Hoy, Samsung lanzó otra unidad de cliente con la Samsung SSD 980. Si bien el nombre puede ser un poco confuso, ya que la compañía generalmente lanza una versión PRO y EVO de una unidad y actualmente tiene una 980 PRO. El nuevo 980, sin ningún nombre de seguimiento, es el primer SSD de cliente sin DRAM de la compañía.
Hoy, Samsung lanzó otra unidad de cliente con la Samsung SSD 980. Si bien el nombre puede ser un poco confuso, ya que la compañía generalmente lanza una versión PRO y EVO de una unidad y actualmente tiene una 980 PRO. El nuevo 980, sin ningún nombre de seguimiento, es el primer SSD de cliente sin DRAM de la compañía.
Un SSD sin DRAM suena como una receta para un almacenamiento lento, como suele ser el caso. Esto está bien si un comprador potencial está buscando una unidad rentable y no está realmente preocupado por el rendimiento. Sin embargo, Samsung tiende a dominar en los departamentos de rendimiento de los SSD y Samsung está tomando medidas para garantizar que el 980 no sea una excepción.
Aunque la unidad carece de DRAM, todavía viene con velocidades cotizadas de hasta 3.5 GB/s de lectura y un rendimiento de medio millón de IOPS. Esto se logra utilizando la tecnología Host Memory Buffer para conectarse directamente a la DRAM del procesador host. Combine esto con el V-NAND de sexta generación de la compañía, TurboWrite 2.0, y esto está programado para hacer que la unidad funcione mucho mejor que el SSD normal sin DRAM.
Si bien la unidad está dirigida a todos los días, los usuarios de PC de uso general, los jugadores también pueden encontrar algo que les encante. La unidad no solo es asequible, sino que los usuarios aprovechan Samsung Magician 6.3 puede pasar al "Modo de máxima potencia", lo que permite que el 980 funcione continuamente al máximo rendimiento para un juego ininterrumpido. La tecnología Dynamic Thermal Guard junto con el controlador recubierto de níquel y la etiqueta del disipador de calor evitan que la unidad se sobrecaliente.
El Samsung SSD 980 viene con una garantía de cinco años, factor de forma M.2 y un MSRP de $50 por el de 250 GB, $70 por el de 500 GB y $130 por el de 1 TB. Para nuestra revisión, estamos probando 500 GB y 1 TB.
Especificaciones de Samsung SSD 980
Aplicación de uso | PC cliente | ||
Fácil de usar | PCIe de 3.0.ª generación x4, NVMe 1.4 | ||
Información de hardware | |||
de Carga | 250GB | 500GB | 1TB |
Control | Controlador interno de Samsung | ||
Memoria Flash NAND | MLC Samsung V-NAND de 3 bits | ||
Dimensiones | Máx. 80.15 x Máx. 22.15 x Máx. 2.38 (mm) | ||
Factor de forma | M.2 (2280) | ||
Rendimiento (Hasta.) | |||
Lectura secuencial | 2,900 MB / s | 3,100 MB / s | 3,500 MB / s |
Escritura secuencial | 1,300 MB / s | 2,600 MB / s | 3,000 MB / s |
QD 1 Subproceso 1 | |||
Corrió. Leer | 17K IOPS | 17K IOPS | 17K IOPS |
Corrió. Escribir | 53K IOPS | 54K IOPS | 54K IOPS |
QD 32 Subproceso 16 | |||
Corrió. Leer | 230K IOPS | 400K IOPS | 500K IOPS |
Corrió. Escribir | 320K IOPS | 470K IOPS | 480K IOPS |
Consumo de energía (hasta) | |||
Inactivo (ASPT activado) | 45mW | ||
Activo (promedio) | |||
Leer | 3.7W | 4.3W | 4.5W |
Escribe. | 3.2 W | 4.2 W | 4.6 W |
Modo L1.2 | 5 mW | ||
Fiabilidad | |||
Temperatura. | |||
Funcionamiento | 0 ° C a 70 ° C | ||
No operacional | -40 ° C a 85 ° C | ||
Humedad | 5% a 95% sin condensación | ||
Choque | No operacional | 1,500 G (gravedad), duración: 0.5 ms, 3 ejes | |
Vibración | No operacional | 20~2,000Hz, 20G | |
MTBF | 1.5 millón de horas | ||
Garantía | |||
TBW | 150TB | 300TB | 600TB |
periodo | 5 años limitados | ||
Funciones de apoyo | TRIM (soporte de sistema operativo requerido), recolección de basura, SMART | ||
Seguridad de datos | Cifrado de disco completo AES de 256 bits, TCG/Opal V2.0, unidad cifrada (IEEE1667) |
Samsung SSD 980 Rendimiento
Banco de pruebas
La plataforma de prueba aprovechada en estas pruebas es una Dell PowerEdge R740xd servidor. Medimos el rendimiento de SATA a través de una tarjeta RAID Dell H730P dentro de este servidor, aunque configuramos la tarjeta en modo HBA solo para desactivar el impacto de la memoria caché de la tarjeta RAID. NVMe se prueba de forma nativa a través de una tarjeta adaptadora M.2 a PCIe. La metodología utilizada refleja mejor el flujo de trabajo del usuario final con las pruebas de consistencia, escalabilidad y flexibilidad dentro de las ofertas de servidores virtualizados.
