Inicio Empresa Reseña de Permabit Albireo SANblox

Reseña de Permabit Albireo SANblox

by Brian Beeler

Permabit Albireo SANblox es un dispositivo de reducción de datos especialmente diseñado para liberar más capacidad de las SAN Fibre Channel. Permabit estima que los usuarios verán una reducción de al menos 6:1 en la huella de datos que residen en la SAN, lo que permitirá que las inversiones en almacenamiento alteren enormemente la propuesta de valor estándar. SANblox ofrece deduplicación y compresión con thin provisioning, lo que mejora aún más el conjunto de funciones. Toda la reducción de datos se realiza en línea, el dispositivo SANblox simplemente se adelanta y virtualiza la SAN, la SAN y la aplicación ignoran la residencia de la solución SANblox. SANblox funciona en cualquier almacenamiento FC, independientemente de la configuración del disco: las soluciones de disco duro, híbridas y todo flash verán la misma reducción en la huella de datos.


Permabit Albireo SANblox es un dispositivo de reducción de datos especialmente diseñado para liberar más capacidad de las SAN Fibre Channel. Permabit estima que los usuarios verán una reducción de al menos 6:1 en la huella de datos que residen en la SAN, lo que permitirá que las inversiones en almacenamiento alteren enormemente la propuesta de valor estándar. SANblox ofrece deduplicación y compresión con thin provisioning, lo que mejora aún más el conjunto de funciones. Toda la reducción de datos se realiza en línea, el dispositivo SANblox simplemente se adelanta y virtualiza la SAN, la SAN y la aplicación ignoran la residencia de la solución SANblox. SANblox funciona en cualquier almacenamiento FC, independientemente de la configuración del disco: las soluciones de disco duro, híbridas y todo flash verán la misma reducción en la huella de datos.

Una reducción de datos de 6X se acepta comúnmente como una buena marca para las cargas de trabajo de aplicaciones mixtas empresariales estándar. Sin embargo, dependiendo del uso del almacenamiento, los números pueden ser mucho más altos. Los casos de uso de VDI pueden impulsar el beneficio de SANblox hacia el cielo en un orden de magnitud, y las tiendas de TI que usan múltiples copias de bases de datos para el desarrollo, por ejemplo, verán enormes reducciones en la huella de datos. De hecho, el simple hecho de poder crear copias de los datos con fines de desarrollo puede habilitar nuevos procesos comerciales, donde el costo de implementar conjuntos de datos completos antes puede haber sido demasiado alto.

Por su parte, Permabit lleva mucho tiempo en el negocio de la deduplicación. Si bien la reducción de datos no fue muy popular fuera de los dispositivos de copia de seguridad hasta hace poco, los dispositivos basados ​​en flash han llevado el concepto a cargas de trabajo más convencionales. La tecnología de deduplicación detrás de muchos de esos dispositivos all-flash es más probable que una solución Permabit. Sin embargo, la deduplicación no está en todas partes, las matrices de discos duros e incluso la mayoría de los híbridos simplemente no se construyen con ese concepto en mente, e incluso muchas matrices flash ofrecen un conjunto limitado de servicios de reducción de datos. Permabit abre estos servicios a través del dispositivo SANblox, brindando al almacenamiento nuevo o existente un nuevo conjunto de trucos.

Permabit Albireo SANblox se envía ahora con un MSRP que varía según el proveedor de almacenamiento con el que se empareja la unidad y el precio promocional. Obviamente, los argumentos de fijación de precios funcionan mejor cuando la capacidad es lo suficientemente grande como para obtener economías de escala. Permabit incluyó un ejemplo de precios para mostrar cómo se compara el almacenamiento flash tradicional con un entorno con SANblox:

  • Costo por 60 TB sin procesar: $ 720,000
  • Costo después de los gastos generales de protección de datos: $12/GB
  • Costo de SANblox 6:1 ahorro de capacidad: $70,000
  • Costo de 10 TB después de los gastos generales de protección de datos: $ 120,000
  • Costo total antes de descuentos: $190,000
  • Costo efectivo por GB (almacenamiento + sanblox) antes de descuentos: $3.16
  • Ahorro neto: 74%

