de 240 GB, pero la brecha se amplió al comparar la versión de 120 GB. El modelo 240 de 3.20 GB cayó un 5.5 %, mientras que el modelo de 120 GB bajó un 17.5 %.

Nuestra tercera prueba de la vida real cubre la actividad del disco en un entorno de juego. A diferencia del seguimiento de HTPC o Productividad, este depende en gran medida del rendimiento de lectura de una unidad. Para dar un desglose simple de los porcentajes de lectura/escritura, la prueba HTPC es 64 % de escritura, 36 % de lectura, la prueba de productividad es 59 % de escritura y 41 % de lectura, mientras que el seguimiento de juegos es 6 % de escritura y 94 % de lectura. La prueba consiste en un sistema Windows 7 Ultimate de 64 bits preconfigurado con Steam, con Grand Theft Auto 4, Left 4 Dead 2 y Mass Effect 2 ya descargados e instalados. El seguimiento captura la intensa actividad de lectura de cada juego que se carga desde el principio, así como las texturas a medida que avanza el juego. En este seguimiento, registramos 426 MB escritos en la unidad y 7,235 MB leídos.

En nuestro seguimiento de juegos de lectura intensiva, el Vertex 240 de 3.20 GB cayó un 2.2 % en comparación con el modelo de 25 nm, mientras que el Vertex 120 de 3.20 GB bajó un 15 %.

Consumo de energía

Dado que los SSD pasan gran parte de su tiempo en estado inactivo, el bajo consumo de energía inactivo es un factor clave en la administración general de energía SSD. Los nuevos Vertex 20 de 3.20 nm ofrecían un menor consumo de energía en reposo que sus homólogos de 25 nm, aunque ahí es donde terminaban las similitudes.

Comparando el consumo de energía durante la actividad de la unidad, Vertex 120 de 3.20 GB ofreció un mejor consumo de energía en todos los ámbitos, con un menor uso de escritura con datos repetitivos e incompresibles, transferencias de lectura y lectura aleatoria de 4k, así como la energía de arranque necesaria. El Vertex 240 de 3.20 GB, por otro lado, usó un poco más de energía en todas las áreas excepto en los requisitos de inicio.

Conclusión

Como se discutió anteriormente, OCZ se mueve al troquel NAND más pequeño en el Vertex 3.20. La NAND que se encoge generalmente lleva consigo un delta de rendimiento que en realidad puede cortar en cualquier dirección. Al principio de un proceso de contracción del troquel, tiende a ser un cambio negativo. Sin embargo, en generaciones posteriores de ese mismo tamaño de troquel NAND, a menudo vemos cambios en cosas como el tamaño de página y la velocidad de la interfaz para mostrar ganancias materiales en el rendimiento. En este caso, parece que la NAND particular de Intel utilizada en esta unidad no obtuvo actualizaciones materiales, por lo que el rendimiento cae ligeramente en comparación con la NAND de 25 nm utilizada en el Vertex 3 anterior. principal oferta de SSD para el consumidor, el problema de la pérdida de rendimiento se ve mitigado en cierta medida por su nuevo posicionamiento en el mercado, mientras que las eficiencias de producción crean una caída de precios aplaudible.

La línea Vertex 3.20 produce resultados de rendimiento similares pero más bajos que los respectivos modelos Vertex 3. El Vertex 240 de 3 GB y el 3.20 en particular estuvieron más cerca en la mayoría de las pruebas de rendimiento, aunque el Vertex 3 siguió obteniendo victorias. En los modelos de 120 GB, los resultados fueron más destacados y el Vertex 3.20 se separó del Vertex 3 de mayor rendimiento. En las pruebas del mundo real, las unidades Vertex 3.20 compitieron mejor y el 240 GB lideró en el seguimiento de HTPC.

En general, consolidar las líneas y orientarlas más hacia el mercado principal tiene sentido para OCZ. Sin duda, ahorrarán dinero al cortar modelos menos populares, y su nueva configuración de matriz NAND de 20 nm les permitirá ahorrar aún más. Los ahorros para la empresa serán ahorros para el consumidor, que los usuarios pueden ver en los precios del Vertex 3.20 y seguirán viendo en el futuro.

Ventajas

  • Ahorro de costos sobre Vertex 3 estándar
  • Vertex 240 de 3.20 GB muestra aumentos de rendimiento sobre 25nm V3 en algunas áreas

Contras

  • Disminución del rendimiento en todas las cargas de trabajo mixtas frente a Vertex 3
  • Vertex 120 de 3.20 GB no pudo igualar el rendimiento de Vertex 120 de 3 GB

Resumen Final

El Vertex 3.20 encarna el cambio de OCZ para volverse más eficiente tanto en la tecnología de producción como en la optimización de la disponibilidad de sus productos a medida que avanzan. La línea es una entrada sólida en el mercado principal.

OCZ Vértice 3.20 en Amazon.com

Discutir esta revisión