Se pone un gran énfasis en la latencia de la unidad en todo el rango de carga de la unidad, no solo en los niveles más pequeños de QD1 (Queue-Depth 1). Hacemos esto porque muchos de los puntos de referencia comunes de los consumidores no capturan adecuadamente los perfiles de carga de trabajo de los usuarios finales.
Houdini por SideFX
La prueba de Houdini está diseñada específicamente para evaluar el rendimiento del almacenamiento en relación con la representación CGI. El banco de pruebas para esta aplicación es una variante del tipo de servidor central Dell PowerEdge R740xd que usamos en el laboratorio con dos CPU Intel 6130 y 64 GB de DRAM. En este caso, instalamos Ubuntu Desktop (ubuntu-16.04.3-desktop-amd64) ejecutándose sin sistema operativo. La salida del punto de referencia se mide en segundos para completarse, cuanto menos mejor.
La demostración de Maelstrom representa una sección de la canalización de renderizado que destaca las capacidades de rendimiento del almacenamiento al demostrar su capacidad para usar de manera efectiva el archivo de intercambio como una forma de memoria extendida. La prueba no escribe los datos de los resultados ni procesa los puntos para aislar el efecto de tiempo de pared del impacto de la latencia en el componente de almacenamiento subyacente. La prueba en sí se compone de cinco fases, tres de las cuales ejecutamos como parte del benchmark, que es el siguiente:
- Carga puntos empaquetados desde el disco. Este es el momento de leer del disco. Esto es de subproceso único, lo que puede limitar el rendimiento general.
- Desempaqueta los puntos en una sola matriz plana para permitir que se procesen. Si los puntos no dependen de otros puntos, el conjunto de trabajo podría ajustarse para permanecer en el núcleo. Este paso es de subprocesos múltiples.
- (No Ejecutar) Procesa los puntos.
- Los vuelve a empaquetar en bloques divididos en cubos adecuados para volver a almacenarlos en el disco. Este paso es de subprocesos múltiples.
- (No Ejecutar) Escribe los bloques almacenados nuevamente en el disco.
Aquí, vemos que el Samsung SSD 1 de 980 TB alcanzó los 2,784.947 segundos y la versión de 500 GB alcanzó los 4,144.171. Esto coloca la versión de 500 GB en la parte inferior y la de 1 TB en el medio.
Rendimiento de SQL Server
Cada máquina virtual con SQL Server está configurada con dos discos virtuales: un volumen de 100 GB para el arranque y un volumen de 500 GB para la base de datos y los archivos de registro. Desde la perspectiva de los recursos del sistema, configuramos cada VM con 16 vCPU, 64 GB de DRAM y aprovechamos el controlador LSI Logic SAS SCSI. Si bien nuestras cargas de trabajo de Sysbench probadas anteriormente saturaron la plataforma tanto en E/S de almacenamiento como en capacidad, la prueba de SQL busca el rendimiento de la latencia.
Esta prueba usa SQL Server 2014 ejecutándose en máquinas virtuales invitadas de Windows Server 2012 R2 y está destacada por Benchmark Factory for Databases de Quest. Reseñas de almacenamiento Protocolo de prueba OLTP de Microsoft SQL Server emplea el borrador actual del Benchmark C (TPC-C) del Transaction Processing Performance Council, un benchmark de procesamiento de transacciones en línea que simula las actividades que se encuentran en entornos de aplicaciones complejos.
El punto de referencia TPC-C se acerca más que los puntos de referencia de rendimiento sintéticos para medir las fortalezas de rendimiento y los cuellos de botella de la infraestructura de almacenamiento en entornos de bases de datos. Cada instancia de nuestra VM de SQL Server para esta revisión utiliza una base de datos de SQL Server de 333 GB (escala 1,500) y mide el rendimiento transaccional y la latencia bajo una carga de 15,000 XNUMX usuarios virtuales.