Permabit Albireo SANblox Especificaciones

  • Procesador: Intel Xeon E5-1650v2
  • RAM: 128GB
  • Puertos FC: 4 x 16 Gb (Emulex)
  • máx. Capacidad utilizable: 256 TiB
  • máx. LUN admitidos: 256
  • E/S aleatoria (4K IOPS):
    • Leer: 230,000
    • Escribir: 111,000
    • Mixto RW70: 180,000
  • Rendimiento secuencial:
    • Lea: 1045MB / s
    • Escribir: 800MB / s
  • Latencia mínima:
    • Leer: 300us
    • Escribir: 400us
  • Confiabilidad: Todos los datos/metadatos se escriben en el almacenamiento de back-end antes de que se reconozcan las escrituras. No se almacenan datos en caché en SANblox.
  • Disponibilidad: la alta disponibilidad transparente proporciona una conmutación por error transparente en menos de 30 s.
  • Facilidad de servicio: alertas SMTP y actualizaciones transparentes de componentes de software y hardware.
  • Características físicas:
    • Factor de forma: montaje en rack 1U
    • Ancho: 17.2 "(437 mm)
    • Peso: 38 libras (16.5 kg)
  • Potencia:
    • Voltaje: 100-240V, 50-60Hz
    • Vatios: 330
    • Amperios: 4.5 máx.
  • Temperatura de funcionamiento: 10 °C a 35 °C (50 °F a 95 °F)
  • Humedad relativa de funcionamiento: 8 % a 90 % (sin condensación)
  • Certificaciones
    • Emisiones electromagnéticas: FCC Clase A, ICES-003, CISPR 22 Clase A, AS/NZS CISPR 22 Clase A, EN 61000-3-2/-3-3, VCCI:V-3, KN22 Clase A
    • Inmunidad electromagnética: CISPR 24, KN 24, (EN 61000-4-2, EN 61000-4-3, EN 61000-4-4, EN 61000-4-5, EN 61000-4-6, EN 61000-4- 8, EN 61000-4-11)
    • Eficiencia de la fuente de alimentación: 80 Plus Gold Certified

Deduplicación

La deduplicación es simplemente el proceso de evitar que los datos duplicados ocupen un espacio valioso en el almacenamiento principal. La diferencia entre comprar un dispositivo de reducción de datos específicamente para copias de seguridad en lugar de uno diseñado para almacenamiento principal puede resultar confuso para algunos compradores. El almacenamiento primario con reducción de datos está diseñado para optimizar la entrega de rendimiento para el acceso aleatorio a bloques de datos de tamaño fijo. Para lograr un rendimiento más rápido, la reducción de datos de almacenamiento primario se enfoca en fragmentos fijos de datos, generalmente más bloques más pequeños (sin embargo, existe una variación según el proveedor específico). Por otro lado, un dispositivo de respaldo de deduplicación se enfoca más en el rendimiento secuencial para acelerar los procesos de respaldo y restauración. Los dispositivos de deduplicación de respaldo, con su enfoque secuencial, pueden procesar grandes flujos de datos y escribirlos en medios con tamaños de fragmentos variables. Por un lado, esto significa que el dispositivo puede usar trozos más grandes y, por lo tanto, tiene menos trozos para realizar un seguimiento; por otro lado, si hay una pequeña cantidad de datos que se deben volver a leer, se debe leer todo el fragmento.

En lo que respecta a la deduplicación, hay dos formas principales de llevarla a cabo: en línea o post-proceso. La deduplicación en línea simplemente significa que a medida que los datos se mueven hacia su objetivo, se encuentran duplicados y luego nunca se escriben. Debido a que está en línea, los cachés y los niveles de almacenamiento más rápido en arreglos híbridos se benefician de un aumento en la capacidad efectiva. Esto es ideal tanto para ahorrar espacio en disco como para guardar escrituras en medios flash (donde flash solo puede tomar tantas escrituras antes de comenzar a degradarse). Además de estos beneficios, en línea también permite la replicación inmediata para la protección de datos. El lado negativo de la deduplicación en línea es el impacto en el rendimiento en la sintonía de escritura que es casi inevitable.

