Inicio Empresa Revisión de la serie Intel SSD 710 (200 GB)

Revisión de la serie Intel SSD 710 (200 GB)

by kevin obrien

En las FDI la semana pasada Intel lanzó su nueva línea empresarial de SSD, la Serie 710. El SSD 710 es el primer SSD empresarial de Intel en bastante tiempo, la generación anterior X25-E ha estado en el mercado durante casi tres años. Durante ese lapso de tiempo, muchas cosas han cambiado en el espacio empresarial y esos cambios se reflejan en el SSD 710. El más notable es el paso de SLC NAND en el X25-E a 25nm MLC NAND con tecnología de alta resistencia en el SSD 710. para reducir el precio y aumentar la capacidad. También se han producido otros cambios más sutiles, incluido el firmware optimizado para la resistencia y una opción para que los administradores de TI modifiquen la cantidad de sobreaprovisionamiento en las unidades.


En las FDI la semana pasada Intel lanzó su nueva línea empresarial de SSD, la Serie 710. El SSD 710 es el primer SSD empresarial de Intel en bastante tiempo, la generación anterior X25-E ha estado en el mercado durante casi tres años. Durante ese lapso de tiempo, muchas cosas han cambiado en el espacio empresarial y esos cambios se reflejan en el SSD 710. El más notable es el paso de SLC NAND en el X25-E a 25nm MLC NAND con tecnología de alta resistencia en el SSD 710. para reducir el precio y aumentar la capacidad. También se han producido otros cambios más sutiles, incluido el firmware optimizado para la resistencia y una opción para que los administradores de TI modifiquen la cantidad de sobreaprovisionamiento en las unidades.

La resistencia ha sido durante mucho tiempo el mantra de Intel cuando se trata de SSD, más aún cuando se trata del entorno empresarial donde las unidades se cargan con escrituras exponencialmente más de lo normal en el patrón de uso típico del cliente. Lo que esto significa con la SSD 710 es que con un sobreaprovisionamiento establecido en un 20 % en la unidad de 300 GB, la SSD logra una resistencia de escritura de 4 KB de hasta 1.5 petabytes.

El SSD de la serie 710 mejora el rendimiento observado en el X25-M, pero con la interfaz SATA de 3 Gb/sy un perfil de uso orientado a trabajar en el centro de datos, las cifras de rendimiento no son espectaculares. Dicho esto, en el escenario correcto, los Intel 710 pueden presumir de algunos puntajes ridículos, ¿qué tal un 35 millones de IOPS? En entornos de una sola unidad, se espera que el 710 entregue un IOPS de lectura 4K aleatorio de 38,500 4 y un IOPS de escritura 2,700K de XNUMX. Sin embargo, en la empresa, esos números están en estado estable, entregados todo el tiempo, sin caídas a medida que las unidades experimentan un mayor uso.

El 710 viene en capacidades de 100GB, 200GB y 300GB en un factor de forma delgado de 7 mm y 2.5″. Nuestra unidad de revisión tiene una capacidad de 200 GB, también publicaremos una revisión de RAID con tres SSD 200 de 710 GB sometidos a una evaluación comparativa de nivel empresarial más rigurosa. Por ahora, comenzamos con una mirada detallada al SSD 710 en modo de unidad única.

Especificaciones Intel SSD 710:

  • Capacidad: 100/200/300GB
  • Memoria flash Intel NAND de 25 nm
  • Celda multinivel (MLC) de tecnología de alta resistencia (HET)
  • Factor de forma: 2.5 pulgadas, 7 mm
  • Interfaz SATA 3Gb/s
  • Lecturas aleatorias de 4 KB: hasta 38,500 XNUMX IOPS
  • Escrituras aleatorias de 4 KB: hasta 2,700 IOPS (4,000 IOPS3)
  • Lecturas aleatorias de 8 KB4: hasta 27,000 XNUMX IOPS
  • Escrituras aleatorias de 8 KB: hasta 1,900 IOPS (6,000 IOPS3)
  • Rendimiento de ancho de banda, lectura secuencial sostenida: hasta 270 MB/s, escritura secuencial sostenida: hasta 210 MB/s
  • Latencia (promedio secuencial), lectura: 75 μs (TYP), escritura: 85 μs (TYP)
  • Cifrado AES de 128 bits
  • Monitoreo de temperatura
  • Consumo de energía: activo: hasta 3.7 W, inactivo: 700 mW