Configuración de prueba de SQL Server (por VM)
- Windows Server 2012 R2
- Huella de almacenamiento: 600 GB asignados, 500 GB utilizados
- SQL Server 2014
- Tamaño de la base de datos: escala 1,500
-
- Carga de clientes virtuales: 15,000
- Búfer RAM: 48GB
- Duración de la prueba: 3 horas
-
- 2.5 horas de preacondicionamiento
- Período de muestra de 30 minutos
Los 500 GB eran una muestra demasiado pequeña para SQL Server, pero el Samsung SSD 980 de 1 TB tenía 99 ms, muy por debajo del resto del paquete.
Análisis de carga de trabajo de VDBench
Cuando se trata de comparar dispositivos de almacenamiento, las pruebas de aplicaciones son las mejores y las pruebas sintéticas ocupan el segundo lugar. Si bien no es una representación perfecta de las cargas de trabajo reales, las pruebas sintéticas ayudan a los dispositivos de almacenamiento de referencia con un factor de repetibilidad que facilita la comparación de manzanas con manzanas entre las soluciones de la competencia. Estas cargas de trabajo ofrecen una gama de diferentes perfiles de prueba que van desde pruebas de "cuatro esquinas", pruebas comunes de tamaño de transferencia de bases de datos, hasta capturas de seguimiento de diferentes entornos VDI.
Todas estas pruebas aprovechan el generador de cargas de trabajo vdBench común, con un motor de secuencias de comandos para automatizar y capturar resultados en un gran clúster de pruebas informáticas. Esto nos permite repetir las mismas cargas de trabajo en una amplia gama de dispositivos de almacenamiento, incluidos arreglos flash y dispositivos de almacenamiento individuales. Nuestro proceso de prueba para estos puntos de referencia llena toda la superficie de la unidad con datos, luego divide una sección de la unidad equivalente al 5% de la capacidad de la unidad para simular cómo la unidad podría responder a las cargas de trabajo de la aplicación. Esto es diferente a las pruebas de entropía completa que usan el 100% del impulso y lo llevan a un estado estable. Como resultado, estas cifras reflejarán velocidades de escritura más altas.
perfiles:
- Lectura aleatoria 4K: 100 % de lectura, 128 subprocesos, 0-120 % de iorate
- Escritura aleatoria 4K: 100 % de escritura, 64 subprocesos, 0-120 % de iorate
- Lectura secuencial de 64 K: 100 % de lectura, 16 subprocesos, 0-120 % de iorate
- Escritura secuencial de 64 K: 100 % de escritura, 8 subprocesos, 0-120 % de iorate
Comparables para esta revisión:
Lo primero es una lectura aleatoria de 4K. Aquí, el 1 TB ocupó el séptimo lugar con un pico de 363,791 351 IOPS a una latencia de 500 µs. el Samsung SSD 980 de 228,583 GB quedó en último lugar con un pico de 506 XNUMX IOPS y una latencia de XNUMX µs.
La escritura aleatoria de 4K vio el pico de 1 TB 980 a 49,151 642 IOPS con una latencia de 500 µs para el último lugar y el de 51,923 GB llegó en octavo lugar con un pico de 2.3 XNUMX IOPS y una latencia de XNUMX ms antes de dejar algunos.
Cambiando a secuencial, el Samsung SSD 980 de 1 TB ocupó el sexto lugar con un pico de 34,447 2.2 IOPS o 464 GB/s con una latencia de 64 µs en lectura de 500 K. El de 23,923 GB quedó en último lugar con un pico de 1.5 IOPS o 667 GB/s con una latencia de XNUMX µs.
La escritura secuencial de 64K vio que la versión de 1 TB del 980 alcanzó un pico de alrededor de 4,200 IOPS o alrededor de 263 MB/s con una latencia de 2 ms antes de caer un poco, colocándolo en el octavo lugar. El de 500 GB quedó en último lugar con un pico de 3,122 IOPS o 195 MB/s con una latencia de 5.1 ms.
A continuación, analizamos nuestros puntos de referencia de VDI, que están diseñados para gravar aún más las unidades. Aquí, obviamente, puede ver que todas estas unidades tuvieron problemas, aunque esto era de esperar debido a su enfoque en el precio y el rendimiento de lectura solamente. Estas pruebas incluyen arranque, inicio de sesión inicial e inicio de sesión de lunes. Dicho esto, la prueba de arranque mostró que la versión de 1 TB del 980 ocupa el séptimo lugar con un pico de 67,535 516 IOPS a una latencia de 500 µs. La versión de 48,652GB quedó en último lugar con un pico de 684 IOPS y una latencia de XNUMXµs.
Con VDI Initial Login, el 980 1TTB alcanzó un máximo de 15,479 2 IOPS con 500 ms para el octavo lugar y el 12,491 GB quedó en último lugar con un pico de 2.5 XNUMX IOPS y una latencia de XNUMX ms.