La deduplicación posterior al proceso significa que el proceso de deduplicación comienza una vez que los datos alcanzan su destino de almacenamiento o cuando llegan a una caché de almacenamiento. Si bien esto puede omitir el impacto de rendimiento inicial en el momento de la escritura, presenta otros problemas. Por un lado, los duplicados, mientras esperan que comience el proceso de deduplicación o se ponga al día si siempre se está ejecutando, están ocupando espacio de almacenamiento. Si los datos se envían a un caché primero, el caché puede llenarse rápidamente. Como resultado, es posible que los arreglos híbridos solo vean ahorros de capacidad en el nivel más bajo. Escribir todo en los medios de almacenamiento primero antes de la desduplicación también puede tener un costo mayor en flash. Y aunque se puede omitir el impacto inicial en el rendimiento, el proceso de deduplicación aún tendrá que usar recursos una vez que comience el proceso posterior.

El rendimiento suele ser la mayor preocupación desde la perspectiva del proveedor, ya que no quieren que su dispositivo funcione más lento que sus competidores (aunque en general utilicen menos espacio en disco). El impacto en el rendimiento y el límite general en el rendimiento provienen de una combinación de recursos disponibles, así como del software específico que se utiliza en el dispositivo dado. Si bien el rendimiento también puede ser una preocupación para los clientes, y una preocupación importante, también les preocupa la pérdida de datos, ya que el proceso de deduplicación cambia la forma en que se almacenan los datos en comparación con la forma en que se escribieron inicialmente.

Entonces, ¿dónde encaja Permabit en esta diferencia de deduplicación? Permabit se sienta frente a una SAN y deduplica los datos a medida que avanza hacia su objetivo. Permabit utiliza un método de deduplicación en línea, multinúcleo, escalable y de baja sobrecarga de memoria. Mirando específicamente el dispositivo que estamos probando, Permabit Albireo SANblox, puede indexar datos que necesitan deduplicación con una granularidad de 4K en un entorno de almacenamiento primario. Por lo tanto, Permabit Albireo SANblox puede tomar 256 TB de LUN aprovisionados y presentarlos como 2.5 PB de almacenamiento lógico, pero lo hace en solo 128 GB de RAM. Esto permite que el dispositivo aborde aspectos del rendimiento tanto al leer fragmentos de datos más pequeños como al usar menos recursos. Otro método para abordar el rendimiento con Permabit es integrar su software en un dispositivo. Permabit afirma que los clientes que usan este método han visto un rendimiento superior a 600,000 XNUMX IOPS.

Es fácil para cualquier empresa decir que su dispositivo (en este caso, la deduplicación) es maravilloso en lo que hace. Pero siempre es mejor cuando se puede proporcionar alguna prueba en un contexto que puedan entender los clientes y los proveedores que buscan combinar Permabit con sus dispositivos SAN. Hace unos años, Permabit realizó un estudio con Enterprise Strategy Group (ESG). El estudio analizó la tasa de reducción de datos en varios entornos y comparó la compresión sola, la deduplicación sola y la compresión y la deduplicación combinadas.

Configuración y configuración

El dispositivo SANblox es un servidor 1U que esencialmente se inserta en la ruta de datos para los LUN que se enrutan. Por supuesto, no todos los LUN tienen que pasar por SANblox. Las unidades SANblox generalmente se implementan en pares de alta disponibilidad y, según las necesidades o capacidades del almacenamiento subyacente, se pueden usar múltiples pares de alta disponibilidad para abordar cualquier requisito de rendimiento o almacenamiento.

Poner el SANblox en línea es bastante rápido y fácil. Asigne al sistema dos direcciones IP: una para IPMI y otra para la administración web y la interfaz SSH. Cuando se conecta, toma los WWN de los dos puertos FC de back-end (los que se conectarán a su sistema de almacenamiento) y los usa para crear una zona FC separada.

En el nivel de matriz, usted aprovisiona su almacenamiento para que tenga un LUN de 1 GB para la configuración del dispositivo y varios LUN para su almacenamiento de datos principal. Todos los metadatos también se almacenan en estos volúmenes, SANblox no conserva ningún dato dentro del dispositivo, lo que es posible gracias a su funcionalidad sincrónica en línea. Para nuestros ejemplos de capturas de pantalla, usamos nuestra matriz DotHill Ultra48, configurando 1 LUN de 1 GB para la configuración de SANblox y 2 LUN de 1 TB para el grupo de almacenamiento de SANblox.

Con el almacenamiento configurado, SANblox detecta y se configura automáticamente utilizando el LUN de 1 GB para la configuración del dispositivo y visualiza los otros LUNS para la creación de grupos de almacenamiento. En este caso, los agrupa a todos al crear el grupo y le permite seleccionar si desea activar o desactivar la deduplicación, así como activar o desactivar la compresión.

