Infinidat ha anunciado el lanzamiento de su familia InfiniBox G4, que presenta matrices de almacenamiento de próxima generación para configuraciones híbridas y totalmente flash. Además de estos nuevos arreglos, Infinidat ha introducido mejoras significativas en su plataforma de servicios de consumo de infraestructura InfiniVerse, avanzando en sus ofertas de almacenamiento como servicio (STaaS), soporte híbrido de múltiples nubes y capacidades de ciberseguridad.
Infinidat ha anunciado el lanzamiento de su familia InfiniBox G4, que presenta matrices de almacenamiento de próxima generación para configuraciones híbridas y totalmente flash. Además de estos nuevos arreglos, Infinidat ha introducido mejoras significativas en su plataforma de servicios de consumo de infraestructura InfiniVerse, avanzando en sus ofertas de almacenamiento como servicio (STaaS), soporte híbrido de múltiples nubes y capacidades de ciberseguridad.
Los nuevos arreglos de almacenamiento InfiniBox G4 brindan importantes mejoras de rendimiento, con velocidades hasta dos veces más rápidas que los modelos anteriores, incluidas las soluciones InfiniBox SSA II. El lanzamiento también presenta InfiniVerse Mobius, una nueva opción de actualización del controlador de gestión del ciclo de vida. Esto permite a los clientes extender la vida útil de sus sistemas de almacenamiento actualizando los controladores, asegurando que el sistema permanezca actualizado y funcione de manera óptima durante todo su ciclo de vida.
InfuzeOS Cloud Edition ahora incluye soporte para Microsoft Azure además del soporte existente de AWS. Esta mejora facilita la integración y operación perfecta dentro de entornos híbridos de múltiples nubes, lo que permite a los clientes aprovechar las fortalezas del almacenamiento local y en la nube.
Infinidat ha realizado actualizaciones importantes a su solución InfiniSafe®, mejorando la resiliencia y recuperación del almacenamiento cibernético empresarial. Las nuevas características incluyen Automated Cyber Protection (ACP), que se integra con los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y otros sistemas de ciberseguridad para proporcionar instantáneas de datos inmediatas, automatizadas e inmutables en respuesta a incidentes de seguridad. Además, las capacidades de InfiniSafe Cyber Detección se han ampliado para entornos VMware, lo que permite la detección y mitigación avanzadas de amenazas.
Phil Bullinger, director ejecutivo de Infinidat, enfatizó la importancia de estos avances para continuar brindando soluciones de almacenamiento y experiencias de cliente excepcionales. Destacó que el lanzamiento de los sistemas InfiniBox G4 y las mejoras a la plataforma InfiniVerse es la culminación de un importante desarrollo de productos y colaboración con socios y clientes. Estas innovaciones reflejan el compromiso continuo de Infinidat de brindar soluciones de almacenamiento incomparables a empresas de todo el mundo.
El enfoque centrado en la plataforma de Infinidat ha dado lugar a importantes innovaciones en toda su cartera de almacenamiento, lo que ha dado como resultado soluciones de almacenamiento empresarial optimizadas y de alto rendimiento. El InfiniBox G4 ofrece una mejora de rendimiento de hasta el doble en comparación con los modelos anteriores. La solución totalmente flash InfiniBox SSA G2 ofrece una arquitectura ampliable con opciones para modelos con un 4 %, un 60 % y un 80 % de ocupación, mientras que el sistema híbrido InfiniBox G100 sigue siendo una oferta totalmente equipada. Las nuevas soluciones de almacenamiento totalmente flash incluyen el modelo compacto SSA G4 F4T, que ofrece 1400 terabytes de capacidad utilizable dentro de un espacio de 155 RU y está diseñado para una fácil instalación en racks de centros de datos existentes o instalaciones de colocación.