Diseño y construcción

El nuevo Intel SSD 710 se parece muchísimo al X25-E anterior, pero dada la cantidad de diseños SSD que realmente no cambian a través de las iteraciones, esto no es realmente sorprendente. La caja tiene un diseño de aleación plateada en lugar de negro con el X25-E anterior, basado en una altura de disco de 7 mm para ahorrar espacio en comparación con el estándar ligeramente más grande de 9.5 mm. En las unidades de consumo, Intel usa una cuña para compensar este espacio, mientras que en este modelo simplemente no está incluida.

Lado Intel SSD 320

La parte inferior es de metal desnudo sin pegatinas presentes. La etiqueta superior es todo lo que Intel ha utilizado a lo largo de los años, enumerando los diversos datos importantes, como el número de modelo, la capacidad, el número de serie, la versión de firmware y similares. ¡Ni siquiera cambiaron la forma del radio curvo de la pegatina, y mucho menos el color!

Intel SSD 320 inferior

La parte frontal de la SSD 710 tiene la misma alimentación SATA y conexión de datos sin pines de modo de servicio ubicados cerca. Toda la actualización del firmware se realiza solo a través del software, sin ninguna intervención de hardware.

Intel SSD 320 frontal

desmontaje

Desarmar el Intel SSD 200 de 710 GB es muy fácil con un simple destornillador de cabeza Phillips. Después de quitar los cuatro tornillos ubicados en las esquinas, que también sujetan la cuña en su lugar, la cuña y la cubierta superior se levantan fácilmente. Una vez que se quita, se encuentra con la parte inferior de la placa de circuito, que en este caso solo incluye piezas NAND.

Intel SSD 320 aparte

Con la forma en que van las cosas en el mercado de SSD, casi podría comenzar diciendo "fuera lo viejo con lo nuevo". En el caso de Intel SSD 710, Intel se quedó con lo que funcionó mejor; el buen controlador ole PC29AS21BA0, con firmware actualizado para trabajar con funciones empresariales y flash de 25nm más nuevas, como un mayor sobreaprovisionamiento. Este controlador ha demostrado ser extremadamente confiable y versátil a lo largo de los años, y demuestra una vez más que le queda mucha vida.

Controlador Intel SSD 320

El flash se compone de veinte piezas Intel 25F29B16CCME08 de 1 GB de 16 nm, que según Intel son la "crema de la cosecha" en lo que respecta a la selección de Intel NAND Factory. Cuando hace las cosas usted mismo, puede dictar quién obtiene qué y, en este caso, Intel elige las piezas de mayor calidad para ellos. Lo que esto significa para el consumidor es que, sin importar qué, si compra un equipo Intel, obtendrá los mejores componentes Intel.

Intel SSD 320 y

Hay dos características adicionales de Intel SSD 710 que no se han visto en modelos de consumo anteriores. El primero es el Hynix Mobile SDR 64Mhz H666S55EFR-5162M de 60 MB, que si entrecierra los ojos lo suficiente, podría notar que es mucho más pequeño que las ofertas de RAM anteriores. Esto se debe a que, a diferencia del uso de la memoria DDR de grado de computadora portátil/de escritorio, optaron por Mobile SDR, que, como puede ver, ocupa mucho menos espacio.

Intel SSD 320 parte superior de la placa de circuito impreso

El siguiente cambio, que entraremos en más detalle en la sección de energía, es la adición de capacitores para permitir que el SSD continúe escribiendo datos almacenados en caché en la NAND en caso de una falla de energía. Si bien no es exactamente la última tecnología de supercondensador como hemos visto en otros SSD de clase empresarial, todavía se dice que esto es suficiente para escribir todo el contenido del caché en NAND cuando se pierde la energía.

La parte inferior de la SSD está bastante vacía, sin contar las diez piezas NAND de 25 nm y 16 GB soldadas a ella. Todas las cosas interesantes se encuentran en la parte superior.

Rendimiento sintético

Con tres Intel 710 SSD proporcionados para revisión, estamos cubriendo tanto el rendimiento de una sola unidad como el de RAID 0, 1, 5. En esta revisión, veremos la unidad en un entorno de cliente con cobertura RAID de seguimiento la próxima semana. En esta revisión, probamos el Intel SSD 200 de 710 GB a través del chipset Intel 6.0 Gb/s en nuestro equipo de prueba, así como un RAID0 de una sola unidad a través de nuestra tarjeta LSI 9260-8i MegaRAID.