Con el grupo creado, Permabit SANblox permite a los usuarios abordar el almacenamiento físico con un tamaño direccionable lógico de 10:1. Entonces, 1 TB sin procesar se convierte en 10 TB de espacio utilizable al crear volúmenes. En nuestro caso, mapeó los 1.8 TB de almacenamiento sin procesar como 18 TB de almacenamiento utilizable que podríamos asignar.

Con el almacenamiento subyacente resuelto, el resto de la interfaz funciona de manera similar a la de su matriz de almacenamiento básica. Puede crear LUN, asignarlos a hosts o grupos de hosts, así como definir reglas como acceso de solo lectura o acceso de lectura/escritura.

Performance

No todo el almacenamiento de alto rendimiento ofrece deduplicación. La familia de arreglos flash X-IO ISE G3 es un buen ejemplo, el recientemente revisado X-IO ISE 860 está diseñado en gran parte como una obra de teatro. X-IO tomó la decisión consciente de no superponer demasiadas funciones, todas las cuales requieren más RAM y CPU, al tiempo que disminuyen la capacidad de la matriz para ofrecer un rendimiento de vanguardia. Dicho esto, hay casos de uso en los que las aplicaciones deben sacrificar el rendimiento por la capacidad y, dado que el costo de flash sigue siendo relativamente alto por TB, la deduplicación puede alterar la economía del almacenamiento de rendimiento de manera lo suficientemente drástica como para abordar el problema de los costos y conservar las características de alto rendimiento. Con esto como telón de fondo, instalamos SANblox frente al ISE 860 para medir sus capacidades. Con el enfoque principal en cómo la deduplicación afectaba el rendimiento de las aplicaciones, aprovechamos nuestros entornos de prueba de Microsoft SQL Server, MySQL Sysbench y VMware VMmark para poner a prueba un solo dispositivo SANblox. Cada una de estas pruebas opera con múltiples cargas de trabajo simultáneas que golpean una matriz de almacenamiento determinada al mismo tiempo, lo que brinda a un sistema de reducción de datos como Permabit SANblox una oportunidad fantástica para reducir la huella de datos de la carga de trabajo implementada.

Un elemento importante que debe comprender en lo que respecta a la deduplicación y el rendimiento es que cuando reduce su espacio de datos, también aumenta la carga de E/S en su almacenamiento de back-end. El rendimiento en muchos casos se puede reducir, ya que envía muchos menos datos que antes, pero las solicitudes de E/S aleatorias de bloque pequeño aumentan sustancialmente. Esta es una de las razones por las que DR y flash pueden combinarse tan bien, pero también significa que, en cierto punto, puede saturar y seguirá saturando su almacenamiento de back-end en ciertos escenarios. Afortunadamente, la tecnología patentada de SANblox administra los gastos generales de reducción de datos a una cantidad mínima, lo que deja espacio para escalar o usar el arreglo de forma nativa para otras aplicaciones. Para entornos grandes o plataformas que tienen mucho potencial de E/S, los usuarios pueden escalar la cantidad de dispositivos SANblox para aumentar el rendimiento y la capacidad. Si bien nos dieron un solo dispositivo para revisar, lo más probable es que hubiéramos visto un mayor rendimiento medido con dos pares trabajando juntos, en lugar de solo uno.

Reseñas de almacenamiento Protocolo de prueba OLTP de Microsoft SQL Server emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos. El punto de referencia TPC-C se acerca más que los puntos de referencia de rendimiento sintéticos para medir las fortalezas de rendimiento y los cuellos de botella de la infraestructura de almacenamiento en entornos de bases de datos.

Esta prueba utiliza SQL Server 2014 ejecutándose en máquinas virtuales invitadas de Windows Server 2012 R2, y está enfatizada por Dell's Benchmark Factory for Databases. Si bien nuestro uso tradicional de este punto de referencia ha sido probar grandes bases de datos de escala 3,000 en almacenamiento local o compartido, en esta iteración nos enfocamos en distribuir cuatro bases de datos de escala 1,500 de manera uniforme en nuestro X-IO ISE 860 para ilustrar mejor el rendimiento agregado en el interior. un clúster de VMware de 4 nodos.