Especificaciones del sistema InfiniBox G4
de Carga | F6400 | F4400 | F2400 |
---|---|---|---|
Capacidad utilizable | 1.38 PB (1.26 PiB) a 6.915 PB (6.289 PiB) | 683 TB (621 TiB) a 3.417 PB (3.107 PiB) | 333 TB (303 TiB) a 499 TB (454 TiB) |
Capacidad efectiva | 3.45 PB (3.15 PiB) a 17.287 PB (15.722 PiB) | 1.7 PB (1.52 PiB) a 7.9 PB (7.76 PiB) | 832 TB (757 TiB) a 1.24 PB (1.13 PiB) |
Características de rendimiento | |||
Salud Cerebral | Hasta 3.456TB | Hasta 3.456TB | Hasta 1.15TB |
Caché flash | Hasta 368TB | Hasta 368TB | Hasta 368TB |
IOPS | Hasta 2.24 millones de IOPS | Hasta 2.24 millones de IOPS | Hasta 2.24 millones de IOPS |
Throughput | Hasta 51 GB/s | Hasta 51 GB/s | Hasta 51 GB/s |
SSA expreso | Hasta 60 TB con unidades de 1.92 y hasta 320 TB con unidades de 7.68 TB | ||
Conectividad e Integración | |||
Puertos FC | 24 x 16 Gbps, 32 Gbps opcional | ||
Los puertos Ethernet | 18x 10/25GbE | ||
Soporte de protocolo | SMB/NFS, NVMe-oF/TCP, iSCSI, FC | ||
Integración de ecosistemas | VMware, Kubernetes, Microsoft, OpenStack, CommVault, Rubrik, Veeam, Veritas y más | ||
Herramientas del lado del host | Infinidat Host PowerTools y Host PowerTools para VMware simplifican la administración de servidores y almacenamiento, permitiendo que diferentes equipos de TI trabajen juntos fácilmente y brinden mayor acceso y disponibilidad de datos. | ||
Disponibilidad y protección | |||
Hardware totalmente redundante |
|
||
Protección de Datos | Verificación de integridad de datos en reposo, en línea y en reposo, validada por FIPS 140-2, cifrado de datos en reposo, reconstrucción de medios más rápida de la industria, instantáneas a escala de petabytes sin impacto en el rendimiento; Instantáneas legibles/escribibles e inmutables, replicación activa/activa, replicación sincrónica y replicación asincrónica | ||
Escalabilidad | |||
Máx. Tamaño del volumen/sistema de archivos | Ilimitado | ||
Máx. Archivos por directorio/sistema de archivos | > 17B | ||
Máx. Número de volúmenes + instantáneas | 100,000 | ||
Máx. Número de sistemas de archivos | 4,000 | ||
Máx. Tamaño del archivo | 1PB | ||
Soporte y servicio | |||
Tres años de soporte 24×7 con un asesor técnico asignado sin costo adicional | |||
Precios y licencias | |||
Licencia de funciones del sistema | Todas las funciones están incluidas sin costo adicional, excepto la detección cibernética InfiniSafe opcional. |
El sistema operativo de almacenamiento definido por software InfuzeOS, que impulsa la serie G4, aprovecha la tecnología de CPU de próxima generación y PCI Express 5.0, proporcionando un rendimiento mejorado, un ancho de banda masivo y velocidades de E/S rápidas. InfuzeOS admite garantías basadas en SLA de rendimiento, 100 % de disponibilidad, ciberresiliencia y servicios de datos mejorados.