El primer grupo de puntos de referencia analiza grandes transferencias secuenciales y aleatorias con un tamaño de transferencia de 2 MB utilizando IOMeter. Las estadísticas de Intel 6.0Gb/s muestran cómo se ve el rendimiento sin caché, con los resultados de LSI 9260-8i agregados que muestran cómo difiere el rendimiento enrutado a través de un tamaño de banda de 128k con el almacenamiento en caché de reescritura habilitado.

El rendimiento secuencial de 2 MB de IOMeter midió 277 MB/s de lectura y 216 MB/s de escritura en la tarjeta LSI MegaRAID y 261 MB/s de lectura y 208 MB/s de escritura a través de la interfaz Intel 6.0 Gb/s. Estos valores están muy cerca de la especificación oficial de 270/210 MB/s proporcionada por Intel.

Cambiando a una prueba de transferencia aleatoria, pero manteniendo el tamaño de transferencia de 2 MB, medimos 224 MB/s de lectura y 189 MB/s en la tarjeta LSI RAID y 217 MB/s de lectura y 207 MB/s de escritura en el chipset Intel.

Al cambiar a un tamaño de paquete de 4K con una profundidad de cola de uno, observamos qué tan bien maneja el Intel SSD 710 las transferencias aleatorias mientras mantiene la latencia lo más baja posible.

Medimos 14.6 MB/s de lectura y 51.8 MB/s de escritura a través de la configuración RAID0 única, lo que se traduce en 3,700 IOPS de lectura y 13,300 6.0 de escritura. En la interfaz Intel de 17.4 Gb/s sin caché, las velocidades de lectura fueron ligeramente superiores a 4,400 MB/s o 39.5 IOPS y las velocidades de escritura tuvieron un pequeño impacto que cayó a 10,100 MB/s o XNUMX XNUMX IOPS.

La latencia promedio medida 0.098 ms a través del conjunto de chips Intel 6.0 Gb/sy 0.075 ms a través de la matriz LSI MegaRAID RAID0. La latencia máxima se mantuvo entre 19 y 20 ms para ambas pruebas.

Rendimiento en el mundo real

Nuestra primera sección de seguimientos del mundo real es más adecuada para situaciones de consumidores de un solo usuario en lugar de configuraciones empresariales multiusuario, pero planeamos incluir nuestros seguimientos de servidor en la revisión posterior de Intel SSD 710 RAID. Hasta entonces, todavía queríamos incluir estadísticas de rendimiento en el Intel SSD 710 de clase empresarial en una configuración de HTPC, productividad y juegos.

La primera prueba de la vida real es nuestro escenario HTPC. En esta prueba incluimos: reproducción de una película HD 720P en Media Player Classic, reproducción de una película SD 480P en VLC, descarga simultánea de tres películas a través de iTunes y grabación de una transmisión HDTV 1080i a través de Windows Media Center durante un período de 15 minutos. Se prefieren tasas más altas de IOps y MB/s con tiempos de latencia más bajos. En este seguimiento, registramos 2,986 MB escritos en la unidad y 1,924 MB leídos.

En el primer seguimiento que cubre nuestro entorno HTPC, medimos una velocidad de transferencia promedio de 206 MB/s y 4,420 IOPS con una latencia promedio de 1.759 ms.

Nuestra segunda prueba de la vida real cubre la actividad del disco en un escenario de productividad. Para todos los efectos, esta prueba muestra el rendimiento de la unidad en la actividad diaria normal para la mayoría de los usuarios. Esta prueba incluye: un período de tres horas operando en un entorno de productividad de oficina con Vista de 32 bits con Outlook 2007 conectado a un servidor de Exchange, navegación web con Chrome e IE8, edición de archivos en Office 2007, visualización de archivos PDF en Adobe Reader y una hora de reproducción de música local con dos horas de música en línea adicional a través de Pandora. En este seguimiento, registramos 4,830 MB escritos en la unidad y 2,758 MB leídos.

En nuestro seguimiento de productividad, medimos una velocidad de transferencia promedio de 223 MB/s y 7,650 IOPS con una latencia promedio de 1.01 ms.