Segunda generación SQL Server OLTP Benchmark Factory LoadGen Equipment

  • Hosts de cliente virtual Dell PowerEdge R730 VMware ESXi vSphere (2)
    • Cuatro CPU Intel E5-2690 v3 para 124 GHz en clúster (dos por nodo, 2.6 GHz, 12 núcleos, caché de 30 MB)
    • 512 GB de RAM (256 GB por nodo, 16 GB x 16 DDR4, 128 GB por CPU)
    • Arranque de tarjeta SD (Lexar 16 GB)
    • 2 adaptadores Mellanox ConnectX-3 InfiniBand (vSwitch para red vMotion y VM)
    • 2 x Emulex FC HBA de 16 GB y dos puertos
    • 2 x NIC de dos puertos Emulex de 10 GbE
    • VMware ESXi vSphere 6.0/Enterprise Plus 4-CPU
  • Clúster de 730 nodos de SQL virtualizado Dell PowerEdge R4
    • Ocho CPU Intel E5-2690 v3 para 249 GHz en clúster (dos por nodo, 2.6 GHz, 12 núcleos, caché de 30 MB)
    • 1 TB de RAM (256 GB por nodo, 16 GB x 16 DDR4, 128 GB por CPU)
    • Arranque de tarjeta SD (Lexar 16 GB)
    • 4 adaptadores Mellanox ConnectX-3 InfiniBand (vSwitch para red vMotion y VM)
    • 4 x Emulex FC HBA de 16 GB y dos puertos
    • 4 x NIC de dos puertos Emulex de 10 GbE
    • VMware ESXi vSphere 6.0/Enterprise Plus 8-CPU

Cada máquina virtual con SQL Server está configurada con dos discos virtuales, uno de 100 GB para el arranque y otro de 500 GB para la base de datos y los archivos de registro. Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 64 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI.

Al observar el cambio en el rendimiento de TPS entre ejecutar nuestra carga de trabajo SQL TPC-C en X-IO ISE 860 versus Permabit SANblox, la caída fue bastante pequeña de 12,564 12,431 a XNUMX XNUMX TPS.

Cambiando el enfoque del rendimiento transaccional a la latencia, aunque vemos el impacto de la reducción de datos en nuestra carga de trabajo. Con las cargas de trabajo operando a través de SANblox, la latencia aumentó de un promedio de 13 ms a un promedio de 84 ms; justo debajo de un salto de 5.5x. Permabit explicó que es posible que nos estemos acercando a la carga máxima para un solo par de SANblox y que reducir ligeramente la carga de trabajo o agregar un segundo SANblox podría reducir significativamente el promedio de latencia.

Un espacio para hacer una pausa, reflexionar y reconectarse en privado. OLTP del banco de sistemas benchmark se ejecuta sobre Percona MySQL aprovechando el motor de almacenamiento InnoDB que opera dentro de una instalación de CentOS. Para alinear nuestras pruebas de SAN tradicional con equipos hiperconvergentes más nuevos, hemos cambiado muchos de nuestros puntos de referencia a un modelo distribuido más grande. La principal diferencia es que, en lugar de ejecutar un único punto de referencia en un servidor completo, ahora ejecutamos varias instancias de ese punto de referencia en un entorno virtualizado. Con ese fin, implementamos 4 y 8 máquinas virtuales Sysbench en el X-IO ISE 860, 1-2 por nodo, y medimos el rendimiento total visto en el clúster con todas operando simultáneamente. Trazamos cómo funcionaban 4 y 8 VM tanto en la matriz flash sin procesar como a través de Permabit SANblox.

Clúster de 730 nodos Sysbench virtualizado Dell PowerEdge R4

  • Ocho CPU Intel E5-2690 v3 para 249 GHz en clúster (dos por nodo, 2.6 GHz, 12 núcleos, caché de 30 MB)
  • 1 TB de RAM (256 GB por nodo, 16 GB x 16 DDR4, 128 GB por CPU)
  • Arranque de tarjeta SD (Lexar 16 GB)
  • 4 adaptadores Mellanox ConnectX-3 InfiniBand (vSwitch para red vMotion y VM)
  • 4 x Emulex FC HBA de 16 GB y dos puertos
  • 4 x NIC de dos puertos Emulex de 10 GbE
  • VMware ESXi vSphere 6.0/Enterprise Plus 8-CPU

Cada máquina virtual de Sysbench está configurada con tres discos virtuales, uno para arranque (~92 GB), uno con la base de datos preconstruida (~447 GB) y el tercero para la base de datos que probaremos (400 GB). Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 64 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI.