Características físicas y ambientales de InfiniBox
F6400 | F4400 | F2400 | |
---|---|---|---|
Consumo de energía (típico) | 7kW | 4.5kW | 3kW |
Potencia de la PDU (máxima) | 9.8kW | 6kW | 4.2kW |
Factor de forma | Estándar de 48.26 cm (19 pulg.) 26U en un bastidor de 42U | Estándar de 48.26 cm (19 pulg.) 18U en un bastidor de 42U | Bastidor estándar de 48.26 cm (19 pulg.) y 42 U |
El peso máximo | 1,176 kg (2,593 lb) | 795 kg (1,753 lb) | 583 kg (1,282 lb) |
Temperatura de Funcionamiento | 10 ° C – 30 ° C (50 ° F – 85 ° F) | ||
Altitud (máx.) | 3,000 m (9,800 pies) | ||
Humedad | 25% -80% sin condensación | ||
Espacio libre de servicio: delantero/trasero | 120 cm/45 cm (47.24 pulgadas/17.8 pulgadas) | ||
Tensión de entrada
Norteamérica
Internacional
|
Fase dual: 208 VCA, 2 W+PE, NEMA L6-30P, 24 A, 50/60 Hz Trifásico: 120Y/208VAC, 3W+N+PE, NEMA L21-30P, 24A, 50/60Hz Trifásico: 120Y/208 VAC, 3W+PE, NEMA L15-30P,24A, 50/60Hz Trifásico: 208 VCA, 3 W+PE, 60 Hz, IEC-60309, 48 A (60 A reducido), 50/60 Hz Monofásico: 220-240 V CA, W+N+PE, IEC-309, 32 A, 50/60 Hz Trifásico: 220/380-240/415VAC, 3W+N+PE, IEC-309, 16A, 50/60Hz |
||
Frecuencia de entrada de energía | 50 / 60 HZ | ||
Requisitos máximos de refrigeración | 33,348 BTU/hora | 20,472 BTU/hora | 14,330 BTU/hora |
Estándares de Certificación | EN 55032 – (CISPAR 32), EN 55035, (CISPAR 35), EN 61000-3-2, EN 61000-3-3 FCC Parte 15, ICES-003 Seguridad: IEC/EN/UL 62368-1 Marca CE de la UE ROHS: EN 50581 – 2012 REACH: Reglamento nº 1907/2006 (Artículo 33) |
El programa InfiniVerse Mobius ofrece a los clientes una solución perfecta de gestión del ciclo de vida, que les permite actualizar los controladores de sus sistemas de almacenamiento y ampliar la vida operativa del sistema. Las mejoras en ciberseguridad incluyen la protección cibernética automatizada (ACP), que se integra con SOC, gestión de eventos e información de seguridad (SIEM), sistemas de orquestación, automatización y respuesta de seguridad (SOAR) y funciones syslog para entornos menos complejos. ACP activa instantáneas de datos inmediatas, automatizadas e inmutables en respuesta a incidentes de seguridad, protegiendo los volúmenes y sistemas de archivos de InfiniBox e InfiniBox SSA II.
CyberDetection for VMware aprovecha la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para detectar y analizar el impacto de los ciberataques en los entornos de VMware, proporcionando información granular y garantizando una sólida resiliencia cibernética.
Infinidat ha ampliado sus ofertas STaaS, mejorando la plataforma InfiniVerse para ofrecer una experiencia similar a la nube en todos los entornos de almacenamiento. InfuzeOS Cloud Edition para Azure extiende la experiencia de InfiniBox a la nube pública de Azure, complementando el soporte existente de AWS. Aporta los mismos servicios de datos, facilidad de uso, automatización y resiliencia del almacenamiento cibernético a la nube, lo que permite implementaciones híbridas de múltiples nubes sin problemas.
Cyber Detection para InfiniGuard, que estará disponible en la segunda mitad de 2024, extiende las capacidades de ciberdetección al dispositivo de respaldo InfiniGuard especialmente diseñado. Ofrece escaneo e indexación inteligentes para identificar signos de amenazas cibernéticas en entornos de respaldo, garantizando la integridad de los datos y una rápida recuperación de los ataques cibernéticos.
Las últimas innovaciones de Infinidat subrayan su dedicación al avance de las soluciones de almacenamiento empresarial, proporcionando un rendimiento sólido, una ciberseguridad mejorada y una integración perfecta en entornos híbridos de múltiples nubes.
Interactuar con StorageReview
Boletín | YouTube | Podcast iTunes/Spotify | Instagram | Twitter | TikTok | RSS Feed