Nuestra tercera prueba de la vida real cubre la actividad del disco en un entorno de juego. A diferencia del seguimiento de HTPC o Productividad, este depende en gran medida del rendimiento de lectura de una unidad. Para dar un desglose simple de los porcentajes de lectura/escritura, la prueba HTPC es 64 % de escritura, 36 % de lectura, la prueba de productividad es 59 % de escritura y 41 % de lectura, mientras que el seguimiento de juegos es 6 % de escritura y 94 % de lectura. La prueba consiste en un sistema Windows 7 Ultimate de 64 bits preconfigurado con Steam, con Grand Theft Auto 4, Left 4 Dead 2 y Mass Effect 2 ya descargados e instalados. El seguimiento captura la intensa actividad de lectura de cada juego que se carga desde el principio, así como las texturas a medida que avanza el juego. En este seguimiento, registramos 426 MB escritos en la unidad y 7,235 MB leídos.

En el seguimiento de juegos dirigido al cliente, medimos una velocidad de transferencia promedio de 243 MB/s, que está cerca del extremo superior de lo que puede soportar SATA 3.0 Gb/s. El IOPS promedio y la latencia durante esta prueba midieron 4,560 y 1.71 ms respectivamente.

Consumo de energía

Como mencionamos anteriormente, Intel SSD 710 agrega una serie de condensadores a la mezcla para ayudar a prevenir la corrupción de datos en caso de pérdida de energía. Para que esto suceda, especialmente con un presupuesto de nivel de consumidor, Intel optó por seis condensadores orgánicos KEMET basados ​​en tantalio (KO-CAP) en lugar de un supercondensador que generalmente se ve en los SSD empresariales. Estos son menos costosos, pero lo que es más importante, hacen el mismo trabajo previsto. Junto con la memoria SDR móvil, los requisitos de energía para el caché son lo suficientemente bajos como para seis tapas con una capacidad de almacenamiento combinada de aproximadamente 0.003 F (en comparación con el condensador de 0.18 F en el SSD modular Viking). Si funciona, no importa cuál sea la capacidad.

El otro trabajo de la matriz de capacitores es proteger la unidad en caso de que se intercambie en caliente. En situaciones de intercambio en caliente, es posible que, bajo ciertas condiciones, los componentes integrados puedan consumir más energía de la que está clasificado el dispositivo y fallar. Estos condensadores realizan una doble función para proporcionar algo de energía de respaldo y para suavizar las corrientes de arranque durante condiciones normales. Los resultados finales de ambas áreas equivalen a la integridad de datos y dispositivos para el usuario final.

Intel califica el SSD 710 con una tasa máxima de consumo de energía activa de 3.7 W y una calificación inactiva de 0.7 W. Para probar estas afirmaciones y ver qué tan bien se desempeñó la unidad en condiciones de escritura constante, escritura constante y lectura aleatoria, usamos IOMeter como generador de carga de trabajo y medimos el consumo de energía del riel de alimentación SATA durante la prueba. Los siguientes son los valores promedio que registramos.

Las mediciones de potencia estuvieron muy cerca de los números nominales oficiales, justo por debajo de lo citado por Intel. Medimos una tasa de potencia inactiva de 0.67w frente a los 0.7w indicados en la hoja de especificaciones. El consumo máximo de energía durante una secuencia de escritura secuencial de 2 MB midió 2.84 W. La lectura secuencial de 2 MB y la lectura aleatoria de 4K midieron 1.61 wy 0.93 w respectivamente. El inicio también fue bajo, consumiendo solo 1.22w en nuestras pruebas.

Conclusión

Dejaremos esta revisión de la SSD 710 de una sola unidad con un optimismo cauteloso, aplazando las conclusiones finales mientras realizamos las pruebas RAID de varias unidades y de nivel empresarial. Si bien los números de rendimiento del 710 dejan mucho que desear, el hecho es que en la empresa hay muchos casos en los que el rendimiento constante durante muchos años es más importante que el gran rendimiento que puede encontrar en un entorno de cliente. . Si tiene preguntas o puntos que le gustaría ver cubiertos en la revisión completa de RAID del SSD 710, use el enlace de discusión a continuación para publicar en nuestros foros.

Discutir esta revisión