Nuestra prueba Sysbench mide el promedio de TPS (transacciones por segundo), la latencia promedio y la latencia promedio del percentil 99 con una carga máxima de 32 subprocesos.

Con Sysbench ejecutándose de forma nativa en X-IO ISE 860 con una carga de trabajo de 8 VM, medimos un total de 6,568 TPS en todo el clúster. Con SANblox agregado a la mezcla, eso se redujo a 2,971 TPS. Con una carga de 4 VM, vimos una caída menor, pasando de 4,424 TPS a 2,752 TPS. En ambos casos, la sobrecarga de operar a través del dispositivo de reducción de datos representó el 55% y el 38%, respectivamente. Un aspecto crítico es que esta cifra de gastos generales no afecta directamente a los LUN servidos desde la matriz de almacenamiento. Como sistema externo, los usuarios pueden optar por enrutar el tráfico de mayor prioridad al propio arreglo, aunque sin los beneficios de costo de la reducción de datos.

Al comparar la latencia promedio entre nuestras configuraciones, observamos un aumento de la latencia promedio de 4 VM de 29 a 47 ms, mientras que la latencia promedio de 8 VM aumentó de 39 a 86 ms.

Al observar la latencia del percentil 99 con SANblox agregado a nuestro entorno, medimos un aumento de 57 a 89 ms con 4 VM y de 83 a 178 ms con 8 VM.

Análisis de rendimiento de VMmark

Al igual que con todos nuestros análisis de rendimiento de aplicaciones, intentamos mostrar cómo funcionan los productos en un entorno de producción real en comparación con las afirmaciones de rendimiento de la empresa. Entendemos la importancia de evaluar el almacenamiento como un componente de sistemas más grandes, y lo que es más importante, cuán receptivo es el almacenamiento cuando interactúa con aplicaciones empresariales clave. En esta prueba usamos el Benchmark de virtualización VMmark de VMware en un entorno multiservidor.

VMmark, por su propio diseño, es un punto de referencia que hace un uso intensivo de los recursos, con una amplia combinación de cargas de trabajo de aplicaciones basadas en máquinas virtuales que hacen hincapié en la actividad informática, de red y de almacenamiento. Cuando se trata de probar el rendimiento de la virtualización, casi no hay mejor punto de referencia, ya que VMmark analiza muchas facetas, que abarcan E/S de almacenamiento, CPU e incluso el rendimiento de la red en entornos VMware.

Especificaciones del clúster de 730 nodos VMware VMmark de Dell PowerEdge R4

  • Servidores Dell PowerEdge R730 (x4)
  • CPU: Ocho Intel Xeon E5-2690 v3 2.6GHz (12C/24T)
  • Memoria: 64 x 16GB DDR4 RDIMM
  • Emulex LightPulse LPe16002B 16Gb FC FC de dos puertos HBA
  • Emulex OneConnect OCe14102-NX 10 Gb Ethernet de doble puerto NIC
  • VMware ESXi 6.0

ISE 860 G3 (20 unidades SSD de 1.6 TB por DataPac)

  • ​Antes de RAID: 51.2 TB
  • Capacidad RAID 10: 22.9 TB
  • Capacidad RAID 5: 36.6 TB
  • Precio de lista: $ 575,000

Al configurar Permabit SANblox para realizar pruebas con VMmark de VMware, optimizamos la forma en que se distribuyeron los datos. Tradicionalmente, con un arreglo determinado, las máquinas virtuales se implementan en una configuración de "todo o nada", lo que significa que los datos completos se mueven por completo al arreglo de almacenamiento que se está probando. Con SANblox, la forma única en que se coloca frente al dispositivo de almacenamiento, pudimos aprovechar el almacenamiento directamente para algunas cargas de trabajo de escritura intensiva, así como a través de SANblox para la mayoría de los discos del sistema operativo y las cargas de trabajo de VMmark donde los ahorros de deduplicación fueron los mejores.. En nuestra configuración específica, migramos todas las máquinas virtuales a SANblox, con la excepción de los discos virtuales individuales de buzón de correo de 40 GB Mailserver, que colocamos directamente en el X-IO ISE 860.