Finalmente, con Monday Login el Samsung SSD 980 se llevó el octavo (1TB) y último (500GB) con picos y latencias de 16,450 IOPS y latencia de 970µs y 13,096 IOPS y 1.21ms respectivamente.
negro mágico
Para probar más a fondo el Samsung SSD 980, ejecutamos la prueba de velocidad del disco Blackmagic en el Lenovo ThinkStation P620.
Aquí vimos que el 980 alcanzó 2.55 GB/s de lectura y 2.34 GB/s de escritura para el de 1 TB y 2.36 GB/s de lectura y 1.81 GB/s de escritura para el de 500 GB.
Magia negra | ||
De cadena | Leer | Escribe. |
SSD Samsung 980 de 1TB | 2.55GB / s | 2.34GB / s |
Samsung SSD 980 500GB | 2.36GB / s | 1.81GB / s |
Samsung 970 PRO | 2.63GB / s | 2.53GB / s |
Samsung 970 EVO Plus 1TB | 2.32GB / s | 1.98GB / s |
WD_NEGRO 1TB | 2.88GB / s | 2.34GB / s |
Crucial P5 2TB | 1.49GB / s | 1.23GB / s |
Crucial P2 2TB | 1.47GB / s | 1.52GB / s |
SK hynix P31 1TB | 2.42GB / s | 2.67GB / s |
Sabrent Gen3 Cohete 2TB | 2.53GB / s | 2.63GB / s |
Conclusión
El Samsung SSD 980 es el disco PCIe Gen3 más nuevo de la compañía con un pequeño giro, este es el primer disco cliente de Samsung que no tiene DRAM. En lugar de la DRAM integrada, esta SSD M.2 utiliza HMB para acceder a la DRAM del procesador host, lo que le permite cotizar números como 3.5 GB/s y un rendimiento de 500 250 IOPS. La unidad viene en capacidades de 500 GB, 1 GB y 980 TB. Y para colmo, el XNUMX es muy asequible en el momento del lanzamiento.
Al observar el rendimiento, vemos que para Samsung, esta unidad es un poco decepcionante, con una advertencia. Cualquier cosa que se ubique rutinariamente en el octavo y último lugar no es exactamente estelar en el departamento de rendimiento. Sin embargo, la unidad se probó con otras SSD con DRAM, y el MSRP es aproximadamente el mismo que el precio de venta al público de algunas de las unidades existentes. Para las pruebas, ejecutamos nuestro análisis de carga de trabajo de aplicaciones, VDBench y Blackmagic y probamos tanto la versión de 1 TB como la versión de 500 GB.
Con el análisis de carga de trabajo de aplicaciones, la unidad quedó en último lugar en SQL Server con 99 ms. En Houdini by SideFX, la unidad de 1 TB se ubicó bien cerca del medio con 2,785 segundos. El de 500 GB ocupó el último lugar una vez más con 4,144 segundos. VDBench vio que la unidad de 1 TB alcanzó 364 4 IOPS en lectura 49K, 4 2.2 IOPS en escritura 64K, 263 GB/s en 64 68 lectura, 15 MB/s en 16 XNUMX escritura, XNUMX XNUMX IOPS en arranque VDI, XNUMX XNUMX IOPS en inicio de sesión inicial y XNUMX XNUMX IOPS el lunes Acceso.
Para la versión de 500 GB, vimos 229 4 IOPS en lectura 52K, 4 1.5 IOPS en escritura 64K, 195 GB/s en lectura 64 49, 12 MB/s en escritura 13 1, 1 2.6 IOPS en arranque, 2.3 500 IOPS en inicio de sesión inicial y 2.4 1.8 IOPS el lunes Acceso. La latencia estuvo frecuentemente por encima de XNUMX ms. Finalmente, Blackmagic vio que la versión de XNUMX TB alcanzó XNUMX GB/s de lectura y XNUMX GB/s de escritura, mientras que la de XNUMX GB alcanzó XNUMX GB/s de lectura y XNUMX GB/s de escritura.
El Samsung SSD 980 es un SSD de cliente sin DRAM que intenta eludir la caída del rendimiento de quitar la DRAM con algunos trucos ingeniosos. Sin embargo, al final, la unidad sigue siendo más lenta que los comparables PCIe Gen3 existentes en muchos sistemas operativos y puntos de referencia. En última instancia, el rendimiento hace que esta unidad sea una decepción hasta que el precio baja sustancialmente para que sea un juego de mejor valor.
Interactuar con StorageReview
Boletín | YouTube | Podcast iTunes/Spotify | Instagram | Twitter | Facebook | RSS Feed