Con nuestra configuración optimizada, pudimos alcanzar un total de 8 mosaicos con VMmark usando Permabit SANblox frente al X-IO ISE 860. Esto se compara con un pico de 26 mosaicos que medimos directamente alojados en el arreglo anterior. Desde el punto de vista del rendimiento, ejecutar nuestra carga de trabajo a través de SANblox tuvo una sobrecarga del 70 %. Sin embargo, en términos de reducción de datos, el espacio consumido se mantuvo estable en 1 mosaico. La migración de mosaicos adicionales a la matriz no tuvo un impacto apreciable en el espacio consumido. Este es un escenario en el que tener un segundo par de HA de dispositivos SANblox mejoraría el rendimiento general.

Conclusión

Permabit Albireo SANblox es un dispositivo fácil de implementar que ofrece enormes beneficios al reducir enormemente la huella de datos de una organización. Permabit afirma que Albireo SANblox se puede colocar frente a cualquier SAN de canal de fibra y los clientes pueden ver una reducción de hasta 6:1 en la huella de datos. Toda la reducción de datos ocurre en línea con SAN sin saber que SANblox existe. Junto con la típica reducción de datos de 6:1, SANblox también ofrece aprovisionamiento y compresión ligeros. Permabit es un nombre de larga data y muy respetado en la deduplicación y puede ayudar a los clientes a ver posibles reducciones enormes del espacio físico según la carga de trabajo.

A primera vista, la deduplicación suena maravillosa. Las organizaciones pueden aprovechar al máximo su almacenamiento comprado en lugar de dejar que se llene con duplicados e incluso el almacenamiento basado en disco más antiguo puede encontrar una nueva vida. El hecho de que Permabit Albireo SANblox funcione independientemente de la configuración que le siga es otra razón brillante para pensar en ello. El mayor inconveniente de la deduplicación es que el rendimiento debe verse afectado; en algunos casos, el impacto en el rendimiento puede ser bastante significativo. En lugar de ver esto como un factor decisivo, los clientes potenciales deben darse cuenta de que, si bien el rendimiento en comparación con todo flash sin procesar se ve afectado, aún es más rápido que los arreglos de almacenamiento HDD tradicionales que se encuentran en un rango de precios similar.

Si se necesita un rendimiento ultraalto y una latencia extremadamente baja más que utilizar toda su inversión en almacenamiento, entonces deben omitir la deduplicación. Sin embargo, si una empresa puede soportar el impacto en el rendimiento y seguir funcionando dentro de sus parámetros definidos, entonces debería buscar un dispositivo como el Permabit Albireo SANblox. También existe un compromiso, una tercera opción sería ejecutar los datos menos críticos para el rendimiento (como el desarrollo) a través de SANblox, mientras se permite que los datos de producción pasen sin deduplicación. Una línea de pensamiento similar debe entrar en cómo se ven los resultados de nuestro desempeño. La comparación es menos de "ver cuánto mejor funciona el X-IO sin SANblox" y más una forma de presentar el tipo de rendimiento que uno podría esperar al aplicar la deduplicación a su SAN.

Como se indicó, la adición del dispositivo a una pila de almacenamiento depende de una serie de variables. En última instancia, lo que ofrece Permabit es una extensión de la capacidad de almacenamiento y la longevidad, especialmente donde las cargas de trabajo no tienen una necesidad de rendimiento. En el entorno de TI de hoy en día, donde tareas como la puesta en marcha de bases de datos a menudo para el desarrollo se están convirtiendo en una práctica estándar, SANblox lo permite sin penalizar el uso de datos. La integración en la empresa también es simple y, en caso de que se requiera ajuste y personalización, el dispositivo lo permite.

Ventajas

  • Integración sencilla en la arquitectura de almacenamiento
  • Se alinea con las prácticas modernas de desarrollo
  • Puede ser encendido/apagado por LUN

Contras

  • La deduplicación tiene sobrecarga, es posible que las aplicaciones sensibles a la latencia deban omitir el dispositivo

Resumen Final

Permabit Albireo SANblox se integra fácilmente en los sistemas existentes y realiza la reducción de datos en línea, lo que permite a las organizaciones utilizar todo el potencial de sus inversiones en almacenamiento. La reducción de datos puede activarse o desactivarse, o aplicarse solo a ciertas cargas de trabajo para maximizar tanto el rendimiento como la capacidad.

Permabit Albireo SANblox Página del producto

Discutir esta revisión

Suscríbase al boletín de StorageReview